Búsqueda

  • España celebra hoy el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas España celebra este domingo el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, jornada declarada oficialmente hace un año, el 13 de junio de 2014, por el Consejo de Ministros. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • España celebra mañana el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas España celebra este domingo el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, jornada declarada oficialmente hace un año, el 13 de junio de 2014, por el Consejo de Ministros. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Este sábado se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014 para aumentar la sensibilización social sobre esta condición genética, ya que, argumenta la ONU, “en muchas partes del mundo” esta concienciación “continúa siendo limitada” Noticia pública
  • El Cermi denuncia que la sentencia del Supremo sobre subvenciones "condena a la extinción a las ONG sociales" El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "declara nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las ONG de acción social de ámbito estatal condenará a estas entidades a la extinción en muy poco tiempo", por lo que privará "a los grupos sociales excluidos de una red fundamental de apoyo y acompañamiento que en la actual crisis ha evitado el completo colapso social" Noticia pública
  • Discapacidad. La Comunidad de Madrid destaca la labor de Aspaym La directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid” Noticia pública
  • Discapacidad. Aspaym Madrid asegura que las personas con lesión medular cuentan con más fuerza para defender sus derechos La directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid” Noticia pública
  • El Cermi denuncia que la sentencia del Supremo sobre subvenciones "condena a la extinción a las ONG sociales" El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "declara nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las ONG de acción social de ámbito estatal condenará a estas entidades a la extinción en muy poco tiempo", por lo que privará "a los grupos sociales excluidos de una red fundamental de apoyo y acompañamiento que en la actual crisis ha evitado el completo colapso social" Noticia pública
  • Tráfico. La ley de indemnizaciones a las víctimas pasa su primer trámite en el Congreso El proyecto de Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación superó este jueves su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, al ser rechazada la enmienda de La Izquierda Plural para que el texto fuera retirado y devuelto al Gobierno, con lo que la norma continúa adelante su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Señalización e información, “claves” para la mejora de la accesibilidad cognitiva a museos La señalización, información y documentación son herramientas “clave” en la mejora de la accesibilidad cognitiva de los museos, según pone de manifiesto un informe elaborado por equipos de evaluadores de accesibilidad cognitiva integrados por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a asociaciones de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Empresarios cántabros con antifaz, bastón y silla de ruedas exploran las capacidades de las personas con discapacidad La campaña ‘Capacitados’, de la Fundación ONCE, promociona en Santander la inclusión laboral invitando a profesionales de empresa a ponerse en la piel de las personas con discapacidad Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • Discapacidad. Famma acusa de "mentir" al director general de Planificación Estratégica del Consorcio de Transportes de Madrid La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) acusó hoy en una nota de "mentir" al director general de Planificación Estratégica del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (Crtm), quien, según la entidad, se comprometió a buscar una solución a la problemática con la que se encuentra este colectivo en los autobuses y "no lo ha cumplido" Noticia pública
  • Discapacidad. La lengua de signos gana presencia en la televisión pero reclama un aprendizaje básico en la escuela La lengua de signos ha experimentado un crecimiento en España durante los últimos años, con mayor presencia en las cadenas de televisión y más de 20.000 personas oyentes que han recibido cursos de formación. Sin embargo, todavía cuenta con una "grave carencia" en el cine comercial y aspira a avanzar todavía más en el ámbito educativo Noticia pública
  • Organizaciones europeas de personas con discapacidad reclaman medidas que garanticen la educación inclusiva Los miembros de la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, iniciativa liderada por la Fundación ONCE con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, ha celebrado su última reunión de socios fundadores antes de concluir su actividad en diciembre de este año, durante la cual se ha reclamado la mejora de medidas que garanticen la educación inclusiva Noticia pública
  • Más del 80% de las personas con discapacidad en el mundo son pobres, según la ONU Más del 80% de las personas con discapacidad en el mundo son pobres y esta situación no se produce únicamente en los países en desarrollo, según afirmó este martes Catalina Devandas, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Los tres expresidentes españoles de la Eurocámara analizan la perspectiva social de la UE Los tres expresidentes españoles de la Eurocámara, Enrique Barón y Josep Borrell, del PSOE, y José María Gil-Robles, del PP, se reunieron en Madrid para analizar la perspectiva social actual de la Unión Europea, en una mesa redonda celebrada en la sede de la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Sanidad y educación copan las quejas al Defensor del Pueblo en lo que va de año Las actuaciones de las Administraciones en materia de sanidad y educación han motivado el mayor número de quejas presentadas en lo que va de año al Defensor del Pueblo, según un avance del primer semestre del año presentado este martes en el Congreso por la responsable de esta institución, Soledad Becerril Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El Código Civil eliminará las restricciones que en estos momentos contiene para que puedan ser testigos en testamentos determinadas personas con discapacidad. La legislación actual establece que no pueden hacer esta función “los ciegos y los totalmente sordos o mudos”, así como “los que no estén en su sano juicio” Noticia pública
  • Discapacidad. Los tres presidentes españoles que ha tenido el Parlamento Europeo debaten hoy sobre la Europa social Los tres expresidentes españoles del Parlamento Europeo, Enrique Barón y Josep Borrell, del PSOE, y José María Gil Robles, del PP, analizarán la perspectiva social de la Unión Europea en una mesa redonda que se celebrará este lunes, a partir de las 18.30 horas, en la sede de la agencia de noticias Servimedia. El encuentro coincide con el treinta aniversario del ingreso de España en la UE Noticia pública