Búsqueda

  • Medio ambiente Cada año se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONU El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques se degradan y destruyen cada año, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta. Esa superficie es algo superior a la extensión de Castilla y León Noticia pública
  • Día Internacional de los Bosques Mapfre ha repoblado casi cinco hectáreas deforestadas con más de 6.500 árboles en España y Portugal La aseguradora Mapfre ha contribuido a repoblar casi cinco hectáreas deforestadas gracias a la plantación de 4.874 árboles en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) y otros 1.667 en el Parque Nacional de Sintra-Cascais (norte de Portugal), lo cual permite la absorción de unas 4.000 toneladas de CO2 de la atmósfera y la neutralización de un 21% de las emisiones de carbono emitidas por la compañía en la Península Ibérica Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra 'La Noche de los Teatros' y anima a disfrutarla en compañía La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte informó este lunes de que la Comunidad de Madrid celebrará 'La Noche de los Teatros' con una campaña de apoyo a estos espacios culturales, bajo el lema 'Disfrútala en compañía’ Noticia pública
  • Medioambiente Iberdrola reforesta más de dos millones de árboles en los últimos dos años Iberdrola ha plantado más de dos millones de árboles en siete países en los últimos dos años, además de 80.000 plantas en los entornos fotovoltaicos, como parte de su Programa Árboles que cuenta con la participación de su red de voluntariado corporativo en el mundo Noticia pública
  • CINE Una película muestra la sabiduría y la capacidad de adaptación de los niños con cáncer 'Aquí y ahora, vida' llega a las carteleras españolas para mostrar una historia coral de varios episodios donde niños y niñas con cáncer son protagonistas y afrontan la experiencia de la enfermedad "demostrando una sabiduría y adaptación inalcanzables para los adultos" Noticia pública
  • Madrid Ecologistas en Acción denuncia la corta de una fresneda protegida en Villaviciosa de Odón Ecologistas en Acción de Villaviciosa de Odón (Madrid) ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid la corta de una fresneda de alto valor ambiental en la finca Sacedón de ese municipio, en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, espacio protegido también por la Red Natura 2000 Noticia pública
  • Biodiversidad Más del 75% de la Amazonía ya no se recupera de episodios climáticos extremos Más de tres cuartas partes de la selva amazónica han perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que este ecosistema pronto podría alcanzar un 'punto de inflexión' que provocaría una muerte regresiva y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, con sus consiguientes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático Noticia pública
  • Biodiversidad El 53,5% las plantas pierden capacidad de supervivencia al convivir con humanos La mayoría de las especies de plantas -concretamente, el 53,5%- están preparadas para ‘perder’ en lugar de ‘ganar’ en cuanto a su capacidad de sobrevivir en un planeta Tierra dominado por humanos Noticia pública
  • Energía Iberdrola planta árboles con personas con discapacidad intelectual en la reserva vizcaína de Urdaibai Iberdrola y la Asociación Gorabide celebraron este sábado el ‘Día del Árbol’ en Euskadi con la plantación en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Vizcaya) de 300 árboles autóctonos Noticia pública
  • Seguridad vial Expertos aconsejan no conducir con lluvia intensa ni atravesar tramos inundados El episodio de lluvias que afectará a amplias zonas de España durante varios días en esta recta final del invierno astronómico por el paso de sucesivos frentes atlánticos y la formación de una profunda borrasca al suroeste peninsular puede afectar a la conducción de vehículos, por lo que expertos de la Fundación Mapfre ofrecieron este sábado algunas recomendaciones a los conductores Noticia pública
  • Biodiversidad El 53,5% de las plantas son ‘perdedoras’ en adaptarse a un planeta dominado por humanos La mayoría de las especies de plantas -concretamente, el 53,5%- están preparadas para ‘perder’ en lugar de ‘ganar’ en cuanto a su capacidad de sobrevivir en un planeta Tierra dominado por humanos Noticia pública
  • Vivienda La reforma integral se posiciona como la intervención más solicitada en las viviendas españolas en 2021 La reforma integral se posicionó como la intervención más solicitada en las viviendas españolas en 2021 tras un 2020 marcado por la crisis sanitaria y el confinamiento, que afectó en gran medida a muchos sectores de la economía, según indicó este jueves la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo Noticia pública
