La Airef no prevé que sea necesario fijar objetivos diferenciados de déficit a las CCAA en 2018El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, considera que en la actual situación, en la que de forma mayoritaria las comunidades autónomas están en posición de cumplir el objetivo de déficit, todo parece indicar que no será necesaria la fijación de objetivos diferenciados en 2018
AmpliaciónLa Airef ve "factible" cumplir el objetivo de déficit del 3,1%, aunque de forma "muy ajustada"La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera “factible, aunque de forma muy ajustada, alcanzar el objetivo del déficit del 3,1% del PIB en 2017”, gracias a que el impacto del rescate de las autopistas de peaje se ha trasladado en su totalidad a 2018
Gobierno y CCAA aprueban luchar contra la reventa masiva en InternetLa Conferencia Sectorial de Cultura aprobó este lunes un plan de trabajo para luchar contra la reventa masiva de entradas a través de Internet, en una reunión presidida por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, en el Museo Nacional del Prado de Madrid
AmpliaciónEl PSOE votará en contra del techo de gasto porque “sigue la senda del recorte social”La Ejecutiva Permanente del PSOE decidió este lunes que sus parlamentarios votarán en contra del acuerdo del Gobierno que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
Más de 614.000 personas están en lista de espera quirúrgica, 45.000 más que hace un añoMás de 614.000 personas están en lista de espera quirúrgica, 45.000 más que hace un año. Asimismo, el promedio de tiempo de espera para ser intervenido es de 115 días, 32 más que en junio de 2016, denunció este viernes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), basándose en datos aportados por el Sistema Nacional de Salud (SNS)
AmpliaciónLos tratamientos para la hepatitis C serán universales y los pagarán las comunidadesEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica. El plan se amplía ahora hasta 2020 porque quedan por tratar unos 60.000 pacientes y el coste es de 600 millones de euros
(VIDEO)La Comisión de Discapacidad del Congreso confía en que las CCAA hagan un reparto equitativo del 0,7% del IRPFPortavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados expresaron este miércoles su confianza en que las comunidades autónomas apliquen el nuevo modelo de gestión de las ayudas al Tercer Sector con cargo al 0,7% del IRPF realizando un reparto equitativo de la parte que tendrán que gestionar, que asciende al 80% del total según aprobó el pasado lunes el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia
Las CCAA rechazan un cambio de reglamento del Consejo Interterritorial porque "invade competencias"Los consejeros socialistas de Cantabria, María Luisa Real; de Extremadura, José María Vergeles, y de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, informaron que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud había decedidio posponer la aprobación del tercer punto, que versaba sobre el funcionamiento interno de dicho órgano porque, en su opinión, "invade competencias"
Sanidad espera sacar adelante su Plan de la Hepatitis C, pero las CCAA quieren más financiaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que espera sacar adelante su plan de abordaje de la hepatitis C, que pretende tratar a todos los portadores del virus, mientras que la mayoría de las comunidades autónomas quieren que el Gobierno cree un fondo especial para afrontar la financiación del plan
Los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las CCAA dificultan el acceso al tratamientoEl 66% de los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las comunidades autónomas son la principal barrera para acceder al tratamiento que requieren, mientras que ocho de cada 10 de estos pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, según las conclusiones del IV Barómetro EsCrónicos 2017
Educación pide a las CCAA que “ayuden” y bajen las tasas de los másteres al mínimo permitidoEl secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, pidió este miércoles a las comunidades autónomas que “ayuden” al Ministerio en la reducción de las tasas universitarias y bajen las matrículas de los másteres no habilitantes al nuevo umbral mínimo que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogerá para 2017
AmpliaciónPresupuestos. Los másteres podrán ser 700 euros más baratosEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla una reducción en la horquilla de tasas de matrícula para los másteres no habilitantes por la parte inferior, que pasa del 40 al 15%. Esto podría suponer un ahorro medio de 714 euros (en torno al 30%), siempre que las comunidades autónomas decidan rebajar al máximo permitido el precio de dichos estudios
El Gobierno envía a las CCAA el borrador del reglamento sobre el bono socialEl Gobierno ha remitido a las comunidades autónomas las líneas principales del reglamento que desarrolla el real decreto ley sobre el bono social, tras haber recibido las aportaciones de los grupos políticos que contribuyeron a su aprobación en las Cortes
La Fundación Universidad Carlos III de Madrid convoca sus Becas Alumni, con una plaza para estudiantes con discapacidadLa Fundación Universidad Carlos III de Madrid lanza la VI convocatoria de Becas Alumni UC3M, destinada a estudiantes con escasos recursos económicos procedentes de otras comunidades autónomas que quieran formarse en esta universidad. Gracias a la colaboración de Fundación ONCE, la convocatoria incluye una beca para estudiantes con un grado de discapacidad mínimo de un 33%
Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados