IPC. EL BSCH ASEGURA QUE LA DESVIACION LE COTARA AL GOBIERNO MAS DE 300.000 MILLONESEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) considera que la desviación del IPC en dos puntos sobre la previsión del Gobierno para el presente año le costará a las arcas públicas más de 300.000 millones de pesetas adicionales, principalmente por la actualización de las pensiones
IPC. EL PP ACHACA A LOS CARBURANTES Y A LA DEBILIDAD DEL EURO EL REPUNTE INFLACIONARIO, QUE CREE COYUNTURALEl portavozde Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, achacó hoy la subida del IPC de octubre a la situación del mercado internacional de hidrocarburos y a la debilidad del euro. Aseguró en los pasillos del Congreso que el Gobierno "esta trabajando, al igual que el resto de los países europeos, para situar la senda del IPC a niveles más bajos"
IPC. LLAMAZARES (IU): HAN QUEDADO EN EVIDENCIA LAS CARENCIAS DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que "el dato de inflación de octubre es muy negatio, porque contribuirá a ampliar el diferencial con los países del euro, provocará pérdidas de poder adquisitivo a buena parte de los trabajadores de nuestro país y porque abunda en la carencia de verosimilitud de las previsiones gubernamentales"
LA REVISION DE LAS PENSIONES COSTARA250.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN CCOOLa revisión de las pensiones por la desviación del IPC de este año supondrá un gasto adicional para el Estado de unos 250.000 millones de pesetas, como suma de los atrasos correspondientes al año 2000 y la consolidación de la diferencia para el futuro, según los cálculos de CCOO
EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO D LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este periodo de sesiones insitirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres us beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"
GASOLINAS. EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO DE LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este perodo de sesiones insistirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres sus beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"
EL BANCO DE ESAÑA CONFIRMA SINTOMAS DE DESACELERACION ECONOMICAEl Banco de España confirma la existencia de síntomas de desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía española, y en especial en la demanda nacional, que se detecta tanto en las inversiones como en el consumo. No obstante, la autoridad monetaria selñala qe aún se aprecia "un notable dinamismo"
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO (CCOO) RECONOCE EL "CONFLICTO" CON LOS EMPRESRIOS PARA LA REFORMA LABORALEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, reconoció hoy que existe un "conflicto" con los empresarios en la mesa de diálogo social abierta para la reforma laboral, y aseguró que así se lo quieren comunicar los sindicatos al presidente del Gobierno, José María Aznar, "para que conozca en qué punto está el conflicto"