Búsqueda

  • 26-J. El PSOE ni siquiera se abstendrá ante Rajoy, que “debería dar las gracias a Iglesias” El portavoz del Comité Electoral del PSOE, Antonio Hernando, afirmó este lunes que no votará a favor de la investidura de Mariano Rajoy ni se abstendrá, en ningún momento de la legislatura, y añadió que Rajoy debería “dar las gracias” al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por evitar que se formar un “gobierno del cambio” y darle una segunda oportunidad, pero no aclaró si permitirá que se abstenga el diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, que se ha declarado dispuesto a hacerlo si los socialistas se lo autorizaran Noticia pública
  • 26-J. Garzón preve integrarse en el grupo de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, preve que los ocho diputados de la coalición electos en las candidaturas de Unidos Podemos en las elecciones del pasado domingo se integren en ese grupo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • 26-J. Garzón se reafirma en la confluencia pese a no haber sido “suficiente” El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se reafirmó este lunes en la necesidad de mantener y reforzar la confluencia con Podemos y con otras formaciones, a pesar de que no ha sido “suficiente” para arrebatar el Gobierno al PP en las elecciones de este domingo Noticia pública
  • Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanos Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos Noticia pública
  • 26-J. Iglesias dice que dependerá del PSOE que no haya unas terceras elecciones El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, manifestó este miércoles que dependerá del PSOE que no se celebren unas terceras elecciones generales en España, ya que, a su juicio, este partido se convertirá tras los comicios del próximo domingo en el “árbitro” que decida si gobierna el PP o una coalición liderada por la candidatura que él encabeza Noticia pública
  • Cardiólogos españoles describen una nueva causa de la arritmia cardíaca más frecuente Un equipo de cardiólogos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha demostrado por primera vez que la fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más frecuente en el ser humano, puede producirse por oclusión directa de las arterias que irrigan las aurículas del corazón, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • Ampliación Goirigolzarri (Bankia): "No conozco ningún ejemplo de banca pública sostenible" El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se quejó este jueves de "la poca memoria" que tienen algunos partidos políticos al proponer la banca pública tras los problemas generados por las cajas de ahorros, al tiempo que aseguró no conocer ninguna entidad pública "sostenible" Noticia pública
  • Algunas aves tienen más neuronas en sus cerebros que los mamíferos o los primates El guacamayo tiene un cerebro del tamaño de una nuez sin cáscara, mientras que el mono macaco tiene un cerebro del tamaño aproximado de un limón, pero aquél tiene más neuronas en su cerebro anterior (la parte del cerebro asociada con el comportamiento inteligente) que el macaco Noticia pública
  • 26-J. El PSOE no cree que Iglesias aglutine el voto útil de izquierdas como hizo Carmena El PSOE no cree que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vaya a poder agutinar el voto útil de izquierdas como sí hizo la hoy alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en las elecciones municipales de 2015, una vez las encuestas previas situaron a Ahora Madrid cerca del PP y muy por encima del PSOE Noticia pública
  • Madrid. Abierta la nueva convocatoria del campamento de verano del Thyssen El Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza ha abierto una nueva convocatoria de su campamento urbano de verano para niños de 6 a 15 años en la que propone la actividad 'El gabinete del Dr.Haustein', donde los participantes podrán acercarse a las obras de arte desde la experimentación Noticia pública
  • El deshielo récord de Groenlandia calienta el Ártico aún más Los récords de temperaturas y de fusión de hielo en el noroeste de Groenlandia durante el verano del año pasado están relacionados con el fenómeno conocido como “amplificación ártica”, esto es, el rápido calentamiento de las aguas del océano Ártico en comparación con las del resto del hemisferio norte cuando desaparece el hielo marino Noticia pública
  • Los peces pueden reconocer rostros humanos Algunos peces tropicales son capaces de distinguir caras humanas, según un estudio novedoso llevado a cabo por científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la Universidad de Queensland (Australia) con peces arquero, que demostraron aprender y reconocer rostros de personas con un alto grado de precisión Noticia pública
