Presupuestos. Sanidad y Exteriores los ministerios con mayor recorteLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (-6,6%) y de Asuntos Exteriores y de Cooperación (-4,4%) son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 presentados este lunes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Montoro dice que el déficit del Estado “está en línea” con los objetivos marcados por el GobiernoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo este miércoles que la cifra de déficit del Estado registrado en el mes de agosto y que se sitúa en un 4,62% del PIB, superando al 3,8% marcado para todo el año, está “en línea con la consecución de los objetivos que tenemos para 2013”
AmpliaciónEl déficit del Estado se sitúa en el 4,62% del PIB en agostoEl déficit del Estado se situó en 47.579 millones de euros hasta agosto, lo que supone una reducción del 2,2% en comparación con el mismo periodo de 2012 (48.638 millones)
El Gobierno dice que “las cuentas públicas ya están bajo control” pese al déficit del 4,38% en julioLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presumió este jueves de gestión económica al asegurar que en pocos meses se ha pasado del "despilfarro" a la "estabilidad presupuestaria" y sentenció que "las cuentas públicas ya están bajo control", a pesar de que el déficit del Estado alcanzó en julio el 4,38% y supera en un punto el objetivo para todo 2013
Los precios de las exportaciones cayeron un 2,3% en julioLa tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) registró un descenso del 2,3% en el mes de julio, dos décimas más moderada que la caída del mes de junio (-2,5%)
La banca ganó 5.310 millones hasta junio, un 67,3% másLos bancos españoles cerraron el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto conjunto de 5.310 millones de euros, lo que supone un incremento del 67,3% en comparación con el mismo periodo del 2012 (3.174 millones)
El comercio minorista modera su caída al 2% en julioEl Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró una caída del 2% en julio, con lo que modera la contracción en casi cinco puntos, ya que en junio el descenso fue del 6,9%
AmpliaciónEl PIB cayó en 2012 dos décimas más de lo estimadoLa economía española registró una caída del 1,6% en 2012, lo que supone dos décimas más de la estimación publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue del 1,4%
La patata se encarece un 37% en un añoLas patatas y sus preparados se encarecieron un 3,9% en julio, registrando su precio un incremento del 37,3% anual. La mayor parte del aumento se produjo este año, ya que desde enero la subida de los precios ha sido del 25,4%, según datos del último Índice de Precios al Consumo (IPC) recogidos por Servimedia
La producción industrial cayó un 4,6% en junioLa tasa anual del Índice de Producción Industrial (IPI) descendió un 4,6% en junio, frente a la caída del 1,6% de mayo. Se trata de la tasa más baja de los últimos cinco años
El gasto de los hogares en telecomunicaciones cae un 1,1% en 2012El gasto de los hogares en servicios de telecomunicaciones se redujo un 1,1% en 2012, hasta situarse en 13.308 millones euros. Esta caída se explica, según el informe ‘La sociedad en red’ elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por los descensos registrados tanto en telefonía fija como en móvil
Las renovables produjeron el 48,8% del consumo eléctrico del primer semestreLa demanda total peninsular de energía eléctrica alcanzó los 122.867 millones de kWh en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al consumo en el mismo periodo del año pasado. De este consumo, el 48,8% fue generado por productores de régimen especial (renovables)