Búsqueda

  • Unesa ve un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las nucleares La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) señaló este jueves que hay un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las centrales nucleares, cuya rentabilidad depende del "condicionante normativo", aunque percibe una mejora en seguridad y el cumplimiento de las normas internacionales Noticia pública
  • CCOO advierte de que el conflicto de Ascó y Vandellós podría extenderse al resto de centrales La Federación de Industria de CCOO advirtió este viernes de que el conflicto en las centrales de Ascó y Vandellós (Tarragona) podría extenderse al resto de centrales nucleares cuando se inicie la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como indicó la Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares Noticia pública
  • Nucleares. Los municipios del área de Garoña defiende la continuidad de la central si el informe del CSN es favorable Los municipios del área de Garoña pertenecientes a la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) defienden la continuidad de la central siempre y cuando el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita un informe favorable y la empresa explotadora realice las inversiones que le sean exigidas Noticia pública
  • La Central Nuclear de Almaraz realiza su simulacro anual de emergencia La Central Nuclear Almaraz (Cáceres) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • WWF alerta del repunte de las emisiones de CO2 por la quema de carbón El Observatorio de WWF de mayo de 2014 denuncia que se ha producido un incremento del 32,49% de las emisiones totales de CO2 respecto al mismo mes del año pasado debido a la quema de carbón. La organización conservacionista considera que con un incremento de las renovables se conseguiría bajar los precios del mercado eléctrico Noticia pública
  • Industria responde al PP vasco que no cambiará su postura sobre Garoña El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, contestó este viernes al Partido Popular vasco que no modificará su postura en relación a la Central Nuclear de Garoña, situada en la provincia de Burgos pero sólo a 40 kilómetros de Vitoria, después de que los populares encabezados por Arantza Quiroga plantearan, por primera vez, que no se reabra Noticia pública
  • Una ‘porra’ en Internet ve a Soria en Repsol cuando deje de ser ministro El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, trabajará para Repsol cuando deje su cartera ministerial, según una ‘porra’ abierta en las redes sociales por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) Noticia pública
  • La demanda eléctrica cayó un 1,9% hasta mayo La demanda eléctrica alcanzó durante los cinco primeros meses del ejercicio los 101.328 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone un descenso del -1,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Garoña. El Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la reapertura de Garoña si el CSN garantiza su seguridad El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este martes en el Senado que el Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) determina el cumplimiento de las condiciones de seguridad Noticia pública
  • El CSN no ha recibido la solicitud de reapertura de Garoña El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) todavía no ha recibido por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la solicitud presentada el pasado martes por Nuclenor para la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • La electricidad producida en Garoña equivale al 6% de la producción nuclear española La electricidad producida en la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) equivale al 6% de la producción nuclear española y unas 1.500 familias dependen directa o indirectamente del funcionamiento de la instalación, cuya actividad se encuentra paralizada desde diciembre de 2012 Noticia pública
  • Nucleares. Los municipios con nucleares respaldan la reapertura con “seguridad” de Garoña La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ve “positiva” la continuidad de la actividad de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) al ser la “principal industria” de la zona, aunque “parece claro” que tendrá que realizar “inversiones en seguridad" Noticia pública
  • Nucleares. El alcalde del municipio donde está Garoña dice que la reapertura sería un "alivio" para las familias en paro El alcalde del Valle de Tobalina, municipio donde se ubica la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Rafael González, señaló este miércoles que la reapertura de la planta puede ser un “alivio” para las familias sin trabajo, si bien consideró “primordial” garantizar la seguridad y reclamó inversión en la zona Noticia pública
  • Nucleares. El PNV, preocupado ante la posibilidad de que Garoña pueda operar hasta 2031 El portavoz económico de PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, reconoció este martes que su grupo parlamentario y el Gobierno vasco estudian “qué pasos se pueden dar o qué cosas se pueden hacer” porque al PNV le “preocupa enormemente” que la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) siga en funcionamiento Noticia pública
  • Nucleares. El PSOE advierte del “riesgo” y el “gravísimo error” de la posible reapertura de Garoña El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados advirtió este martes en el Congreso del “riesgo” y el “gravísimo error” que supondría la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y criticó el “traje a medida” del Gobierno a las eléctricas a quienes, dijo, “ha perdonado 150 millones de euros en impuestos” Noticia pública
  • Los ecologistas ven “delirante” que Nuclenor pida a Industria que Garoña funcione hasta 2031 Ecologistas en Acción y Greenpeace mostraron este martes su preocupación por la “delirante” decisión del Consejo de Administración Nuclenor, participada al 50% por Endesa e Iberdrola, de solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta 2031, con lo que la planta alcanzaría los 60 años de antigüedad Noticia pública
  • Nuclenor solicita que la central de Garoña funcione hasta 2031 El Consejo de Administración de Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, ha acordado este martes solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta el año 2031, cuando la planta alcanzaría los 60 años de antigüedad Noticia pública
  • Los suizos rechazan el cierre anticipado de la central nuclear de Mühleberg Los ciudadanos del cantón suizo de Berna han rechazado en referéndum público la propuesta de cierre inmediato de la planta nuclear Mühleberg planteada por un grupo de vecinos, por lo que la central podrá seguir operando hasta 2019, fecha en la que estaba previsto su cierre Noticia pública
  • Vandellòs II realiza su simulacro anual de emergencia La central nuclear Vandellòs II (Tarragona) ha realizado este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota de prensa Noticia pública
  • Los ecologistas ven “descabellado” la posible reapertura de Garoña Greenpeace y Ecologistas en Acción consideraron este martes "descabellado" el anuncio del presidente de Endesa, Borja Prado, de que esta compañía e Iberdrola solicitarán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la reapertura de la central de Santa María de Garoña (Burgos), paralizada desde el 16 de diciembre de 2012 y en situación administrativa de cese de actividad desde el pasado 6 de julio Noticia pública
  • Azpiazu (PNV) considera "una mala noticia" la solicitud de reapertura de Garoña El portavoz adjunto del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "una mala noticia" que el presidente de Endesa, Borja Prado, haya anunciado que solicitará, antes del 6 de julio, la reapertura de la central nuclear de Garoña al desaparecer las razones económicas que motivaron su cierre en 2012 Noticia pública
  • Nucleares. CCOO cifra en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales de Ascó y Vandellós El sindicato CCOO ha cifrado en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, situadas en Tarragona, que arrancó el viernes pasado y finalizará este lunes por la noche y que continuará con más jornadas de huelga general durante los meses de mayo y junio Noticia pública
  • Facility Services Alentis muestra su satisfacción por una nueva actuación de su personal de seguridad Facility Services Alentis vuelve a mostrar su satisfacción porque una nueva actuación de sus vigilantes de seguridad salva una vida. A finales del pasado mes de marzo un varón de 70 años de edad sufrío una parada cardiorespiratoria en el hipermercado Alcampo Vigo 2, situado en dicha ciudad gallega, y gracias a la rápida intervencción de tres empleados de Alentis el afectado pudo salvar la vida Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 2,3% hasta abril El consumo de electricidad entre enero y abril se situó en los 81.805 millones de kilovatios por hora (kWh), lo que supone un 2,3% menos que en el mismo período de 2013, según datos facilitados este martes por la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • La industria nuclear española participa en la principal feria del sector en China El Foro de la Industria Nuclear Española participa estos días en la China International Nuclear Industry Exhibition, la principal exposición del sector nuclear en el país asiático que se celebra hasta este viernes en Pekín, según informó la patronal nuclear Noticia pública