Las polillas urbanas se sienten menos atraídas por la luz que las ruralesLas mariposas nocturnas de las ciudades han aprendido a evitar la luz artificial para sobrevivir frente a las polillas rurales, según un estudio realizado por zoólogos de las universidades de Basilea y de Zúrich (Suiza)
Cuba. El Congreso pide al Gobierno que impulse las relaciones con Cuba tras el desbloqueo con EEUULa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda transaccional por la que se insta al Gobierno a “continuar impulsando” las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, culturales y de cooperación entre España y Cuba tras el desbloqueo del diálogo entre las autoridades cubanas y EEUU
La ONU, sorprendida de que Venezuela declare inconstitucional la Ley de AmnistíaLa portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, señaló este martes que desde este organismo de Naciones Unidas están “muy sorprendidos” por el fallo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de declarar inconstitucional el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 29 de marzo
Investidura. Pons (PPE) ve “dentro de la normalidad constitucional” la nueva ronda de consultas del ReyEl jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró este martes que entra “dentro de la normalidad constitucional” el hecho de que el Rey haya comunicado al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, la convocatoria de una tercera ronda de consultas los días 25 y 26 de abril
La ONU insta a Boko Haram a liberar a las niñas secuestradas hace dos años en NigeriaSiete expertos en derechos humanos de la ONU y de África instaron este martes a Boko Haram a que revele “inmediatamente” la ubicación de las niñas secuestradas hace casi dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) y las libere junto con otros cientos de civiles capturados, y al Gobierno nigeriano a que intensifique sus esfuerzos para que vuelvan a la libertad las personas raptadas por el grupo terrorista
Las poblaciones de tiburón peligran por la industria de aletas en el sudeste asiáticoLa supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones
Venezuela. El PP tilda a Maduro de “energúmeno e impresentable”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó hoy que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, actúa como un “energúmeno y un impresentable” tras atacar denuevo a Mariano Rajoy y llamarle, entre otras cosas, "basura colonialista"
El acuerdo climático de París es el tratado con más primeros países firmantes de la historiaRepresentantes de más de 130 países rubricarán el Acuerdo de París el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia de Estados durante el primer día de apertura de firmas
Kike Figaredo, prefecto apostólico en Camboya: “La silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente”A Enrique Figaredo, prefecto apostólico en la diócesis de Battambang (Camboya), se le conoce como 'el obispo de las sillas de ruedas', nombre que lleva con orgullo "porque ha sido un instrumento de cambio para la gente". Se lo pusieron en uno de los talleres que ha impulsado para fabricarlas, cuando le preguntaron '¿qué hace un cura aquí?' y él dijo que “la silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente”
(REPORTAJE)Un viaje de placer se convierte en ONGVíctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido
El acuerdo climático de París se abrirá a la firma con un récord histórico de más de 130 paísesRepresentantes de 130 países rubricarán el Acuerdo de París el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de Estados en el primer día de apertura de firmas
Gitanos e instituciones conmemoran el Día Internacional del Pueblo Gitano reivindicando "igualdad real"Asociaciones, políticos y jóvenes, familias y decenas de gitanos a título individual participaron este viernes en el acto institucional del 45 Día Internacional del Pueblo Gitano, el décimo a nivel estatal en España, que se celebró este viernes en Madrid Río. En él, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se sumó a las reivindicaciones que reclaman que los gitanos disfuten de sus derechos de forma "real"