Búsqueda

  • Ampliación Libia. Jiménez: "Hay que facilitar las cosas para que Gadafi abandone Libia" La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, aseguró hoy tras la Conferencia de Londres que el líder libio Muamar el Gadafi no puede formar parte del futuro de Libia y por ello "hay que facilitar las cosas" para que salga Noticia pública
  • Gobierno e industria trabajan para distinguir con un logotipo a los productos bajos en sal El Gobierno quiere potenciar la reducción del contenido de sal en los alimentos y para ello piensa en colocar un distintivo en los productos cuyo contenido en sal sea como mínimo un 25% inferior al promedio de su categoría, según anunció este martes en el Congreso el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • Japón. España realizará controles de radioactividad al pescado procedente de caladeros asiáticos No sólo el pescado procedente de Japón pasará controles de radioactividad cuando llegue a los puertos españoles, sino que se someterá a estos controles a todo el pescado de los caladeros asiáticos más próximos a las aguas de Japón Noticia pública
  • Japón. La ONU se vuelca por la inocuidad de los alimentos Tres organizaciones de la ONU (FAO, OIEA y OMS) afirmaron este jueves que están "comprometidas" en utilizar sus conocimientos y competencia técnica para apoyar al Gobierno de Japón a hacer frente a la inocuidad alimentaria al detectarse radiactividad en varios alimentos por fugas de la central nuclear de Fukushima tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo Noticia pública
  • Japón. La radioactividad no ha llegado a España Los valores de radiactividad en España "se mantienen dentro de la más estricta normalidad y no representan en ningún caso riesgo para la salud y el medioambiente", según informó este jueves el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Un "marcapasos" en el estómago para adelgazar Se ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás Noticia pública
  • Un "marcapasos" en el estómago para adelgazar Se ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás Noticia pública
  • Madrid. El antiguo Palomar de Las Tablas se convierte en un Aula de Ecología El antiguo Palomar de las Tablas, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, se ha convertido en un Aula de Ecología donde se realizan actividades diversas encaminadas a conocer la naturaleza y disfrutar de ella Noticia pública
  • Guatemala ha desalojado por la fuerza a 2.500 indígenas, según Amnistía Amnistía Internacional reclamó este miércoles a las autoridades de Guatemala que erradiquen los desalojos forzosos de comunidades agrícolas indígenas, que hasta ahora han dejado 2.500 personas sin hogar y han causado la muerte de un hombre Noticia pública
  • La ONU pide recoger el agua de lluvia para regar en las ciudades La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este martes de la "necesidad apremiante" de buscar alternativas "no convencionales" para asegurar el suministro de agua a las ciudades, fundamentalmente de los países en vías de desarrollo, y destacó, a modo de ejemplo, el "gran potencial" que tiene el acopio de agua de lluvia para la agricultura urbana Noticia pública
  • Libia. Más de 140.000 personas han huido a Egipto, según la ONU Más de 140.000 personas han abandonado Libia por el paso fronterizo de Sallum (Egipto) desde el pasado 22 de febrero debido a la ola de violencia en la que se encuentra sumido el país libio, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dados a conocer este lunes Noticia pública
  • SOS Racismo pide a los partidos que no hagan "demagogia" contra la inmigración en las elecciones del 22-M La Federación de Asociaciones de SOS Racismo reclama a los partidos políticos y las agrupaciones electorales que vayan a presentarse en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo que "no hagan demagogia ni populismo con la inmigración" Noticia pública
  • Libia. Más de 300.000 refugiados han huido a Túnez, Egipto, Argelia y Níger Un total de 300.706 personas habían huido de la violencia de Libia desde el pasado 15 de febrero (día en que comenzaron las revueltas sociales) a países vecinos, concretamente 158.721 a Túnez, 128.814 a Egipto, 9.094 a Argelia y 4.077 a Níger Noticia pública
  • Japón. Los restaurantes japoneses en España trabajan con normalidad La grave situación que vive en estos días Japón no se ha dejado sentir en los restaurantes japoneses en España, que ofrecen su surtido habitual de productos y platos, no han notado ningún tipo de problema de abastecimiento ni tampoco lo prevén Noticia pública
  • Libia. Acción contra el Hambre reparte comida en el campamento de Choucha Acción contra el Hambre se ocupará de la organización de una de las cocinas del campamento de Choucha (Túnez) para ofrecer 5.000 comidas calientes cada día, a base de pasta o arroz y carne o pollo, además de una pieza de fruta, ya que continuan llegando hasta este punto miles de refugiados libios que huyen de la guerra Noticia pública
  • Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadas El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes Noticia pública
  • El Barcelona quiere un estadio libre de humos El FC Barcelona quiere que el Camp Nou sea un estadio totalmente libre de humos y para ello propondrá a sus socios la posibilidad de prohibir fumar en todo el recinto del estadio, es decir, además de en sus espacios interiores, en la grada Noticia pública
  • Libia. Unas 110.000 personas han huido a Egipto, según la ONU Un total de 109.961 personas han abandonado Libia por el paso fronterizo de Sallum (Egipto) desde el pasado 22 de febrero hasta este jueves, debido a la ola de violencia en la que se encuentra sumido el país libio, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dados a conocer este viernes Noticia pública
  • La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en Libia La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población Noticia pública
  • IPC. Funcas revisa al alza su previsión de inflación por la subida del precio del petróleo La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que el incremento del IPC en febrero, hasta el 3,6%, es "mayor de lo previsto", debido a que la subida de los precios fue "mayor de lo esperado en los alimentos y en los productos energéticos Noticia pública
  • IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas La Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas Noticia pública
  • IPC. Las Cámaras de Comercio piden medidas que mejoren la competitividad del mercado energético Las Cámaras de Comercio consideran que la aplicación de medidas que mejoren la competitividad de los sectores, particularmente la del mercado de la energía, es esencial para reducir las vulnerabilidades de la economía española a los precios de los productos energéticos y a su extrema volatilidad Noticia pública
  • La ONU repartirá más alimentos en Costa de Marfil por la crisis "preocupante" de refugiados El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este viernes que ampliará sus operaciones para proporcionar comida a las personas refugiadas que huyen de la violencia en Costa de Marfil Noticia pública
  • Libia. La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este viernes de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población Noticia pública
  • Libia. La ONU advierte de que evacuará a menos extranjeros si no recibe fondos La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó este viernes de que reducirá el número de vuelos de evacuación de ciudadanos extranjeros que quieren huir de Libia si no recibe más fondos de los países donantes Noticia pública