  • Biodiversidad La selva amazónica se acerca al punto de no retorno para convertirse en sabana Más de tres cuartas partes de la selva amazónica ha perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que los expertos creen que la Amazonía pronto podría alcanzar un "punto de inflexión" que provocaría una "muerte regresiva" y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, lo que acarrearía grandes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático Noticia pública
  • Energía Naturgy produjo un 18% más de energía renovable en España en 2021 Naturgy aportó al sistema eléctrico español 7.622 GWh de electricidad renovable en 2021, un 18% más que el año anterior, a través de una capacidad instalada de 4.076 MW, según informó este viernes la energética Noticia pública
  • Sostenibilidad Vodafone crea una comunidad solar de la mano de Repsol para contribuir a la sostenibilidad medioambiental Vodafone informó este viernes de que ha creado una comunidad solar de la mano de Repsol en una iniciativa en la que se unen energía e información para contribuir a la sostenibilidad medioambiental Noticia pública
  • Meteorología Protección Civil alerta por nevadas en la Sierra de Madrid y sistemas montañosos peninsulares La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este jueves por nevadas en la Sierra de Madrid y sistemas montañosos peninsulares Noticia pública
  • Guerra en Ucrania España Vaciada se ofrece a acoger refugiados ucranianos La Coordinadora de España Vaciada expresó este martes su solidaridad con el pueblo ucraniano y su condena al ataque del ejército ruso, y se ofreció a ayudar en la acogida de los refugiados que lleguen a España huyendo de la guerra Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba líneas básicas para conservar recursos genéticos forestales y de flora silvestre El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestre Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves no migratorias crían antes en España por el adelanto primaveral El tiempo anticiclónico, seco y estable de estas primeras semanas del invierno, con un ambiente más primaveral que invernal en amplias zonas de España, ha adelantado la reproducción en aves no migratorias y ha favorecido que nidadas o puestas de especies como el serín verdecillo, el mirlo común, el verderón común, la tórtola turca o la paloma torcaz Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento concluye los tratamientos contra la oruga procesionaria en Madrid El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, visitó este lunes el parque de El Paraíso, en el distrito de San Blas-Canillejas, para comprobar cómo finalizan las labores de control y reducción de la presencia de la oruga procesionaria en las zonas verdes de la ciudad Noticia pública
  • Crisis climática El agua escaseará para un tercio de la población del sur de Europa por el cambio climático El calentamiento global proyecta sobre Europa cuatro riesgos principales, entre ellos más muertes y personas con estrés por calor, pérdidas agrícolas en la mayoría de las zonas e incremento de incendios, escasez de agua para la población del sur del continente y un aumento de los daños por inundaciones costeras Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta un recurso por la concesión parcial de ayudas ante los daños causados por Filomena Los servicios de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid han presentado un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid en la que dictó conceder una subvención parcial de 1,4 millones de euros por los gastos considerados de emergencia derivados de la borrasca Filomena, una cuantía muy alejada de los casi 61 millones que solicitó el consistorio el pasado 19 de julio Noticia pública
  • Energía Endesa suministrará energía 100% renovable a Parkia Endesa y Parkia han ampliado su colaboración con la inclusión de energía 100% renovable en su acuerdo sobre suministro de electricidad firmado hace dos años. Así, todas las sociedades de Parkia, que cuenta con 70 aparcamientos públicos distribuidos por toda España, han empezado ya a disfrutar de energía verde Noticia pública
  • Ciencia El reinado de los dinosaurios terminó en primavera El meteorito que mató a casi todos los dinosaurios golpeó la Tierra en primavera, según ha determinado un equipo internacional de científicos tras examinar registros de isótopos de carbono en huesos de peces que murieron menos de 60 minutos después del impacto del objeto celeste Noticia pública