CoronavirusLos candidatos a abogados se examinarán online el próximo 4 de julioEl examen de acceso a la abogacía correspondiente a la primera convocatoria de 2020 se realizará el 4 de julio y de forma online, gracias al acuerdo que firmará el Ministerio de Justicia con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que ofrecerá la plataforma y el soporte tecnológico necesario
Administración de JusticiaJusticia ultima la distribución de material sanitario para la protección de los trabajadores en la desescaladaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este lunes ante la Comisión de Justicia del Congreso que su departamento ha comenzado ya la distribución de materia sanitario de seguridad a los trabajadores de justicia, en colaboración con las comunidades autónomas, para afrontar el período de desescalada
Estado de alarmaEl Supremo admite los recursos contra el estado de alarma y da tres días al Gobierno para que entregue la documentación del decretoEl Tribunal Supremo acumula varios recursos contra el estado de alarma declarado por el Gobierno, el pasado 14 de marzo. Antes de decidir sobre su trámite va a tomar una decisión sobre su competencia para estudiarlas. Por ello, la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha dictado una providencia en la que fija un plazo de tres días para que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y uno de los recurrentes informen sobre la jurisdicción de la Sala
Campo encarga al abogado Antonio Garrigues que coordine el anteproyecto de la nueva ley de defensaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, mantuvo este miércoles una videoconferencia con el abogado Antonio Garrigues, a quien ha encargado la coordinación de los trabajos para la elaboración del anteproyecto de ley del derecho de defensa, uno de los compromisos adquiridos al comienzo de la legislatura
Estudiantes de Derecho piden a Justicia que les exonere de la prueba de aptitud para ejercer la abogacía por el Covid-19Los estudiantes de los diferentes másteres obligatorios que dan accesos a la Abogacía en diferentes universidades del país han dirigido un escrito a la directora general para el Servicio Público del Justicia, del Ministerio de Justicia, Concepción López-Yuste, en el que reclaman una solución tras la suspensión sin fecha de la prueba de aptitud que les habilitaría para ejercer como abogados o procuradores
CoronavirusCampo aborda con abogados, procuradores y graduados sociales la salida de la crisis sanitariaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se reunió este viernes con los representantes de abogados, procuradores y graduados sociales para analizar cuestiones como la crisis sanitaria creada por el Covid-19 y la reforma penal que el Gobierno quiere impulsar en los próximos meses
CoronavirusAmpliaciónLa Audiencia Nacional desestima la medida cautelar para dar EPI y test de coronavirus a guardias civilesLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) para que en el plazo de 24 horas la Dirección General del Instituto Armado entregue los equipos de protección y realice las pruebas de detección del coronavirus a todos los agentes que se encuentren prestando servicio activo de protección de la seguridad o cualquier otro cometido
CoronavirusAvanceLa Audiencia Nacional desestima la medida cautelar para dar EPI y test de coronavirus a guardias civilesLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) para que en el plazo de 24 horas la Dirección General del Instituto Armado entregue los equipos de protección y realice las pruebas de detección del coronavirus a todos los agentes que se encuentren prestando servicio activo de protección de la seguridad o cualquier otro cometido
JusticiaGobierno, CGPJ, Fiscalía y autonomías acuerdan reforzar los Registros CivilesEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha dictado este lunes una resolución por la que se confirman y mantienen, de forma coordinada con todas las administraciones del sector Justicia, los servicios esenciales fijados el 14 de marzo durante la vigencia de la prórroga del estado de alarma. Entre las medidas acordadas por Justicia, el CGPJ, la Fiscalía y las comunidades autónomas está el refuerzo de los Registros Civiles, pieza fundamental en el recuento fiable de fallecidos por coronavirus
Administración de JusticiaDos juzgados de lo Social de Sevilla deniegan cautelares sobre material de protección para personal sanitario y de JusticiaLos juzgados de lo Social números 3 y 7 de Sevilla han dictado sendos autos en los que deniegan por falta de competencia las medidas cautelares solicitadas por el Sindicato Médico Andaluz Federación y la Federación de Empleados Públicos de la Unión Sindical Obrera en Andalucía (FEP-USO), respectivamente, para que la Junta de Andalucía y el Gobierno central dotaran de los equipos de protección necesarios frente al Covid-19 al personal sanitario y del sector Justicia de la comunidad autónoma andaluza
