Castilla y León. Los promotores eólicos negocian con la Junta la eliminación de la ‘ecotasa’El secretario general de la Asociación de Promotores Eólicos de Castilla y León (Apecyl), Eugenio García Tejerina, anunció que están negociando con la Junta la eliminación de la 'ecotasa' el año que viene, para que el sector pueda acudir en condiciones de competitividad a la subasta que prepara el Gobierno para la primera mitad del año de 3.000 nuevos megavatios
La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctricaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema
El Gobierno insiste en que el paro es “el primer factor” que genera pobreza infantilLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, insistió este miércoles en que “el primer factor que genera la pobreza infantil es que los padres no tengan empleo”, aunque reconoció que la política de empleo “no es la única medida” para combatir la desigualdad
Pensiones. CEOE espera que partidas como orfandad o viudedad sean compartidas por los Presupuestos del EstadoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, indicó este martes, en referencia al sistema de pensiones, que “en el futuro no va a ser suficiente la estructura financiera que tenemos en este momento y partidas como orfandad y viudedad ojalá puedan ser compartidas por parte de los Presupuestos del Estado”
Las comunidades recibirían 4.000 millones más por las entregas a cuenta con un nuevo PresupuestoEl Gobierno no podrá actualizar la cuantía de las entregas a cuenta que reciben las comunidades en el marco del sistema de financiación autonómica hasta que no estén aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, lo que supondrá una diferencia de 4.000 millones de euros en las transferencias a las autonomías
El Senado da luz verde al ‘techo de gasto’ de los PGE de 2017El Pleno del Senado dio luz verde este martes al acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto General de Estado (PGE) para 2017
El Senado debate hoy el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2017El Pleno del Senado debate este martes, a partir de las 12.00 horas, el acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto General de Estado (PGE) para 2017
La DGT renuncia a repartir ayudas a proyectos de investigaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a convocar subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial después de que lo hiciera en los dos últimos años, con María Seguí al frente de este organismo del Ministerio del Interior
Iglesias augura que el PSOE apoyará los Presupuestos Generales del EstadoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, auguró este lunes que el “no es no” del PSOE a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 al final cambiará y se convertirá “en un acuerdo” para apoyar las cuentas públicas del Gobierno del PP
El Senado debate mañana el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2017El Pleno del Senado debatirá mañana, martes, a partir de las 12.00 horas, el acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto General de Estado (PGE) para 2017
El Senado debate el martes el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2017El Pleno del Senado debate el martes, a partir de las 12.00 horas, el acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto General de Estado (PGE) para 2017