BOYER. GRIÑAN RESPONDE A BOYER QUE LA UNION MONETARIA CONTRIBUIRA A CREAR EMPLEOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, mostró esta tarde su desacuerdo con las críticias del ex ministro de Economía Miguel Boyer respecto al proceso de de unión económica y monetaria, ya que, a su juicio, los objetivos que plantea en déficit, inflación y deuda pública son necesarios para crear empleo
EL BBV ADVIERTE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA EN EL AÑO 2000 UN DEFICIT ADICIONAL DEL 2% DEL PIBLa Fundación BBV ha presentado hoy parte del informe sobre el futuro de la Segurida Social que finalizará con la edición de un Libro Blanco en enero de 1996, en el que ya reclama algunas medidas para evitar una quiebra del sistema público que en caso de no adoptarse, podría alcanzar en el año 2.000 un déficit adicional del 2% del PIB
UN JUZGADO CONCEDE PENSION DE VIUDEDAD A UNA MUJER QUE CONVIVIO CON SU PAREJA DURANTE 50 AÑOS SIN CONTRAER MATRIMONIOUn Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria ha concedido una pensión de viudedad a una mujer, Francisca C.R., de 80 años, que convivió durante 50 años sin contraer matrimonio co B.B.T., que falleció en 1984 cuando tenía 92 años de edad. Ambos se habían separado de sus respectivas parejas en 1936 y nunca se preocuparon en formalizar sus divorcios y volver a casarse
GUTIERREZ: "MI VOLUNTAD ES DEJAR LA SECRETARIA GENERAL DE CCOO EN EL SEPTIMO CONGRESO"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró en una entrevista concedida a Servimedia, que, "aunque faltan muchos años y nunca es prudente zanjar tan rotundamente lo que ocurra en el futuro, mi voluntad, hoy por hoy, es dejar la Secretaría General en el séptimo Congreso"
EL 63% DE LOS ESPAÑOLES SE JUBILA ANTES DE LOS 65 AÑOSEl 63% de los españoles se jubila antes de alcanzar los 65 años de edad, según el último informe de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
EL 63% DE LOS ESPAÑOLES SE JUBILA ANTES DE LOS 65 AÑOSEl 63% de los españoles se jubila antes de alcanzar los 65 años de edad, según el último informe de la Confederación Española de Organizaciones Empresriales del Metal (Confemetal)
PRESIDENTE DE LOS COLEGIOS MEDICOS: "SOMOS UNA PROFESION CASTIGADA Y DESILUSIONADA"El presidente del Consejo General de Colegios Médicos, José Fornes, declaró hoy a Servimeia, cuando se cumple el quinto día de huelga de médicos, que "somos una profesión castigada, desilusionada, que quiere participar en un sistema sanitario público y abierto"
PARO. EL GOBIERNO FACILITARA MAÑANA LOS DATOS DE PARO DEL MES DE MARZOEl Ministerio de Trabajo facilitará mañana lunes 10 de abril los datos del paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) durante el pasado mes de marzo, segn informaron a Servimedia fuentes de este Departamento
LA SEGURIDAD SOCIAL GASTO EN 1994 EN PENSIONES 4.080 MILLONES DE LO PREVISTOEl gasto en pensiones e 1994 ascendió a 5,839 billones de pesetas, 4.080 millones menos de lo presupuestado, según señaló hoy el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, quien reiteró que la viabilidad del sistema está garantizada
PENSIONES.EL NIVEL DE LAS FUTURAS PENSIONES TENDRA QUE REBAJARSE, SEGUN EL PROFESOR JOSE BAREAEl profesor José Barea Tejeiro ha manifestado a Servimedia que "el nivel de las futuras pensiones tendrá que rebajarse" y que "el Pacto de Toledo es un remiendo que han adoptado los políticos para no abordar la reforma del sistema de pensiones, o por lo menos para que no sea un arma arrojadiza en períodos electorales. Pero la situación es muy grave y no admite demoras"
CCOO DICE QUE LA PROPUESTA DE CUEVAS SUPONE LA QUIEBRA DEL SISTEMA DE PENSIONESCCOO denunció hoy que la propuesta planteada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, quien pidió una rebaja de 8 puntos en las cotizaciones sociales, significa la quiebra del actual sistema de pensiones, según señala en un comunicado difundido hoy
EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población
TRABAJO REALIZARA 260.000 INSPECCIONES EN 1995 EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SEGURO DE PAROEl Ministerio de Trabajo prevé realizar en torno a las 260.000 actuaciones a los titulares de prestaciones o subsidio del desempleo en 1995 con la intención de controlar el fraude en el seguro de paro, según figura en el informe económico y financiero del proyecto de Ley de Presupuestos, al que ha tenido acceso Servimedia