Amnistía pide al Gobierno de Nigeria que detenga al presidente sudanés durante su visitaAmnistía Internacional ha reclamado al Gobierno de Nigeria que detenga al presidente de Sudán, Omar al Bashir, durante la visita que éste hará al país nigeriano la próxima semana por pesar sobre él una orden de detención por crímenes de guerra y de lesa humanidad, dictada por la Corte Penal Internacional (CPI)
La ONU cumple hoy 64 añosHoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64 cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y de la gripe A
La ONU bendice la Convención africana para los desplazadosVarios altos cargos de las Naciones Unidas aplaudieron hoy la aprobación de una nueva Convención para la Protección y Asistencia de los Desplazados Internos en África, aprobado por los jefes de Estado de la Unión Africana (UA) en una cumbre extraordinaria en Kampala (Uganda)
La ONU cumple mañana 64 añosMañana sábado se celebrará el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64º cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York (Estados Unidos) y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y la gripe A
Sudán. La ONU alerta de un nuevo ciclo de violencia en DarfurLa Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (Unamid, según sus siglas en inglés) alertó hoy de un nuevo brote de enfrentamientos armados en Darfur del Norte (Sudán) y pidió a todas las partes en conflicto que se abstengan de recurrir a la violencia
AMNISTÍA PIDE EL FIN DE LA PENA DE MUERTE EN MENORESAmnistía Internacional reclamó hoy, víspera del Día Mundial contra la Pena de Muerte, el fin de las ejecuciones de menores, lo que ocurre en países como Arabia Saudí, Irán, Sudán y Yemen
MÁS DE 2.000 PERSONAS MUEREN CADA DÍA POR LA VIOLENCIA ARMADAMás de 2.000 personas mueren cada día de forma directa o indirecta por la violencia armada en todo el mundo, una cifra que asciende a unos 2,1 millones de personas desde 2006, según el informe "Un acuerdo de muerte", difundido hoy por Oxfam Internacional y otras 11 organizaciones
MÁS DE 2.000 PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE POR LA VIOLENCIA ARMADAMás de 2.000 personas mueren cada día de forma directa o indirecta por la violencia armada en todo el mundo, una cifra que asciende a unos 2,1 millones de personas desde 2006, según el informe "Un acuerdo de muerte", difundido hoy por Oxfam Internacional y otras 11 organizaciones
MANUEL CAMPO VIDAL, NUEVO EMBAJADOR DE AMREFEl presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Manuel Campo Vidal, fue presentado hoy como nuevo embajador de Amref Flying Doctors España (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación)
AMNISTÍA INSTA A LOS GOBIERNOS AFRICANOS A PONER FIN A LOS DESALOJOS FORZOSOSAmnistía Internacional instó hoy, Día Mundial del Hábitat, a los gobiernos africanos a poner fin a los desalojos forzosos, que dejan sin hogar a miles de personas cada año y que en la mayoría de los casos se llevan a cabo sin consultar con las personas afectadas, sin avisarlas con antelación y sin indemnizarlas
LOS OBISPOS CONGOLEÑOS PIDEN AYUDA A ESPAÑA PARA PACIFICAR EL PAÍS AFRICANOMonseñor Nicolas Njomo Lola, presidente de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo, se encuentra esta semana en Madrid para pedir apoyo a la Iglesia católica y a los grupos políticos con el fin de buscar soluciones dialogadas y pacíficas al conflicto que sacude vastas regiones de su país y que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas por la violencia
AUMENTA EL HAMBRE EN ÁFRICA OCCIDENTALLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy de que las malas perspectivas para la cosecha de este año en el Cuerno de África, debido a precipitaciones por debajo de la media, y los conflictos y el desplazamiento de la población agravan la ya de por sí precaria situación de inseguridad alimentaria en África occidental
DARFUR. LA ONU PIDE LA LIBERACIÓN DE SUS DOS TRABAJADORES SECUESTRADOSEl jefe de la Misión Conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana para Darfur (Unamid, según sus siglas en inglés), Rodolphe Adada, pidió hoy la liberación inmediata e incondicional de los dos trabajadores de la ONU secuestrados la mañana del pasado sábado en Darfur (Sudán)
MAS DE UN MILLÓN DE SUDANESES NECESITAN AYUDA ALIMENTARIAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) incrementará en un 25% su ayuda alimentaria al sur de Sudán, ya que el número de personas que pasa hambre ha ascendido a 1,3 millones
SUDÁN. UN 45% DE LA POBLACIÓN DE DARFUR PASA HAMBREEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) indicó hoy que un 45% de la población en la región sudanesa de Darfur sobrevive con una situación moderada o severa de inseguridad alimentaria
CRUZ ROJA VACUNARÁ A 850.000 ANIMALES NÓMADAS EN DARFUR PARA EVITAR ENFERMEDADESEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) vacunará hasta finales de este año a cerca de 850.000 animales de las comunidades nómadas en las zonas remotas de Darfur (Sudán), con el fin de evitar la transmisión de enfermedades a las personas
EL 10% DE LOS FRANCESES CONSIDERA QUE TIENE DISCAPACIDADSegún dicha investigación, los encuestados consideraban que tenían una discapacidad cuando experimentaban limitaciones o dificultades para realizar ciertas tareas cotidianas, aunque el 20% de los participantes que tenía estos problemas no los consideraba discapacidad