E.ON VE CONTRARIO AL DERECHO DE LA UE EL DECRETO APROBADO EL VIERNES POR EL GOBIERNOEl consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, aseguró hoy que la nueva regulación de la denominada "función 14" de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que permite a este organismo analizar y vetar la OPA de la eléctrica alemana sobre Endesa, no se ajusta a la legislación comunitaria
IBERDROLA CONSTRUIRÁ TRES CENTRALES HIDRÁULICAS EN BRASILIberdrola se ha adjudicado, a través de su filial Neoenergía, las concesiones para construir, mantener y explotar tres centrales hidráulicas en Brasil, según informó la compañía a través de un comunicado
E.ON CONFÍA EN QUE LA POLÍTICA "PASE A SEGUNDO PLANO" Y ESPERA CONSEGUIR HASTA UN 70% DE ENDESAEl consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, confió hoy en que "las consideraciones políticas pasen a un segundo plano" en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la eléctrica alemana sobre Endesa y que la operación se pueda cerrar con éxito. "Sigo confiando en que, al final, lo vamos a conseguir", sentenció, "con una aceptación de entre el 60% y el 70%"
E.ON CONFÍA EN QUE LA POLÍTICA "PASE A SEGUNDO PLANO" Y CONSEGUIR HASTA UN 70% DE ENDESAEl consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, confió hoy en que "las consideraciones políticas pasen a un segundo plano" en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la eléctrica alemana sobre Endesa y que la operación se pueda cerrar con éxito. "Sigo confiando en que, al final, lo vamos a conseguir", sentenció, con una aceptación de entre el 60% y el 70%
ZAPLANA TILDA DE "FRAUDULENTA" DECISIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS PARA OBSTACULIZAR LA OPA DE E.ONEl portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que la decisión del Consejo de Ministros de dar más competencias a la Comisión Nacional de la Energía para evaluar las OPAS contra las eléctricas es "fraudulenta" porque supone "cambiar las condiciones del juego para favorecer intereses políticos"
FENOSA DOBLA SUS RESULTADOS EN 2005 POR EL GAS Y LA PLUSVALÍA DE AUNAUnión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 815 millones de euros en 2005, un 114% más que en 2004, gracias a los buenos resultados de la actividad integrada de gas y electricidad en su primer año, con gas propio de Egipto, y las plusvalías por la participación en Auna, que ascendieron a 693 millones
LAS ELÉCTRICAS RECHAZAN LAS REFORMAS DEL GOBIERNO PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE TARIFALas empresas eléctricas rechazan claramente las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno para reducir el déficit de tarifa, que en 2005 superó los 3.500 millones de euros, a la espera de que aparezcan desarrolladas en el BOE, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal del sector, Unesa
MONTILLA LIMITA A 42,35 EUROS POR MWH EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD QUE LAS COMPAÑÍAS PUEDEN VENDERSE A SÍ MISMASEl ministro de Industria, José Montilla, ha limitado a 42,35 euros por MWh el precio de la electricidad que las compañías de generación eléctrica pueden vender a las distribuidoras de su propio grupo en el mercado mayorista durante el año 2006, con el objetivo de reducir el déficit de tarifa, que en 2005 superó la cifra de los 3.500 millones de euros
LA ACTUAL TARIFA ELÉCTRICA DESAPARECERÁ EN 2011 Y LA DE GAS EN 2008La actuales precios regulados de la electricidad y del gas tienen ya fecha de caducidad, ya que la tarifa de la luz desaparecerá el 1 de enero de 2011 y la del gas el 1 de enero de 2008 para dar paso a un mercado minorista totalmente liberalizado, según los anteproyectos de leyes de reforma del Sistema Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos que hoy aprobó el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO CAMBIARÁ MAÑANA LAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO PARA QUE LAS COMPAÑÍAS BAJEN LOS PRECIOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana un real decreto sobre el mercado regulado de electricidad con el objetivo de que las compañías bajen los precios en el mercado mayorista o "pool", que se han disparado en 2005 y en lo que ha transcurrido de 2006, provocando un déficit de tarifa que finalmente pagan todos los contribuyentes a través de los Presupuestos Generales del Estado
INDUSTRIA ASEGURA QUE LAS ELÉCTRICAS DEJARÁN DE COBRAR "EN BREVE" EL DÉFICIT DE TARIFAEl Ministerio de Industria recordó hoy, el mismo día que se anunció la contraopa de E.On sobre Endesa, que cambiará "en breve" el marco regulatorio eléctrico con el objetivo de mejorar la formación de precios en el mercado mayorista y que las eléctricas dejen de cobrar el llamado déficit de tarifa, que en 2005 supuso más de 3.500 millones de euros
INDUSTRIA IMPULSA LAS INTERCONEXIONES CON LOS PAÍSES VECINOS PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE LUZ Y GASEl Ministerio de Industria impulsa las interconexiones energéticas de España con los países vecinos para garantizar el suministro de electricidad y gas, como es el caso del Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel), del nuevo gasoducto de Argelia (Medgaz) y de los tendidos eléctricos que se están construyendo con Francia, según indicaron hoy a Servimedia fuentes del departamento que dirige José Montilla
LA PATRONAL DEL GAS APOYA UN MERCADO REGIONAL ENERGÉTICO EN EL SUR DE EUROPALa Asociación Española del Gas (Sedigas), que agrupa a las empresas del sector, apoya la constitución de un mercado regional energético en el sur de Europa, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de la entidad, Juan Pons