Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaHoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Mañana se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaMañana, miércoles, se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé, producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Día infancia. El Cermi denuncia "muchos casos" de tratamientos anticrecimiento en niñas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), denunció este martes, Día Internacional del Niño, la aplicación, en "muchos casos", de un tratamiento anticrecimiento a niñas con "capacidad muy reducida" de movilidad y de comunicación en varios países del mundo
La migraña está infradiagnosticada e infratratada en EspañaLa migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias
Tomás Gómez defiende el modelo sanitario público del Gobierno de Felipe GonzálezEl secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, reivindicó este lunes el modelo sanitario público que recaló en España de la mano del Gobierno de Felipe González, frente a las amenazas privatizadoras que impulsa en PP en algunas comunidades autónomas, como el caso de Madrid
La migraña está infradiagnosticada e infratratada en EspañaLa migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias
Deportes, mal tiempo y domingo: 18-N, récord histórico de 'contactos' de TV en EspañaEste domingo, 18 de noviembre, ha sido el día en que se han producido un mayor número de ‘contactos’ en la historia de la televisión desde que se miden la audiencias, con 36.621.000 espectadores (el 83,3% de la población) que vieron al menos un minuto la pequeña pantalla, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
(Entrevista) Fabián Cámara: “Cada vez que a una persona se la incapacita judicialmente, asistimos a su ‘muerte’ civil”Educación inclusiva, derechos de ciudadanía, familia, aborto eugenésico, sobreprotección... son las cuestiones que siguen en la agenda de Down España y por las que trabaja esta entidad, a pesar de la crisis y sus efectos tan nocivos. Según explica su presidente, Fabián Cámara, en esta entrevista concedida a 'cermi.es semanal', se han sobrepasado ya todas las líneas rojas que resquebrajan derechos fundamentales de las personas con discapacidad. A pesar de eso, hay que seguir trabajando y mejorando
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
La crisis amenaza los derechos del niño, según Mensajeros de la PazLa Asociación Mensajeros de la Paz asegura que la crisis económica amenaza los derechos de los niños en España, donde la pobreza infantil ronda al 26% de los menores, según los datos que aporta la organización
Unos 15 millones de bebés prematuros nacen cada añoAlrededor de 15 millones de niños en todo el mundo nacen cada año antes de las 37 semanas de gestación, lo que supone que uno de cada diez recién nacidos del planeta es prematuro. Así lo puso este sábado de manifiesto La Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem), con motivo del Día Mundial de la Prematuridad, que por segundo año consecutivo se celebra a escala internacional
El Comité de la Discapacidad convoca una gran marcha en Madrid para defender los derechos de estas personasEl movimiento social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que representa a más de 4 millones de personas, ha convocado para el domingo 2 de diciembre, en el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (que se conmemora el 3 de diciembre), una gran marcha en Madrid, con el objetivo de defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Los pacientes con enfermedades neuromusculares tardan cinco años en ser diagnosticadosLos pacientes con enfermedades neuromusculares tardan cinco años en ser diagnosticados, éste es uno de los problemas que mañana, jueves, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, tratará el 'Simposio Internacional de Enfermedades Neuromusculares: Es el tiempo para el tratamiento', que ha organizado en Madrid la Fundación Ramón Areces
Personas con enfermedades neuromusculares piden que los recortes no afecten a los más débilesMañana es el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, un conjunto de problemas de salud que afectan en España a unas 50.000 personas, que con motivo de esta fecha piden a las administraciones públicas "una redistribución presupuestaria" para evitar que los recortes recaigan en los más vulnerables