Búsqueda

  • Tráfico. Víctimas de accidentes y ecologistas rechazan el fin de los 110 km/h Asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y Ecologistas en Acción censuraron este viernes que el Gobierno haya acordado no prorrogar el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora para autopistas y autovías, con lo que en estas vías se podrá volver a circular a 120 kilómetros por hora Noticia pública
  • El PP pide explicaciones por el “caos” de las elecciones en la Policía Nacional El PP anunció hoy que va a pedir en el Congreso explicaciones sobre el “caos” que se ha producido en las elecciones al Consejo de la Policía Nacional, órgano de este cuerpo de seguridad en la que están representados la Administración, el Gobierno y los sindicatos policiales Noticia pública
  • Los empleados de Iberdrola podrán compartir el coche eléctrico Iberdrola acaba de lanzar un servicio de coche eléctrico compartido (car sharing) gracias al cual los empleados de la compañía podrán disponer de vehículos Think City para llevar a cabo gestiones comerciales en Madrid, Bilbao, Sevilla, Valencia, Valladolid y Barcelona Noticia pública
  • RSC. Los empleados de Iberdrola podrán compartir el coche eléctrico Iberdrola acaba de lanzar un servicio de coche eléctrico compartido (car sharing) gracias al cual los empleados de la compañía podrán disponer de vehículos Think City para llevar a cabo gestiones comerciales en Madrid, Bilbao, Sevilla, Valencia, Valladolid y Barcelona Noticia pública
  • Los profesionales de la comunicación digital se declaran satisfechos con su trabajo Los trabajadores del sector de la comunicación y la publicidad digital están mayoritariamente contentos con su trabajo y en una escala de 0 a 10 puntúan con un 6,6 su grado de satisfacción laboral Noticia pública
  • Crecen un 24% las concesiones de protección a solicitantes de asilo en España España recibió 2.738 peticiones de asilo en 2010, aunque solo 631 personas obtuvieron ese año algún tipo de protección internacional Noticia pública
  • El Gobierno amplía las penas susceptibles de cumplir con localización permanente y faculta a los jueces para ordenar su control electrónico El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que establece las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente, cuyas principales novedades son la ampliación de las penas sujetas a estas formas de cumplimiento y la habilitación expresa a la Autoridad Judicial para que ordene utilizar medios de control mecánicos y electrónicos para localizar al reo Noticia pública
  • Libia. CEAR compara los 400.000 refugiados de Túnez con los 40.000 que han llegado a Europa Alrededor de 720.000 personas han abandonado Libia desde que comenzó el conflicto, y de ellos unos 400.000 viven desplazados en el vecino Túnez Noticia pública
  • Iberia denuncia al Sepla ante la Audiencia Nacional por promover alteraciones en el régimen de trabajo de las tripulaciones Iberia ha denunciado al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ante la Audiencia Nacional por promover una alteración del régimen de trabajo de las tripulaciones en lugar de una huelga Noticia pública
  • Los profesionales de la comunicación digital se declaran satisfechos con su trabajo Los trabajadores del sector de la comunicación y la publicidad digital están mayoritariamente contentos con su trabajo y en una escala de 0 a 10 puntúan con un 6,6 su grado de satisfacción laboral Noticia pública
  • Madrid. El IBI subirá una media del 5,7% al año entre 2012 y 2021 por la revisión catastral, según el Ayuntamiento A partir del próximo año y hasta el 2021, el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de una vivienda en la ciudad de Madrid subirá una media del 5,7% cada año, lo que supone unos 24 euros anuales (2 euros al mes), ya que a partir de 2012 la capital tendrá un nuevo valor catastral Noticia pública
  • Fomento, las aerolíneas y los operadores de “handling” crean ocho grupos de trabajo para mejorar la calidad del transporte aéreo El Ministerio de Fomento y las patronales de aerolíneas y de empresas de “handling” iniciaron este miércoles las reuniones para poner en marcha el Acuerdo para la Calidad del Transporte Aéreo (ACTA) con la creación de ocho grupos de trabajo Noticia pública
