Un "marcapasos" en el estómago para adelgazarSe ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás
Un "marcapasos" en el estómago para adelgazarSe ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás
Guatemala ha desalojado por la fuerza a 2.500 indígenas, según AmnistíaAmnistía Internacional reclamó este miércoles a las autoridades de Guatemala que erradiquen los desalojos forzosos de comunidades agrícolas indígenas, que hasta ahora han dejado 2.500 personas sin hogar y han causado la muerte de un hombre
La ONU pide recoger el agua de lluvia para regar en las ciudadesLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este martes de la "necesidad apremiante" de buscar alternativas "no convencionales" para asegurar el suministro de agua a las ciudades, fundamentalmente de los países en vías de desarrollo, y destacó, a modo de ejemplo, el "gran potencial" que tiene el acopio de agua de lluvia para la agricultura urbana
Libia. Más de 140.000 personas han huido a Egipto, según la ONUMás de 140.000 personas han abandonado Libia por el paso fronterizo de Sallum (Egipto) desde el pasado 22 de febrero debido a la ola de violencia en la que se encuentra sumido el país libio, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dados a conocer este lunes
Libia. Más de 300.000 refugiados han huido a Túnez, Egipto, Argelia y NígerUn total de 300.706 personas habían huido de la violencia de Libia desde el pasado 15 de febrero (día en que comenzaron las revueltas sociales) a países vecinos, concretamente 158.721 a Túnez, 128.814 a Egipto, 9.094 a Argelia y 4.077 a Níger
Japón. Los restaurantes japoneses en España trabajan con normalidadLa grave situación que vive en estos días Japón no se ha dejado sentir en los restaurantes japoneses en España, que ofrecen su surtido habitual de productos y platos, no han notado ningún tipo de problema de abastecimiento ni tampoco lo prevén
Libia. Acción contra el Hambre reparte comida en el campamento de ChouchaAcción contra el Hambre se ocupará de la organización de una de las cocinas del campamento de Choucha (Túnez) para ofrecer 5.000 comidas calientes cada día, a base de pasta o arroz y carne o pollo, además de una pieza de fruta, ya que continuan llegando hasta este punto miles de refugiados libios que huyen de la guerra
Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadasEl Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes
El Barcelona quiere un estadio libre de humosEl FC Barcelona quiere que el Camp Nou sea un estadio totalmente libre de humos y para ello propondrá a sus socios la posibilidad de prohibir fumar en todo el recinto del estadio, es decir, además de en sus espacios interiores, en la grada
Libia. Unas 110.000 personas han huido a Egipto, según la ONUUn total de 109.961 personas han abandonado Libia por el paso fronterizo de Sallum (Egipto) desde el pasado 22 de febrero hasta este jueves, debido a la ola de violencia en la que se encuentra sumido el país libio, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dados a conocer este viernes
La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en LibiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolasLa Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas
IPC. Las Cámaras de Comercio piden medidas que mejoren la competitividad del mercado energéticoLas Cámaras de Comercio consideran que la aplicación de medidas que mejoren la competitividad de los sectores, particularmente la del mercado de la energía, es esencial para reducir las vulnerabilidades de la economía española a los precios de los productos energéticos y a su extrema volatilidad
Libia. La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentariaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este viernes de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
IPC. UGT pide una política energética que permita un desarrollo económico sostenibleUGT afirmó este viernes que, más allá de la evolución del precio de los productos energéticos, la subida del IPC en febrero muestra que "se está produciendo un aumento de los márgenes empresariales en algunos sectores estratégicos", lo que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos
AmpliaciónLa inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febreroLa tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero (3,3%). Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde el mes octubre de 2008
AvanceLa inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febreroLa tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero. Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde octubre de 2008
Amenaza de muerte "masiva" para las abejas de la mielEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha alertado de que podría producirse en los próximos años una muerte "masiva" entre las abejas productoras de miel si no se adoptan las medidas oportunas