La AEB se pregunta "cómo narices" van a devolver las cajas las ayudas públicasEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, se preguntó este martes "cómo narices" van a devolver las cajas las ayudas públicas que reciban a través del Frob "en un mercado tan competitivo como es el español"
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
AmpliaciónAmedo acusa a Felipe González de crear los GALEl exsubcomisario José Amedo acusó hoy en la Audiencia Nacional al expresidente del Gobierno Felipe González de haber ordenado la creación y la puesta en marcha de los GAL y añadió que lo hizo con la “anuencia y el consentimiento de cargos políticos del PSOE en Vizcaya como Ricardo García Damborenea, Txiki Benegas o Ramón Jauregi”
País Vasco. Buen: "El desempleo es un problema económico, pero también social"El candidato socialista a diputado general de Guipúzcoa, Miguel Buen, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "el desempleo es un problema económico, pero también social, ya que junto con la pérdida de ingresos familiares, quien lo padece sufre una pérdida de autoestima"
PSOE. Izquierda Socialista habría preferido que Zapatero anunciara su marcha después del 22-MLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio y José Antonio Pérez Tapias lamentaron hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya esperado a las elecciones del 22 de mayo para anunciar que no se presentará en 2012, pues, tal y como advirtieron en el Comité Federal a los candidatos autonómicos y locales, la marcha de Zapatero no mejorará sus resultados
PSOE. El PNV ayudará a mantener la estabilidad parlamentariaEl senador del PNV Iñaki Anasagasti no cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tuviera decidido desde 2004 mantenerse sólo dos legislaturas, sino que "si las cosas hubieran ido bien, habría repetido", y, al no haber sido así, "ha hecho de la necesidad virtud"
Sortu. ERC denuncia "presión política" sobre el Supremo tras conocer el voto particularEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, denunció hoy una "clara presión política" sobre los magistrados de la Sala 61 del Tribunal Supremo que dictaron sentencia sobre la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos, a la vista del contenido del voto particular emitido por siete de sus 16 miembros
AmpliaciónSortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
ETA. Víctimas piden la dimisión de Rubalcaba por la “traición” de la última negociación con ETALos principales colectivos de víctimas del terrorismo, entre los que están la AVT y Covite, pidieron este jueves en Madrid la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por entender que lo conocido sobre la última negociación con ETA evidencia que hubo una “traición” a la sociedad española
ETA. El Gobierno le dijo al juez que no tiene las actas de las reuniones con ETAEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contestó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el chivatazo a ETA del “caso Faisán”, que no tiene en su poder actas o documentos que reflejen el contenido de las reuniones mantenidas entre el Ejecutivo y representantes de la banda terrorista durante la última tregua
ETA. Rubalcaba dice que su única “instrucción” fue impedir que ETA se rearmase durante la treguaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que su única “instrucción” a las Fuerzas de Seguridad durante la tregua de ETA de 2006 fue que se impidiese a la banda terrorista rearmarse. Por su parte, el Partido Popular pidió la dimisión del ministro
España denuncia en Bruselas ataques a camiones con carne de porcino en FranciaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha remitido un dossier sobre los ataques en Francia a camiones españoles que transportan carne de porcino a la Secretaría de Estado para la Unión Europea, que ha denunciado ante la Comisión Europea estas actuaciones de piquetes en territorio francés
Tabaco. Neumólogos recuerdan que los cigarrillos también tienen radiaciónLos más de 200 especialistas españoles, portugueses y latinoamericanos reunidos estos días en la Línea de la Concepción (Cádiz) han pedido mayor presión legislativa para que las tabaqueras informen de "la composición exacta" de los cigarrillos, que, recuerdan, también tienen sustancias radiactivas como el polonio
Japón. La radioactividad no ha llegado a EspañaLos valores de radiactividad en España "se mantienen dentro de la más estricta normalidad y no representan en ningún caso riesgo para la salud y el medioambiente", según informó este jueves el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero