EL 57,8% DE LOS CREYENTES NUNCA VA A MISAEl 57,8 por ciento de los españoles que se declaran creyentes de alguna religión, mayoritariamente católicos, casi nunca asiste a misa u oficio religioso, exceptuando ceremonias como bodas, comuniones o funerales
EUROPA LAICA EXIGE QUE NO HAYA SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN LOS COLEGIOS ELECTORALESLa asociación Europa Laica ha pedido al Gobierno español que ordene a las oficinas provinciales del censo electoral que retiren los símbolos religiosos de los colegios y locales electorales, para garantizar el libre ejercicio del derecho al voto por parte de todos los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo
EUROPA LAICA EXIGE QUE NO HAYA SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN LOS COLEGIOS ELECTORALESLa asociación Europa Laica ha pedido al Gobierno español que ordene a las oficinas provinciales del censo electoral que retiren los símbolos religiosos de los colegios y locales electorales, para garantizar el libre ejercicio del derecho al voto por parte de todos los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo
EUROPA LAICA EXIGE QUE NO HAYA SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN LOS COLEGIOS ELECTORALESLa asociación Europa Laica ha pedido al Gobierno español que ordene a las oficinas provinciales del censo electoral que retiren los símbolos religiosos de los colegios y locales electorales, para garantizar el libre ejercicio del derecho al voto por parte de todos los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo
CONCAPA PIDE A LAS ADMINISTRACIONES SANITARIAS QUE INFORMEN CORRECTAMENTE A LOS PADRESEl presidente de la Confederación Católica de Madres y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, pidió hoy a las administraciones sanitarias que informen bien a los padres y a la sociedad española sobre la situación en los centros escolares de la gripe A, para que así ellos puedan tomar las medidas oportunas
EUROPA LAICA EXIGE QUE NO HAYA SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN LOS COLEGIOS ELECTORALESLa asociación estatal Europa Laica pidió hoy al Gobierno que ordene a las oficinas provinciales del censo electoral que retiren los símbolos religiosos de los colegios y locales electorales, para garantizar el libre ejercicio del derecho al voto por parte de todos los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo domingo, 7 de junio
MÁS DE 40 ORGANIZACIONES SE MANIFESTARÁN EN OCTUBRE EN MADRID CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTOMás de 40 organizaciones, entre las que figuran el Foro de la Familia, los padres católicos de Concapa y las asociaciones Provida, se manifestarán el próximo 17 de octubre en Madrid para exigir al Gobierno que retire el borrador de la futura ley del aborto, que, en su opinión, constituye "un atentado contra la libertad" de las personas
LA IGLESIA ATENDIÓ A CASI TRES MILLONES DE PERSONAS EN 2007Los 4.459 centros asistenciales de la Iglesia católica en España atendieron en 2007 a 2.955.132 personas en 2007 y los sacerdotes y agentes de pastoral dedicaron más de 46 millones de horas a la actividad pastoral y litúrgia
TOLEDO ACOGE MAÑANA EL DÍA DE LA REGIÓN CON EL LEMA "CADA PASO QUE DAMOS NOS HACE MÁS FUERTES"Toledo será la sede mañana, domingo, del acto institucional de la XXVI edición del Día de Castilla-La Mancha que, bajo el lema "Cada paso que damos nos hace más fuertes", se "ajustará" en esta ocasión a la "actual coyuntura económica, austero pero solemne", según un comunicado de la Junta
CONCAPA CREE QUE "MÁS IMPORTANTE" QUE DAR PORTÁTILES ES CREAR NUEVOS COLEGIOSLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) consideró hoy que es "mucho más importante" crear nuevos centros escolares y mejorar los existentes que dar un ordenador portátil a alumnos de 5º de Primaria, como anunció hoy que se hará el curso que viene el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
IU PIDE AL GOBIERNO QUE QUITE LAS SUBVENCIONES A QUIENES NO RETIREN LOS SÍMBOLOS FRANQUISTASEl portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, instará al Gobierno a que retire las subvenciones a aquellas instituciones y propietarios privados que no cumplan el precepto de retirar los símbolos franquistas de acuerdo con lo establecido en la Ley de Memoria Histórica, en un plazo de seis meses