ETA. Las víctimas ven con “espanto” que Daniel Portero deba pagar 8.400 euros a abogados de etarrasLos principales colectivos de víctimas del terrorismo mostraron hoy su “espanto” por el hecho de que Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia (DyJ), tenga que pagar 8.400 euros a abogados etarras por un caso en el que se ha reconocido que hubo delito, pero en el que no se ha podido identificar a los autores
España se opone en la UE a que la Policía realice escuchas sin autorización judicialEl ministro de Justicia se ha opuesto ante sus homólogos europeos a que las comunicaciones entre abogado y cliente puedan ser intervenidas por la Policía, Fiscalía u otras autoridades sin autorización judicial. Esta posibilidad, incluida en una directiva sobre asistencia letrada discutida hoy en Luxemburgo, no solo es contraria a lo que establece la ley en España sino que puede "incluso vulnerar derechos fundamentales"
Gürtel. La Audiencia rechaza desbloquear el patrimonio de Correa para que pague a su abogadoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado desbloquear parte del patrimonio embargado al presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, para que pueda pagar a su abogado y ha recordado al empresario que, si carece de dinero, puede acudir a la justicia gratuita y obtener un letrado de oficio
Los “Solidarios con Garzón” piden que se investigue a los jueces del TS por sus cursosLa plataforma “Solidarios con Garzón” ha presentado esta mañana ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que piden que se investigue a los magistrados del Tribunal Supremo por las retribuciones que perciben por participar en cursos y conferencias “financiados por bancos, cajas de ahorro, empresas y despachos de abogados”
Sube un 30 por ciento el uso de la Justicia sin papelCerca de 90.000 ciudadanos se han beneficiado del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita en el primer trimestre de 2012, según informó hoy el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Este dato supone un incremento del 30 por ciento respecto al mismo período el año pasado
El TS respalda al magistrado de Murcia que inadmitió una querella contra Valcárcel a pesar de su “amistad” con élEl Tribunal Supremo ha decidido confirmar el archivo de la investigación disciplinaria abierta contra el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) Julián Pérez Templado, al que se denunció por haber inadmitido una querella contra el presidente murciano, Ramón Luis Varcárcel, a pesar de la supuesta relación de amistad que mantenía con él
Gallardón perseguirá el “fraude” en el uso de la justicia gratuitaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que su departamento garantizará el derecho a la justicia gratuita pese los recortes económicos, aunque anunció que se redoblará el esfuerzo para evitar el “fraude” que supone tener abogado de oficio cuando se dispone de recursos suficientes para pagar un letrado
Los ciclistas ya no tienen permiso para circular por las aceras de ZaragozaLa Sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado los artículos de la Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas, aprobada por el Ayuntamiento de Zaragoza en el verano de 2009, que permitía a los ciclistas circular por las aceras y demás zonas peatonales
Caso Nóos. Urdangarin dice que si ha cometido alguna irregularidad fiscal asumirá las consecuenciasEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, explicó en la recta final de las 22 horas de interrogatorio al que ha sido sometido este fin de semana que considera que la presunta actividad delictiva que se atribuye al Instituto Nóos, de existir, en su caso se limitaría a meras irregularidades fiscales, y señaló que, de demostrarse este extremo, está dispuesto a asumir las consecuencias
Caso Nóos. Urdangarin dice que si ha cometido alguna irregularidad fiscal asumirá las consecuenciasEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, explicó en la recta final de las 22 horas de interrogatorio al que ha sido sometido este fin de semana que considera que la presunta actividad delictiva que se atribuye al Instituto Nóos, de existir, en su caso se limitaría a meras irregularidades fiscales y señaló que, de demostrarse este extremo, está dispuesto a asumir las consecuencias
Caso Nóos. El juez interrogará mañana a Urdangarin sobre la empresa que comparte con la infantaEl instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, tiene la intención de interrogar este domingo al duque de Palma por la empresa Aizoon, la sociedad que comparte con su mujer, la infanta Cristina, y a la que, según los investigadores, se desvió parte del dinero captado por el Instituto Nóos de las administraciones públicas
Garzón. El Colegio de Abogados de Madrid asegura que la sentencia “refuerza” el Estado de DerechoEl decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil, aseguró hoy que la sentencia con la que el Tribunal Supremo ha condenado a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación contribuye “a definir y reforzar el derecho de defensa como un derecho fundamental de los ciudadanos, pilar del Estado de Derecho”
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
Madrid. La Comunidad liquida todos los pagos de los servicios de justicia gratuitaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 34.024.920 euros para el servicio de asistencia jurídica gratuita en la región, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien destacó que con esta partida la Administración autonómica se pone al día y liquida todos los pagos
Discapacidad. Ignacio Tremiño y Francisco Vañó visitan la Fundación del Lesionado MedularEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el diputado del PP en el Congreso Francisco Vañó han visitado las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), centro pionero en España que se dedica a la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular
Gallardón destaca el papel de los abogados en la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy el papel de los abogados en la reforma de los tribunales, por lo que invitó a los letrados "a ser parte activa del proceso de diálogo en el cual se perfilarán definitivamente los cambios"
Garzón. Víctimas del franquismo relatan en el Supremo cómo fueron asesinados sus padresDos víctimas del franquismo relataron hoy ante los magistrados del Tribunal Supremo que están juzgando a Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco cómo sus padres fueron detenidos, asesinados y enterrados en fosas comunes durante la contienda bélica y cómo acudieron a la Audiencia Nacional “en busca de justicia”