Búsqueda

  • España aplaza el envío de aviones a Israel para extinguir incendios debido al mal tiempo La salida de cuatro medios aéreos de gran capacidad de España para apoyar a Israel en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén ha quedado aplazada por las adversas condiciones meteorológicas, según informaron esta tarde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y el Departamento de Seguridad Nacional Noticia pública
  • España envía cuatro aviones para extinguir incendios forestales en Israel El Gobierno español ha enviado, a petición de la Embajada de Israel en Madrid, cuatro aviones anfibios ‘Canadair’ de 6.000 litros de capacidad de descarga para apoyar a este país en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén Noticia pública
  • Fin de semana pasado por agua en el sur y el Mediterráneo, y menos frío en el norte Este fin de semana estará pasado por agua en algunas zonas del sur peninsular y de las provincias mediterráneas, mientras que las lluvias serán menos probables e intensas en el resto del país y, en principio, no será necesario el paraguas en el extremo norte peninsular. Las temperaturas subirán el domingo en el tercio norte, donde hará menos frío que en los últimos días Noticia pública
  • Liberada en Sevilla una mujer embarazada que era obligada a prostituirse y a mendigar La Policía Nacional ha liberado en Sevilla a una mujer embarazada, natural de Rumanía y de 28 años, a quien un clan familiar obligaba a prostituirse y a mendigar Noticia pública
  • Algunos peces envían señales rojas en el mar azul profundo Algunas especies de peces son capaces de emitir colores rojos en las profundidades del océano para camuflarse cuando son depredadores, ayudar a buscar alimento o como señales en los rituales de cortejo para elegir pareja Noticia pública
  • Barberá. Rivera pide "dejar de hacer política" con la muerte de la exalcaldesa El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este jueves al resto de partidos que dejen de "hacer política" con la muerte de la senadora Rita Barberá Noticia pública
  • Investigadores españoles detectan nueve especies de cicindelas en las estepas salinas mediterráneas Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han detectado la presencia de nueve especies de cicindelas o escarabajos tigre en torno a las 27 lagunas salinas que forman el área salada de los humedales manchegos Noticia pública
  • Las nubes de polvo ayudaron a que el Sáhara fuera habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • El mayor glaciar de la Antártida Occidental lleva 70 años derritiéndose El glaciar Pine Island, que es el mayor de la Antártida Occidental con una extensión de dos tercios el tamaño del Reino Unido, comenzó a derretirse 1945 después de un fuerte episodio climático de ‘El Niño’ y ha ido encogiéndose a un ritmo alarmante desde 1992, cuando se iniciaron las observaciones por satélite Noticia pública
  • La Armada rescata a 162 personas frente a las costas de Libia La fragata 'Navarra', que se encuentra integrada en la operación 'Eunavformed Sophia' de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescató ayer por la tarde a 162 personas a bordo de una embarcación neumática frente a las costas de Libia Noticia pública
  • La Armada rescata a 227 personas frente a las costas de Libia La fragata de la Armada española ‘Navarra’ rescató este martes a 227 personas frente a las costas de Libia, cuando patrullaba por la zona en busca de buques implicados en el tráfico ilegal de personas. En total tuvo que realizar dos operaciones de rescate tras recibir un aviso sobre varias embarcaciones neumáticas que contaban con gran número de personas a bordo Noticia pública
  • Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidas Diversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas Noticia pública
  • Condenada a siete meses de prisión una mujer por dejar morir a sus perros de inanición El Juzgado de lo Penal número 2 de Alicante ha condenado a siete meses de prisión a una mujer que dejó en la terraza de su vivienda a dos perros, sin agua, comida ni zona de sombra, por lo que murieron de inanición a los cuatro días Noticia pública
  • Tejerina afirma que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el Gobierno La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el Gobierno, pese a que la Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que imponga a España 46,5 millones de euros de multa por incumplir la legislación comunitaria en 17 aglomeraciones urbanas Noticia pública
  • RSC. El hotel ILUNION Islantilla obtiene el certificado ‘Travelife Gold’ El hotel ILUNION Islantilla ha recibido la certificación Travelife por el trabajo que realiza tanto para minimizar el impacto medioambiental propio de su actividad como para potenciar al desarrollo sostenible de la sociedad Noticia pública
  • La acidificación de los océanos acelera la erosión de los arrecifes de coral Un equipo de científicos que estudió los arrecifes de coral con niveles de dióxido de carbono (CO2) naturalmente altos en Papúa Nueva Guinea encontró que la erosión del hábitat esencial se acelera en esas aguas altamente acidificadas, incluso a medida que el crecimiento coralino continúa disminuyendo Noticia pública
  • El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas desciende un 0,6% en octubre El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas descendió en octubre un 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) hechos públicos este miércoles Noticia pública
  • Homs cree que la concesión del suplicatorio muestra la voluntad del Gobierno: "Ni diálogo ni puñetas" El portavoz del PdeCat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró este martes, justo después de que el Pleno aprobara la concesión del suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra él por la consulta soberanista del 9-N, que se ha desvelado la voluntad real del Gobierno ante Cataluña: "Ni diálogo ni puñetas" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno recurre la sentencia del Supremo que declara inaplicable el bono social El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico aunque aseguró que el Ejecutivo acatará dicha decisión que contempla que las compañías eléctricas sean indemnizadas Noticia pública
  • El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico Norte Las poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas Noticia pública
  • España suspende en tratamiento de aguas residuales urbanas El gran desafío para España en la gestión del ciclo urbano del agua radica en el tratamiento de las aguas residuales urbanas, ya que un 31% de las plantas depuradoras tienen problemas de mantenimiento y un 23% están obsoletas por la falta de recursos económicos Noticia pública
  • Océanos más ácidos causarían una pérdida en cascada de la biodiversidad marina La acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión Noticia pública
  • Los embalses llevan más de un mes por debajo del 50% de su capacidad La reserva hidráulica de los embalses españoles está al 48,1% de su capacidad total, al almacenar actualmente 26.928 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa 81 hm3 menos que los niveles de la semana anterior, de manera que los pantanos acumulan ya más de un mes con menos del 50% de lo que pueden embalsar Noticia pública
  • Medio Ambiente destinará 4,7 millones a varios planes hidrológicos de cuenca El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente invertirá un total de 4.677.587,14 euros en contratar empresas que hagan trabajos de seguimiento y actualización de planes de sequía de diversos planes hidrológicos de la península, Ceuta y Melilla, así como sus revisiones para el ciclo 2021-2027 Noticia pública
  • La UCM diseña una membrana inspirada en el pelo del oso polar Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han patentado una nueva membrana nanoestructurada, inspirada en el pelo del oso polar, que sirve para desalar aguas con alto contenido en sales Noticia pública