NH HOTELES AUMENTO UN 40,6% SU BNEFICIO EN EL ULTIMO EJERCICIOEl Grupo NH Hoteles alcanzó un beneficio neto de 90,7 millones de euros (unos 15.000 millones de pesetas) durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 40,6% respecto a 1999, según informó hoy en un comunicado de prensa la cadena
LOS TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTARON UN 9,9% EN ENERO, SEGUN RATOUn total de 2,2 millones de turistas visitaron España durante el pasado mes de enero, 200.000 más que enel mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento del 9,9%, según datos facilitados hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, en el acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito Turístico de 2000
BBVA PRIVANZA AUMENTA SU BENEFICIO ATRIBUIDO UN 17,9% EN EL PASADO EJERCICIOBBVA Privanza, la entidad especializada en la gestión integral de patrimonios y asesoramiento de inversiones del Grupo BBVA, alcanzó un beneficio atribuido de 5.595 millones de pesetas durante el pasado ejercicio, lo que supone un crecimiento del 1,9% respecto al año anterior
LA FUNDACION ANAR ATENDIO EL PASADO AÑO 140.000 LLAMADAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TODA ESPAÑA, UN 20% MAS QUE EN 1999La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) atendió el año pasado 140.000 llamadas de menores de toda España con problemas y 2.369 de adultos con necesidad de información y orientación sobre algún tema relacionado con ellos, lo que supone un 20% más que e año anterior, según el informe correspondiente al año 2000 presentado hoy por la organización
COPE GANARA 1.400 MILLONES EN 2001 A PESAR DE LA MARCHA DE GARCIA A ONDA CERO, ASEGURA EL DIRECTOR GENERAL DE LA CADENAEl director general de la Cadena Cope, Rafael Pérez del Puerto, está convencido de que la marcha del periodista José María García a Onda Cero Radio no afectará a la cuenta de resultados de Cope, que en el ejercicio de 2001 obtendrá, según sus estimaciones, un beneficio económico de aproximadamente 1.400 millones de pesetas cifra similar a la del pasado año
CORREOS SUPERA LOS NUMEROS ROJOS Y CIERRA 2000 CON UNOS BENEFICOS NETOS DE 407 MILLONESCorreos y Telégrafos logró pasar de los números rojos a los negros en el año 2000, con unos beneficios después de impuestos de 407 millones de pesetas, frente a unas pérdidas de 2.650 millones en 1999, según los datos presentados por el consejero-director general de la entidad postal, Alberto Núñez Feijoo, en el consejo de administración
3.000 INVESTIGADORES BECARIOS SE MANIFIESTAN CONTRA SU PRECARIEDAD LABORALMás de 3.000 investigadores becarios participaron hoyen Madrid en una manifestación de protesta por la situación laboral de este colectivo, del que forman parte unos 10.000 licenciados y doctores universitarios en toda España
MADRID. LA CAM AUMENTA EN UN 4% EL INGRESO MADRILEÑO DE INTEGRACIONLa Comunidad de Madrid (CAM) incrementará desde mañana en un 4 por ciento la prestación periódica del Programa del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), dirigido a familias con escasos recursos económicos
EL BENEFICIO NETO DE LAS CAJAS RURALES ASCENDIO A 44.482 MILLONES EN 2000, UN 0,8% MAS QUE EL AÑO ANTERIORLas 79 cajas rurales que integran l Grupo Caja Rural obtuvieron unos beneficios después de impuestos de 44.482 millones de pesetas (267,3 millones de euros) en el año 2000, un 0,8% más que el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Grupo. Los beneficios brutos ascendieron a 51.219 millones de pesetas, con una caída del 2,4%
CIS. SOLO UN 1,4% DE ESPAÑOLES VEN LAS "VACAS LOCAS" COMO UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES DE ESPAÑASólo un 1,4% de españoles consideran que las "vacas locas" figuran entre los "problemas principales" del país, a mucha distancia del terrorismo, el paro y las drogas, según el Barómetro del Centrode Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre del 2000, presentado hoy por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
CIS. LOS ESPAÑOLES SON CADA VEZ MENOS TOLERANTES CON LAS COSTUMBRES DE LOS EXTRANJEROSLos españoles son cada vez menos tolerantes con las costumbres de los extranjero o de otros grupos étnicos, tal y como revela el barómetro del CIS del mes de diciembre. Según esos datos, el 42,9 por ciento piensa que los ciudadanos son bastante o muy tolerantes, mientras que el 48,6 por ciento cree que son poco o nada tolerantes
7 DE CADA 10 PERSONAS MAYORES TIENEN DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MESSiete de cada diez personas mayores de 65 años declaran tener dificultades para llegar a fin de mes con los ingresos de que disponen. Además, el 56% de los hogares españoles que viven por debajo del umbral de la pobreza corresponden a personas con más de 65 años, un porcentaje que se eleva hasta el 77% si el hogar está encabezado por una mujer mayor
ETA. PEPE REI ATACA AL JUEZ GARZON EN EL ULTIMO NUMERO DE "ARDI BELTZA"El periodista Pepe Rei, director de la revista "Ardi Beltza", arremete en el último número de su publicación contra el juez Baltasar Garzón, quiene ordenó el pasado viernes su ingreso en prisión por presunta colaboración con la banda terrorista ETA
VACAS LOCAS. UNOS 100.000 TOROS DE LIDIA MUERTOS EN CORRIDAS SERAN CONSIDERADOS COMOMATERIAL DE RIESGO EN 2001Los más de 100.000 toros de lidia que serán sacrificados en los más de 17.000 festejos taurinos de la temporada que está a punto de comenzar serán considerados, nada más morir en la plaza, como Material Específico de Riesgo (MER) de transmitir la enfermedad de las "vacas locas", por lo que serán directamente incinerados y no se podrán dedicar al consumo, omo se hacía hasta ahora
MADRID. EL CAMPO DE LAS NACIONES INGRESO 50.000 MILLONES DE PESETAS EN 2000El Patronato de la Feria dl Campo y la Empresa Municipal Campo de las Naciones, recientemente unificadas, obtuvieron unos ingresos conjuntos de 50.000 millones de pesetas, según informó esta tarde en un comunicado la empresa municipal
BANESTO CERRARA 300 OFICINAS EN TRES AÑOS PARA CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS FIJADOSBanesto cerrará alrededor de 30 oficinas durante los próximos tres años de las 1.922 que tiene actualmente, para tratar de alcanzar los objetivos fijados por la entidad de reducción de costes, ampliación de márgenes y, como consecuencia, mejora de la cuenta de resultados
AUSBANC QUIERE TAMBIEN UNA "BANCA PARA POBRES" EN ESPAÑAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, ha pedido a las cajas de ahorros la creación de una libreta niversal con derecho a tarjeta de débito y domiciliaciones libres de comisiones para las personas que ganen menos del doble del salario mínimo interprofesional