Crisis climáticaEl planeta supera el umbral de 1,5 grados de calentamiento en 2024La temperatura media del aire en superficie a escala mundial superó en 1,54 grados la media de la era preindustrial en los 10 primeros meses de este año, que va camino de convertirse en el más cálido jamás registrado
Crisis climáticaEl 95% de los españoles apoya medidas para adaptarse al cambio climáticoLa mayor parte de los españoles (el 95%, uno de los porcentajes más altos de la UE) respalda que se adopten medidas para hacer frente a los efectos del cambio climático y el 88% cree que invertir ahora en adaptación también evitará mayores costes en el futuro
Cumbre del climaPancarta gigante de Greenpeace en Madrid por la COP29: “Frenar el cambio climático salva vidas”Activistas de Greenpeace desplegaron este lunes una pancarta gigante de 140 metros cuadrados en la Plaza España de Madrid con el mensaje ‘Frenar el cambio climático salva vidas’ y un gran crespón negro en solidaridad con las víctimas de la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha azotado Valencia y otras provincias
DiscapacidadLa discapacidad europea y española reclama que lo social no se diluya en la UEEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE y el Foro Europeo de Discapacidad el Foro Europeo de la discapacidad, (EDF en sus siglas en inglés, European Disability Forum) reclamaron que lo social no se diluya en la Unión Europea y en sus estados, sino que se refuerce
ClimaLa OMS pide a la COP29 que la salud sea parte de sus negociaciones climáticasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, que arrancará en Bakú el próximo 11 de noviembre, que la salud sea parte de sus negociaciones climáticas y que se logre un acuerdo para acabar con la dependencia de los combustibles fósiles
Empresas1.500 líderes del sector tecnológico y de la economía de impacto han asistido a Norrsken Impact/Week 2024 para impulsar soluciones a los retos globalesLa quinta edición de Impact/Week de Norrsken ha finalizado después de congregar en Barcelona a varios de los mayores expertos del mundo en economía de impacto e innovación tecnológica que han podido compartir sus experiencias empresariales con los asistentes. El evento ha estado focalizado en la economía de impacto que tiene el objetivo de dar respuesta a los principales desafíos de nuestro tiempo como el cambio climático, la desigualdad y la sostenibilidad. Celebrado en Norrsken House Barcelona ha congregado a más de 1.500 fundadores, inversores, emprendedores comprometidos, de 58 países
ClimaEl 50% de los desastres climáticos en el mundo son por inundaciones de ríosLas crecidas de los ríos fueron el desastre climático más notificado en el mundo entre 2020 y mediados de 2024, con el 50% de los casos, aunque los riesgos relacionados con el calor se convirtieron en la primera causa de mortalidad, con el 57% de los fallecimientos notificados
TurismoONU Turismo reafirma en el World Travel Market de Londres su compromiso con la IA como motor turísticoONU Turismo, en el marco del World Travel Market celebrado en Londres en colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha reafirmado la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la industria del turística, comprometiéndose a impulsar su uso en aras de dinamizar la industria
Energía y climaLa eficiencia energética mundial sube un 1%, lejos del 4% anual para frenar la crisis climáticaEl compromiso mundial de duplicar el ritmo de las mejoras de eficiencia energética hasta 2030 con el fin de frenar el cambio climático se aleja porque la intensidad energética global mejoró este año un 1%, cuando es necesario un incremento anual del 4% durante esta década
Elecciones EEUUERC cree que la victoria de Trump es “un reflejo preocupante del auge del populismo”Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) señaló este miércoles que la victoria del candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales en Estados Unidos es “un reflejo preocupante del auge del populismo, poniendo en riesgo los derechos y las libertades”
InundacionesLos ecologistas piden que la reconstrucción de las zonas dañadas se base en la adaptación climáticaVarias organizaciones ecologistas recomiendan que la reconstrucción de las zonas dañadas por la DANA que azotó la semana pasada zonas de Valencia y otras provincias debe basarse en la adaptación al cambio climático y en reforzar la “cultura del riesgo” de fenómenos extremos entre la población
SaludLos alergólogos advierten del impacto del cambio climático en la prevalencia de enfermedades alérgicasVarios alergólogos participantes en la rueda de prensa del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) en Bilbao advirtieron este miércoles del impacto del cambio climático en la prevalencia de enfermedades alérgicas y de la necesidad “urgente” de que haya una mayor formación médica en Alergología, tal y como lo expresaron diferentes especialistas
InundacionesERC propone prohibir los despidos por causas directa o indirectamente relacionadas con la DANAEsquerra Republicana de Cataluña (ERC) hizo llegar este miércoles una serie de medidas al Gobierno sobre inversiones e iniciativas para paliar los efectos de la DANA, entre las que destaca prohibir los despidos por causas directa o indirectamente relacionadas con el temporal de lluvias que afectó con especial virulencia a la Comunidad Valenciana
Medio ambienteUn 40% de las guerras son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada diez conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. Su riesgo de recaída se duplica con respecto a otros casos
Congreso FederalEl PSOE defiende "ahondar" en el Estado federal y esquiva la financiación singular para Cataluña en la ponencia de su CongresoEl PSOE defiende en la ponencia marco que debatirá en el 41 Congreso Federal "ahondar" en el proceso de federalización del Estado asegurando que "España es un caso de éxito en su proceso de descentralización", a la vez que esquiva hablar sobre la financiación singular para Cataluña, pactada entre el PSC y ERC a cambio de investir a Salvador Illa al frente de la Generalitat
TemporalEl PP pide las comparecencias urgentes de Ribera, Robles y Marlaska por su “gestión” de la DANAEl Partido Popular registró este martes en el Congreso y el Senado la petición urgente de comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y de los ministros del Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, para que rindan cuentas por su “gestión” de la DANA y la crisis posterior
Cambio climáticoSánchez: “El cambio climático mata”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que el cambio climático “mata” y que, “mientras esté en el cargo”, apoyará y financiará la ciencia en España porque los científicos dan “elementos para comprender el planeta” y para el “diseño de políticas” que permitan “aumentar la seguridad” de los ciudadanos