Prisiones no permitirá lujos “hirientes” en sus centrosLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, no permitirá en sus centros lujos “hirientes” que contrasten con la austeridad que se está exigiendo a los españoles por la crisis económica
Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas SordasHoy se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad
Discapacidad. Fiapas recuerda que los recortes no pueden mermar derechos fundamentales de las personas con discapacidadEste sábado, 29 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad
RSC. Elecnor lleva la luz a un núcleo de aldeas de HondurasLa Fundación Elecnor ha inaugurado oficialmente el proyecto “Ilumina” que pone en marcha el primer plan de Infraestructura Social en Honduras, que consiste en la instalación de 120 sistemas fotovoltaicos en viviendas, tres escuelas y un parque de bomberos desde donde también se gestiona la ambulancia municipal
Manifestación en Madrid contra los recortes en EducaciónLos sindicatos CCOO, UGT, STEM, el de Estudiantes y la FAPA Francisco Giner de los Ríos, entre otros, han convocado a los profesionales de la educación, a los padres y madres, al alumnado, así como a la ciudadanía en general, a participar en una manifestación contra los recortes educativos en la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar mañana, jueves, 27 de septiembre a las seis y media de la tarde desde la plaza de Neptuno hasta la de Sevilla
Educación. Padres y profesores coinciden en que “otra nueva ley no hacía falta para nada”Las Federaciones de enseñanza de UGT y Comisiones Obreras y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) lamentaron que “esta es la séptima ley orgánica de educación en lo que llevamos de democracia”, en referencia al Anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa aprobado este viernes en Consejo de Ministros
Educación. Aprobado el anteproyecto de Ley que terminará con la SelectividadEl Gobierno aprobó este viernes el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (LOMCE), que entre otras medidas prevé implantar un sistema de evaluaciones externas y estandarizadas al final de cada etapa académica, además de en 3º de Primaria
Educación. Wert pide “no exagerar las consecuencias” de subir el IVA escolarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que su departamento “es consciente” de que el aumento del IVA en el material escolar perjudica a las familias, una decisión cuyas consecuencias lamenta aunque pidió no “exagerar”
Educación dice que hablar de "aulas masificadas" es "distorsionar la realidad"La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, apeló este martes a la “responsabilidad que todos tenemos” para que en momentos de crisis como el actual” no se genere más incertidumbre y los mensajes que se lancen sean “realistas”
La vuelta al cole será un 4,3% más caraLas familias españolas se gastarán una media de 830 euros en la compra de los distintos artículos y materiales propios del inicio del curso escolar 2012-2013
Educación. JSE recogerá material escolar para “paliar los efectos de la subida del IVA”Juventudes Socialistas de España (JSE) anunció este martes que llevará a cabo una recogida de material escolar en todo el país para “paliar los efectos de la subida del IVA” en aquellas familias que no puedan hacer frente al incremento de 17 puntos en el tipo que grava estos productos
Cataluña. Entidades de atención a la infancia advierten de que "peligra" la manutención de 2.000 menoresLa Federación de Entidades de Atención y de Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia), que agrupa a las organizaciones catalanas que trabajan con menores desamparados, advirtió este martes a la Generalitat de que si no paga a los centros concertados la mensualidad de julio, como ha anunciado que tendrá que hacer, "peligra" la manutención de 2.000 niños
Discapacidad. Cocemfe alerta del aumento de la pobreza entre las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha alertado del aumento de la pobreza que está sufriendo este colectivo, que tiene unos ingresos un 25% inferiores que el resto de la población y que, además, ha de hacer frente a gastos que no afrontan sus conciudadanos sin discapacidad
AmpliaciónEl TC admite dos recursos contra los recortes de RajoyEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite dos recursos interpuesto por el Parlamento de Navarra contra los recortes impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de Sanidad y Educación. Esta será la primera vez que los magistrados del TC estudien la constitucionalidad de los recortes del Ejecutivo del PP
AvanceEl TC admite dos recursos contra los recortes de RajoyEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite dos recursos interpuesto por el Parlamento de Navarra contra los recortes impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de sanidad y educación
(Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal'
Madrid. La Comunidad actualiza y crea nuevos precios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la actualización y creación de nuevos precios públicos con el objetivo de dar una mayor cobertura sobre el precio real de hasta diez tipos de servicios prestados, según explicó su portavoz, Ignacio González