CoronavirusLa Abogacía Española propone reactivar todos los juzgados gradualmente a partir del 13-ALa Abogacía Española quiere que los juzgados vuelvan a funcionar, de forma limitada y sin que haya acceso de público ni profesionales, a la vuelta de la Semana Santa, una vez que se acabe la fase más dura del estado de alarma por la pandemia del Covid-19
CoronavirusCampo defiende que "la apuesta por la unidad es el único camino"El Ministerio de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española y las comunidades autónomas competentes en la materia, convocadas en el marco de la Comisión de Coordinación de Crisis de la Administración de Justicia para la lucha contra el Covid-19, se han reunido de nuevo este viernes por videoconferencia para consensuar nuevas actuaciones que permitan seguir asegurando la prestación de los servicios esenciales en Justicia durante la pandemia
CoronavirusLesmes ofrece a las asociaciones de jueces que participen en la elaboración del plan de choque para después del estado de alertaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha conversado esta tarde telefónicamente con los portavoces de las asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente, a los que ha ofrecido que participen en la elaboración del plan de choque que el CGPJ está elaborando para después del estado de alerta
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba la reducción del alquiler a inquilinos de la AVS afectados por el Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la modificación del Decreto 226/1998, de 30 de diciembre, por el que se regula la reducción del precio de la renta de las viviendas administradas por la Agencia de la Vivienda Social de Madrid (AVS), según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
CoronavirusEl Gobierno implantará un plan para agilizar la jurisdicción social y contenciosa en los juzgados de lo mercantil tras el estado de alarmaEl real decreto-lLey por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, aprobado por el Consejo de Ministros esta mañana, obliga al Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, a aprobar medidas de agilización procesal tras el levantamiento del estado de alarma con el objetivo de contribuir a la recuperación económica tras la crisis de la pandemia
CataluñaEl TSJ de Cataluña suspende el juicio contra la Mesa del Parlament en previsión de que se amplíe el confinamientoLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el juicio contra la Mesa del Parlament y Mireia Boya (CUP), que tenía que comenzar el 23 de abril, por la situación de “excepcionalidad del momento y las incertidumbres que se proyectan hasta fechas” en las que estaba previsto el arranque de la vista
CoronavirusJusticia mantiene como servicios esenciales guardias, violencia de género, menores y registros civilesLa ampliación del estado de alarma por el Covid-19 supondrá para la administración de Justicia que quedarán como servicios esenciales las guardias, la Fiscalía de menores, violencia de género y los registros civiles, mientras que los abogados seguirán teniendo libertad de acceso para llevar los casos de sus clientes
El CGPJ incorpora a procuradores y graduados sociales a las Comisiones de Seguimiento de los Tribunales Superiores de JusticiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este lunes incluir al Consejo General de Procuradores de España y al Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales en las Comisiones de Seguimiento constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia para la adopción de medidas en relación con la actividad judicial durante la pandemia de coronavirus
CoronavirusLa Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia agiliza la gestión de defunciones y enterramientosLa Comisión de Coordinación de Crisis de la Administración de Justicia para la lucha contra el Covid-19 ha acordado un nuevo protocolo para inscribir en el Registro Civil las defunciones y otorgar las licencias de enterramiento de manera más ágil con el fin de hacer frente al incremento de la mortalidad generado por la epidemia de coronavirus
CoronavirusAbogacía, estancos y empleo del hogar podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoLos profesionales de sectores como el de la abogacía, el empleo del hogar y los estancos podrán seguir realizando su trabajo pese al endurecimiento del confinamiento aprobado este domingo por el Gobierno, que ha decretado el cierre de todas las actividades “no esenciales” con el objetivo de reducir la movilidad de los ciudadanos durante el estado de alarma y, con ello, frenar los contagios por Covid-19