Repetir las elecciones costaría más de 160 millonesLa convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de las cantidades que los partidos destinaron a la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben las formaciones políticas por los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre
Las víctimas de accidentes de tráfico tienen ya nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación cuentan desde este viernes, 1 de enero, con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
Las víctimas de accidentes de tráfico tendrán mañana nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación contarán desde este viernes con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
20-D. Homs cree que la formación de Gobierno "irá para largo"Francesc Homs, dirigente de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y cabeza de lista de Democràcia y Llibertat al Congreso de los Diputados, cree que la formación de Gobierno tras las últimas elecciones generales "irá para largo" dados los resultados
Repetir las elecciones costaría más de 160 millonesLa convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de los millones que los partidos han destinado para la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben los partidos por los resultados de estas elecciones generales
Ampliación20-D. Rajoy dialogará “con generosidad” con otros partidos para formar “un Gobierno estable”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, prometió este lunes “generosidad” y “amplitud de miras” para abordar la negociación con otros partidos políticos para formar un Gobierno “estable” porque, advirtió, sería “tremendo” que España no se pudiera “gobernar” por la conformación del Congreso de los Diputados
20-D. El PP mantiene la mayoría absoluta en el SenadoEl Partido Popular ha mantenido la mayoría absoluta en el Senado al obtener 123 escaños, mientras que el PSOE se asienta como segunda fuerza con 48 representantes con más del 95% de los votos escrutados, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior
Ampliación20-D. Rajoy intentará “formar gobierno” aunque sea necesario “hablar mucho”El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este domingo desde el 'balcón de la victoria' habilitado en la sede de su partido que los populares “nuevamente” han ganado las elecciones y avanzó que “intentará formar gobierno”, aunque reconoció que será necesario “hablar mucho”
20-D. Sánchez ya está en FerrazEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó este domingo las 19.40 horas a la sede socialista de Ferraz para seguir el recuento electoral
Ampliación20-D. Sánchez pide que “nadie se quede en casa”, porque “huele a cambio”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este domingo un llamamiento al voto pidiendo que “nadie se quede en casa” en esta jornada, porque “huele a cambio” en España
Avance20-D. Sánchez pide que “nadie se quede en casa”, porque “huele a cambio”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este domingo un llamamiento al voto pidiendo que “nadie se quede en casa” en esta jornada, porque “huele a cambio” en España
20-D. Absoluta normalidad en la constitución y apertura de mesasLas 57.511 mesas electorales constituidas con motivo de las elecciones generales de este domingo abrieron con absoluta normalidad esta mañana, según informaron en rueda de prensa el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro
20-D. Abren los colegios electorales con 210.000 urnasLos colegios electorales habilitados para acoger las votaciones de los comicios generales de este 20 de diciembre abren a esta hora en toda España con 210.000 urnas donde los ciudadanos decidirán a sus representantes en el Congreso de los Diputados y en el Senado
20-D. 36,5 millones de españoles convocados hoy a las urnasLas elecciones generales de este domingo convocan a las urnas a 36.510.592 españoles, de los cuales 1.583.000 podrán votar por primera vez en unos comicios de este tipo, al haber cumplido los 18 años desde las generales de 2011
20-D. Casi mil personas votarán en braille en las elecciones de hoyUn total de 963 personas ciegas o con discapacidad visual grave han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma en las elecciones generales que se celebran este domingo en España