  • (VIDEO) Gabilondo, partidario de que el PSOE pacte con los que “quieren de verdad cambiar, no con los que te quieren ganar” El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se mostró hoy partidario de que el partido alcance acuerdos tras los comicios del 26 de junio “con aquellos que quieren de verdad cambiar, no con aquellos que te quieren ganar o pasar o cambiar a no sé qué señor” Noticia pública
  • Crean una aplicación que mide la exposición de las hojas a los rayos del sol Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han creado una aplicación gratuita que permite que cualquier persona con un ‘smartphone’ pueda medir cómo inciden los rayos del sol en las hojas de un árbol Noticia pública
  • Israel prohíbe la entrada a la periodista 'freelance' española Mónica Leiva El Gobierno israelí ha prohibido la entrada en este país y posteriormente ha deportado a España a la periodista 'freelance' española Mónica Leiva, según denunció hoy Reporteros sin Fronteras (RsF) Noticia pública
  • Algunas aves ponen huevos azules para proteger el embrión de la luz solar Diversas aves ponen llamativos huevos de color turquesa porque facilitan la absorción justa de la luz solar y la temperatura adecuada para evitar el sobrecalentamiento del embrión, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y la Universidad Franklin & Marshall (Estados Unidos) Noticia pública
  • La introducción de las ecografías prenatales en la India dispararon el aborto selectivo de niñas La investigadora de Boston College S Anukriti asegura que “la capacidad" de detectar el sexo del bebé durante el embarazo en la India “dio lugar a la generalización de los abortos selectivos, pero también a la casi desaparición de la brecha de género en mortalidad infantil e inversiones parentales en salud infantil, como dar el pecho o vacunar a las niñas", y afirma que "nacen hasta cinco niñas menos tras conocerse su sexo Noticia pública
  • Marte está saliendo de una edad de hielo Mediciones de radar de los casquetes polares de Marte revelan que este planeta, mayormente polvoriento y seco, está saliendo de una edad de hielo que comenzó hace aproximadamente 370.000 años después de varias etapas de cambio climático Noticia pública
  • PIB. Guindos prevé que el crecimiento del segundo trimestre sea “muy similar” al 0,8% El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó este jueves que en el segundo trimestre “no hay señales de desaceleración” por lo que estimó que el crecimiento será “muy similar” al del primero, del 0,8% Noticia pública
  • Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagos Un equipo de investigadores ha confirmado por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos Noticia pública
  • Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagos Un equipo de investigadores ha descubierto por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos Noticia pública
  • Científicos explican cómo se formaron unas estructuras poligonales en el cráter Gale de Marte En el cráter Gale de Marte existen unas estructuras poligonales de varias decenas de metros que se desarrollaron “en un ambiente frío, aunque húmedo, en el tránsito evolutivo entre un Marte que en sus primeras etapas tenía condiciones ambientales más parecidas a las actuales de la Tierra y el planeta más frío y seco que es en la actualidad”, según el investigador del Instituto de Geociencias Jesús Martínez Frías Noticia pública
  • 26-J. Sánchez, sobre una investidura de Sáenz de Santamaría: “El próximo presidente tiene que haber sido votado por los españoles” El líder del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy en el Fórum Europa que “el próximo presidente del Gobierno tiene que ser un presidente votado por los españoles”, en referencia a la posibilidad de que la formación socialista dejara gobernar al PP tras el 26-J si la candidata a la investidura fuera la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • 26-J. Lambán asegura que “jamás” ha barajado la posibilidad de ir en listas con Podemos El presidente de Aragón y secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, aseguró este viernes en el Fórum Europa que “el PSOE no ha valorado jamás la posibilidad de ir en listas con Podemos” al Senado Noticia pública
  • Los neandertales europeos pudieron extinguirse por un cambio climático Los neandertales en Europa mostraron signos de estrés nutricional durante períodos de frío extremo, lo que sugiere que un cambio climático pudo haber contribuido a su desaparición hace unos 40.000 años Noticia pública