Búsqueda

  • Asociaciones por la Memoria creen que a Garzón se le ha condenado antes de tiempo El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva , y el portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestaron a Servimedia que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “ya está pagando las consecuencias” de haber decidido investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Foro por la Memoria dice que el proceso contra Garzón “es un aviso a navegantes” El portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestó a Servimedia que lo que está ocurriendo con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “es un aviso a navegantes” para que en España no se investiguen los crímenes del franquismo Noticia pública
  • La ARMH dice que Garzón “ya está pagando las consecuencias” de investigar los crímenes del franquismo El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, ha manifestado a Servimedia que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “ya está pagando las consecuencias” de haber decidido investigar los crímenes de la dictadura franquista Noticia pública
  • El Foro por la Memoria dice que el proceso contra Garzón “es un aviso a navegantes” El portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestó hoy a Servimedia que lo que está ocurriendo con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “es un aviso a navegantes” para que en España no se investiguen los crímenes del franquismo Noticia pública
  • La Asociación de la Memoria Histórica dice que Garzón “ya está pagando las consecuencias” de investigar los crímenes del franquismo El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, manifestó hoy a Servimedia que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “ya está pagando las consecuencias” de haber decidido investigar los crímenes de la dictadura franquista Noticia pública
  • Navidad. Decálogo de consejos para colaborar con las ONG La Fundación Lealtad ofrece un decálogo de diez consejos para promover las colaboraciones con las ONG en las fiestas navideñas y ayudar a los ciudadanos a informarse para donar ante situaciones como hacer regalos o compartir la suerte si toca la lotería de Navidad Noticia pública
  • Madrid. IU propone cobrar 2,5 euros por cada pernoctación de turista El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha incluido entre sus propuestas de ingresos alternativos para 2011 una tasa por servicios turísticos similar a la ya aplicada en algunos países europeos, caso de Francia, o en grandes ciudades como Nueva York, que ascendería a un máximo de 2,5 euros por pernoctación Noticia pública
  • Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinas El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo Noticia pública
  • Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinas El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo Noticia pública
  • Oliart quiere que RTVE ingrese más por patrocinios El presidente de RTVE, Alberto Oliart, aseguró hoy que la corporación pública no está ingresando en concepto de patrocinios todo lo que podría, y por eso se propone adoptar medidas para lograr un aumento Noticia pública
  • Oliart hace hoy balance de su primer año al frente de RTVE El presidente de RTVE, Alberto Oliart, hará balance hoy en el Congreso de los Diputados de su primer año al frente de la corporación pública Noticia pública
  • Oliart hace balance de su primer año al frente de RTVE El presidente de RTVE, Alberto Oliart, hará balance mañana, miércoles, en el Congreso de los Diputados de su primer año al frente de la corporación pública Noticia pública
  • PP y sindicatos suspenden a Oliart en su primer año en RTVE Alberto Oliart cumple este miércoles un año desde su elección como presidente de RTVE por el Congreso de los Diputados, y el PP y los sindicatos de la corporación coincidieron hoy en ponerle un suspenso a su gestión Noticia pública
  • Oliart hará balance de su primer año al frente de RTVE El presidente de RTVE, Alberto Oliart, hará balance este miércoles en el Congreso de su primer año al frente de la corporación pública Noticia pública
  • ETA. Rafaela Romero: "El tiempo de la reconciliación será el más difícil" La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que una vez alcanzada la paz en el País Vasco, "la reconciliación será posible, pero también dificultosa", ya que "hay un deterioro ético y social evidente". Por ello, concluyó que "el tiempo de la reconciliación será el más difícil", puesto que "existen fracturas sociales y desgarros internos en la convivencia que quedarán cuando desaparezca la violencia" Noticia pública
  • En 2010 se han reducido un 20% los procedimientos judiciales por despido, según el presidente del CGPJ El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, avanzó este miércoles que en 2010 el número de procedimientos por despido se ha reducido un 20% y que los concursos también están descendiendo, un 13,4% en el primero semestre Noticia pública
  • Antonio Banderas recibirá la Espiga de Honor en la ceremonia de inauguración de la 55ª edición de la Seminci El actor malagueño Antonio Banderas será uno de los protagonistas de la 55ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará en la ciudad del Pisuerga entre el 23 y el 30 de octubre. El actor español más internacional recibirá durante la ceremonia inaugural la Espiga de Honor del certamen que ya le premió en 1989 como mejor actor por su papel en "La blanca paloma", de Juan Miñón, dando inicio así a una fructífera trayectoria que le llevó a Hollywood Noticia pública
  • El CES echa de menos medidas para la discapacidad en la futura Ley de Salud Pública El Consejo Económico y Social (CES) dio hoy un tirón de orejas al Gobierno por no haber previsto medidas transversales para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad en el Anteproyecto de Ley de Salud Pública, visto por el Consejo de Ministros el pasado 3 de septiembre Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Nucleares. La Plataforma Antinuclear Norte de Palencia recoge más de 3.000 alegaciones contra el ATC en Congosto La Plataforma Antinuclear Norte de Palencia ha recogido más de 3.000 alegaciones contra la candidatura de Congosto de Valdavia a albergar el ATC y la modificación de las normas urbanísticas que posibiliten la instalación del almacén de residuos en la localidad Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Denuncian que el Estado elude con subvenciones su "responsabilidad" de exhumar fosas comunes La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y el Foro por la Memoria no están de acuerdo con el "planteamiento" con el que el Gobierno enfoca la exhumación de las fosas donde yacen enterrados represaliados por el franquismo en la Guerra Civil y la dictadura, porque creen que las labores de búsqueda y excavación son responsabilidad del Estado y no debería delegarlas en estos colectivos Noticia pública
  • Luz verde al proyecto de Ley de Economía Social El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Economía Social, con la que se reconoce "como tarea de interés general la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones más representativas" Noticia pública