  • Se multiplican por cinco las consultas por discriminación al Instituto de la Mujer Los servicios jurídicos del Instituto de la Mujer atendieron 332 solicitudes informativas relacionadas con la discriminación por razón de sexo en 2010, cinco veces más que las 62 consultas gestionadas el año anterior Noticia pública
  • Cáritas e Inditex mejorarán la vida de personas pobres en Bangladesh Cáritas Española y el Grupo Inditex realizarán tres proyectos de cooperación para comunidades especialmente vulnerables durante los dos próximos años en Bangladesh, centrados en educación, formación y desarrollo rural Noticia pública
  • Japón. 10.000 japoneses han recibido “cientos de veces” las dosis de radiactividad permitidas Alrededor de 10.000 japoneses presentan “altas” dosis de radiactividad, equivalentes a “cientos de veces” las dosis permitidas, tres meses después de la catástrofe nuclear tras el terremoto y el tsunami de Japón, según manifestó este miércoles Francisco Castejón, portavoz de la campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, en una rueda de prensa en Madrid en la que la ONG presentó una publicación especial sobre energía nuclear de su revista “Ecologista” Noticia pública
  • El PNV precisa que la documentación devuelta desde el Archivo de Salamanca es la “interna” del partido El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, precisó hoy que la documentación devuelta desde el Archivo de Salamanca es la “interna” del partido y no la oficial del Gobierno vasco Noticia pública
  • Rubalcaba informa en Secretos Oficiales del refuerzo de la seguridad de las embajadas El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, informó hoy en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso del refuerzo de la seguridad en ciertas embajadas españolas, como consecuencia de aumento del nivel de riesgo que puede afectar a algunas tras la muerte de Osama Bin Laden Noticia pública
  • IPC. Toxo y Méndez denuncian que se vincule la inflación con las subidas salariales Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, denunciaron este martes la vinculación de las subidas salariales con la evolución de la inflación Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • La colaboración público privada es un instrumento de utilidad, según Luis Espadas El secretario general de Presupuestos y Gastos, Luis Espadas, afirmó que la colaboración del sector público con el privado se trata de un instrumento de "utilidad" y algo "connatural" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel Este lunes se celebra el Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel, un tipo de tumor maligno al que tendrán que enfrentarse uno de cada cinco españoles a lo largo de su vida y cuya incidencia ha aumentado notablemente en los últimos años, según afirman los dermatólogos, que se muestran preocupados por la situación Noticia pública
  • Uno de cada cinco españoles tendrá cáncer de piel a lo largo de su vida Mañana, 13 de junio, es el Día Europeo para la prevención del cáncer de piel, un tipo de tumor maligno al que tendrán que enfrentarse uno de cada cinco españoles a lo largo de su vida y cuya incidencia ha aumentado "notablemente" en los últimos años, según afirman los dermatólogos, que se muestran "preocupados" por la situación Noticia pública
  • Asociaciones reclaman una Selectividad accesible a los alumnos sordos La Confederación Nacional de Personas Sordas (Cense); la Asociación Clave y la Confederación de Familias de Personas sordas (Fiapas) aprovecharon que estos días los estudiantes de varias comunidades Autónmas se enfrentan a las pruebas de acceso a la Universidad para recordar que las universidades y centros de examinación "deben garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades" Noticia pública
  • Sevilla acoge la VI Semana de las Enfermedades Digestivas Sevilla acoge desde este sábado la VI Semana de las Enfermedades Digestivas, organizada por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que reunirá a más de 1.000 especialistas de toda España Noticia pública
  • Sevilla acoge la VI Semana de las Enfermedades Digestivas Sevilla acogerá, a partir de mañana sábado,la VI Semana de las Enfermedades Digestivas, organizada por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que reunirá a más de 1.000 especialistas de toda España Noticia pública