25-NIgualdad lanza una campaña que pide no “romantizar” la violencia de géneroEl Ministerio de Igualdad presentó este viernes una campaña de concienciación contra la violencia de género, de cara al 25-N, día internacional contra esta lacra, en la que insta a no “romantizar” la violencia de género y para que “el miedo y el silencio cambie de lado”, según explicó la ministra de Igualdad, Ana Redondo
TransportesEl tráfico portuario creció un 3% hasta octubreLos puertos de interés general movieron entre enero y octubre de 2024 un total de 468.399.486 toneladas, lo que representa un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior
SaludEl médico de Atención Primaria, el mejor valorado por los pacientes con enfermedad crónicaEl médico de Atención Primaria es el mejor valorado por los pacientes con enfermedades crónicas, que en el 82% de los casos aprecian este servicio, mientras que las urgencias apenas reciben el reconocimiento del 35%, según los resultados del ‘VII Barómetro EsCrónicos 2024: Satisfacción y calidad de la atención sanitaria percibida por las personas con enfermedad crónica’ de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
TiempoLa borrasca Caetano dará el relevo el domingo a Bert, formada tras una ‘bombogénesis’El tiempo estable predominará este fin de semana en la mayor parte del país, con cielos soleados y temperaturas suaves para la época, si bien el noroeste peninsular se despedirá de la borrasca Caetano y vivirá a partir del domingo otro temporal de viento y mar con la borrasca Bert, formada tras una ‘bombogénesis’
Síndrome de DownLa primera menina con síndrome de Down atrapa todos los 'selfies' en MadridMarieta tiene 11 años y síndrome de Down y, desde hace algunos meses, una menina en su vida. Todo fue idea de su madre, María Dusinague, acostumbrada otros otoños a pasear por algunas calles de Madrid entre meninas gigantes diseñadas por celebridades. Así que pensó: ‘¿Por qué no hacer ella misma una menina? ¿Y por qué no, una menina con síndrome de Down?’
MufaceAmpliaciónCSIF convoca una manifestación en Madrid para el 14-D contra la supresión de Muface y amenaza con parosEl presidente de CSIF, Miguel Borra, anunció este viernes en el Fórum Europa la convocatoria de una manifestación de funcionarios de toda España en Madrid para el próximo 14 de diciembre, en protesta por la posible supresión de la asistencia sanitaria a los empleados públicos a través de Muface
TransportesEl tráfico ferroviario creció un 3,1% hasta septiembreEl tráfico ferroviario entre enero y septiembre de 2024 alcanzó los 154,5 millones de trenes por kilómetro, un 3,1% más que en idéntico periodo de 2023
Reforma fiscalEl Gobierno se muestra optimista de cara a los PGE tras sacar adelante su reforma fiscalEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comentó este viernes que en el Gobierno son “mas optimistas” de cara a las posibilidades que se le presentan para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) luego de sacar adelante ayer su reforma fiscal con la mayoría de la investidura
LaboralLas patronales cárnicas pactan reducir la jornada 12 horas para evitar la huelgaLas organizaciones empresariales cárnicas Anice, Fecic, Agemcex, Anafric y Anagrasa han aceptado subir los salarios un 3% en 2024 y 2025 y reducir la jornada laboral 12 horas anuales en 2025 para evitar una huelga en el sector el 4 y 5 de diciembre
TurismoLos hoteles españoles registraron 33,9 millones de pernoctaciones en octubre, un 4,7% másLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 4,7% en octubre respecto al mismo mes de 2023, superando los 33,9 millones, según los datos publicados este viernes por el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España crecieron un 0,1% y las de no residentes un 6,7%
Cultura‘Wicked’, ‘Raqa’, ‘Las chicas de la estación’, ‘Una vida en secreto’ y ‘Oddity’ llegan hoy a los cines‘Wicked’, de Jon M. Chu; ‘Raqa’, de Gerardo Herrero; ‘Las chicas de la estación’, de Juana Macías; ‘Una vida en secreto’, de Savi Gabizon; ‘Oddity’, de Damian McCarthy; ‘El vigilante nocturno: Demonios heredados’, de Ole Bornedal; ‘El artista del cristal’, de Usman Riaz; ‘Tiempo compartido’, de Olivier Assayas; ‘Cloud’, de Kiyoshi Kurosawa; ‘Borgo’, de Stéphane Demoustier; y ‘Toda una vida’, de Hans Steinbichler, llegarán este viernes a los cines españoles
LgtbiLa Felgtbi+ entrega en el Teatro Eslava de Madrid sus Premios Plumas 2024La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará este viernes en el Teatro Eslava de Madrid la gala de entrega de sus Premios Plumas 2024, que recogerán la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), los periodistas Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño, la creadora de contenido Beatriz Cepeda, alias ‘Perra de Satán’, el político y activista Guillem Montoro y el cantante y escritor Enrique Bernabeu
EnergíaEl precio de la luz se dispara más de un 50%, hasta los 119,52 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 53,4% al situarse en los 119,52 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 77,92 euros de ayer. Con ello, suma ya 33 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
LaboralGaramendi destaca que CEOE siempre rechazó reducir la jornada por ley: “Se ha alargado el chicle tanto como era posible”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este jueves que la patronal ha explicado “hasta la saciedad” los motivos por los que rechaza reducir la jornada laboral por ley en los términos planteados por el Ministerio de Trabajo, del que dijo que no ha practicado diálogo social sino “monólogo social”, y denunció que “se ha alargado el chicle tanto como era posible para alargar un debate político”
TemporalBustinduy cree que las “responsabilidades” tras la DANA “tendrán que ser dirimidas con luz y taquígrafos”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este jueves que las “responsabilidades de cada quién” en la gestión de la DANA “tendrán que ser dirimidas con luz y taquígrafos” y pidió extraer “aprendizajes” de esta catástrofe, al tiempo que advirtió de que el negacionismo climático “es un peligro y una amenaza”