NARBONA DEFIENDE SUBIDAS DE LA LUZ PARA FOMENTAR UN CONSUMO MÁS EFICIENTELa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, defendió hoy subidas del recibo de la luz con el fin de lograr un consumo más eficiente de la energía, según indicó durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum
E.ON, SATISFECHA CON LAS CONDICIONES DE INDUSTRIA A LA OPALa energética alemana E.On ha recibido con satisfacción la decisión del Ministerio de Industria español sobre las condiciones finales de su oferta pública de adquisición sobre Endesa, tras su recurso que presentó contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE)
EL BBVA AUMENTA UNA DÉCIMA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2006, HASTA EL 3,7%La economía española crecerá un 3,7% en 2006, una décima más que la previsión oficial, según el estudio trimestral del BBVA sobre la situación de la economía española que hoy fue presentada en rueda de prensa por el economista jefe del banco, José Luis Escrivá
GREENPEACE ASEGURA QUE SE PUEDE SUBSISTIR CON LOS 60 LITROS AL DÍA DE NARBONAEl responsable de la campaña de aguas de Greenpeace, Julio Barea, calificó hoy de "muy acertada" la propuesta de la ministra de Medio Ambiente de gravar el consumo de agua cuando sea superior a 60 litros por persona y día y dijo, además, que se corresponde con la cantidad mínima de subsistencia que fija la UNESCO
GREENPEACE ASEGURA QUE SE PUEDE SUBSISTIR CON LOS 60 LITROS AL DÍA DE NARBONAEl responsable de la campaña de aguas de Greenpeace, Julio Barea, calificó hoy de "muy acertada" la propuesta de la ministra de Medio Ambiente de gravar el consumo de agua cuando sea superior a 60 litros por persona y día y dijo, además, que se corresponde con la cantidad mínima de subsistencia que fija la UNESCO
CLOS ADVIERTE A LOS INVERSORES DE QUE "LA FIESTA NO LA PAGARÁN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS"El ministro de Industria, Joan Clos, lanzó hoy un mensaje a los mercados y los inversores en las compañías eléctricas, cuyas acciones han experimentado subidas espectaculares superiores al 40% en los últimos 12 meses, en el sentido de que "la fiesta no la pagarán las tarifas"
ACCIONA TIENE ADQUIRIDO OTRO 9,63% DE ENDESA A UN PRECIO MEDIO DE 33,3 EUROSAcciona comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha contratado coberturas financieras desde el pasado 26 de septiembre para la adquisición de un 9,63% adicional de Endesa a un precio medio de 33,3 euros
CLOS PIDE "SERENIDAD" AL SECTOR ENERGÉTICO ANTE SU DEMANDA DE UN MARCO REGULATORIO ESTABLEEl ministro de Industria, Joan Clos, pidió hoy "serenidad" al sector energético ante la demanda del presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, de que el sector cuente con un marco regulatorio estable para evitar incertidumbres en un contexto internacional marcado por una escalada de los precios de las materias primas
EL PP VE "MUY GRAVE" EL EXPEDIENTE CONTRA ESPAÑA Y CULPA DE ELLO A CLOS POR NO RESOLVER EL RECURSO DE E.ONEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, responsabilizó hoy al ministro de Industria, Joan Clos, de que la Comisión Europea haya decidido expedientar a España por no haber levantado las condiciones impuestas a E.ON en su OPA sobre Endesa, pese a que éstas fueron declaradas ilegales por el Ejecutivo comunitario el pasado 26 de septiembre
EL SECTOR ELÉCTRICO RECHAZA EL RECARGO AUTONÓMICO DE LA TARIFA PORQUE ES VOLUNTARIOLas grandes empresas eléctricas no tienen una posición común sobre el recargo autonómico que el Ministerio de Industria está estudiando aplicar a partir de 2007, pero, según aseguraron a Servimedia fuentes del sector, en general no son partidarias del recargo de la tarifa porque es voluntario para las Comunidades Autónomas
SOLBES ADVIERTE DE QUE "NO ES BUENO" QUE LOS CONSUMIDORES NO PAGUEN EL PRECIO REAL DE LA LUZEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que "no es bueno" que los consumidores no paguen el precio real de la luz, como sucede en la actualidad en la tarifa regulada, y que se esté trasladando ese sobrecoste al futuro, lo cual es una "mala política"