SOLBES VE "MÁS TRANSPARENTE" FINANCIAR EL I+D+i VÍA PRESUPUESTOS QUE CON DEDUCCIONES FISCALESEl vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, defendió hoy la eliminación progresiva de las deducciones en el Impuesto de Sociedades, en particular las de I+D+i, decidida por el Gobierno, y la financiación de esta política a través de los Presupuestos Generales del Estado
EL PP DENUNCIA QUE LAS RENTAS MEDIAS CON HIJOS NO SE BENEFICIARAN DE LA REFORMA FISCALEl Partido Popular aseguró hoy que las rentas medias son las grandes perjudicadas de la reforma fiscal anunciada por el Gobierno, ya que no participan de la rebaja impositiva, que beneficia en mayor medida a quienes ingresan menos de 17.000 euros y a los que ganan más de 60.000
LAS FAMILIAS NUMEROSAS TACHAN DE "ANTIFAMILIAR" LA PROPUESTA DE REFORMA FISCAL DEL GOBIERNOLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que representa a 1,1 millón de familias con tres o más hijos, considera que la reforma fiscal que está preparando el Gobierno responde a una "filosofía antifamiliar", que perjudicará notablemente a los hogares con más de dos hijos
IU VE INJUSTIFICADO REDUCIR LOS INGRESOS DEL ESTADOEl coordinador ejecutivo de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcazar, afirmó hoy que no hay ninguna necesidad urgente para que el Gobierno afronte una reforma del Impuesto sobre el Rendimiento para las Personas Físicas (IRPF) que conlleve una disminución de la recaudación para las arcas estatales
EL GOBIERNO BAJA UNA MEDIA DEL 6% EL IRPF A 20 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl Gobiero analizó hoy un informe sobre la reforma impositiva que se prevé este en vigor el 1 de enero de 2007 y que establece una rebaja media del IRPF del 6% que beneficiará a 20 millones de contribuyentes, la práctica totalidad de los mismos
LOS CONSTRUCTORES NO TEMEN LA REBAJA DE DESGRAVACIONES POR VIVIENDALa Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) no teme la rebaja de desgravaciones de la vivienda incluida en la propuesta de reforma fiscal que hoy aprobó el Consejo de Ministros, según señaló hoy a Servimedia su presidente, Guillermo Chicote
LOS TÉCNICOS DE HACIENDA CONSIDERAN EL NUEVO IRPF UN "RETOQUE" MÁS QUE UNA REFORMAEl colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) considera que el anteproyecto de ley de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aprobado hoy en el Consejo de Ministros es más un "retoque" que una reforma, ya que se mantiene la estructura básica del impuesto, reduciendo de cinco a cuatro el número de tramos de gravamen, lo que simplifica el cálculo pero no el impuesto
EL IEE APLAUDE LA REFORMA FISCAL YA QUE "NO INTRODUCE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS"El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calificó hoy de "positivo" el informe sobre las líneas básicas de la reforma fiscal que el Gobierno llevará hoy al Consejo de Ministros, ya que "no introduce cambios significativos", según explicaron a Servimedia fuentes del organismo
EL GOBIERNO APRUEBA HOY EL INFORME SOBRE LA REBAJA DEL IRPF Y DEL IMPUESTO DE SOCIEDADESEl Gobierno llevará hoy al Consejo de Ministros el informe sobre las líneas básicas de la reforma fiscal, que afectará al IRPF y al Impuesto de Sociedades, con el fin de lograr un sistema impositivo más justo, más equitativo y más sencillo para todos los ciudadanos
EL GOBIERNO ELIMINARA EL PRIMER TRAMO DEL IMPUESTO AL ELEVAR CONSIDERABLEMENTE EL MINIMO EXENTOEl Gobierno perfila lo que será su propuesta de reforma fiscal, que hará pública a finales de mes, en la que ha descartado reducir el tipo mínimo del 15%, pero, a cambio, elevará el mínimo exento de forma sustancial, con lo que reducirá la presión fiscal de las rentas más bajas, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
EL IEE DEFIENDE ELIMINAR LAS DEDUCCIONES FISCALES DE LA VIVIENDA PREVIA REBAJA DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IRPFEl director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, reiteró hoy que es partidario de eliminar las desgravaciones fiscales a la compra de la primera vivienda, como acaba de hacerse en Alemania, aunque antes habría que rebajar los tipos impositivos del IRPF y dejar el máximo por debajo del 40% para que, "luego, cada uno haga lo que quiera con su dinero"
LAS AYUDAS FISCALES A LA COMPRA SON MAYORES PARA LOS MAS RICOS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España considera que los hogares más ricos se benefician de mayores incentivos fiscales a la compra de vivienda que aquellos con menor renta, según concluye el estudio "Fiscalidad de la vivienda en España", realizado por Víctor García-Vaquero y Jorge Martínez