Política de pactosEl PP sigue “analizando” cómo articular “una alternativa” en Cataluña frente al “desastre” nacionalistaEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, trasladó este jueves que su formación “siempre” va a estar a favor de “sumar” y explicó que en este momento sigue “analizando cuál sería la situación en una hipotética convocatoria que todavía no se ha producido” de elecciones en Cataluña
CataluñaMoragas reconoció el 1-O a los cuatro días y Puigdemont atisbó en ello el diálogo por el que suspendió la DUI, según el expresidente de la GeneralitatJorge Moragas, jefe de gabinete del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, reconoció el 5 de octubre de 2017 a Josep Rius, que ocupaba el mismo cargo para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que los independentistas habían "ganado el referéndum" de cuatro días antes, y éste último lo interpretó como una oportunidad de diálogo que le llevó el día 10 a suspender la declaración unilateral de independencia nada más proclamarla en el Parlamento de Cataluña
12-JMonedero dice que Podemos pagó en las urnas su “generosidad” al centrarse en el GobiernoEl cofundador de Podemos y recién nombrado director del Instituto 25 de Mayo, Juan Carlos Monedero diagnosticó este lunes que su partido pagó con su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas su “enorme generosidad al no estar presente en los territorios y desangrarse al dedicar sus energías” a construir el escudo social frente al impacto del coronavirus
CataluñaCasado sospecha que Sánchez permite “amenazas” de los presos del ‘procés’ para dar “espacio” a ERCEl líder del PP, Pablo Casado, denunció este sábado “lo que ayer vivimos cuando los presos del ‘procés’ salieron a la calle” y avisó de que “no se puede tolerar que hayamos escuchado mítines en la calle de aquellos que están en libertad condicional por haber dado un golpe a la legalidad”. En este sentido, se preguntó dónde está el Gobierno frente a las “amenazas de reincidir en graves delitos” y compartió su sospecha de que así se está “permitiendo que ERC gane espacio” ante las futuras elecciones catalanas
Elecciones vascasLa coalición PP+Cs se queda con los mismos escaños que tuvo Mayor Oreja hace 30 añosLa coalición PP+Cs finalmente sumó 6 escaños en el País Vasco tras el recuento del voto desde el exterior, lo que le sitúa en los mismos diputados que logró Jaime Mayor Oreja en esta comunidad autónoma en las elecciones de 1990, hace 30 años
Primera Ejecutiva presencial de Podemos tras Vistalegre III, primera en su nueva sedeLa reunión del Consejo de Coordinación de Podemos que tuvo lugar este viernes para, entre otras cosas, valorar el resultado de las elecciones vascas y gallegas, ha sido la primera de carácter presencial que se celebra desde la III Asamblea Ciudadana Estatal, y también la primera que alberga la nueva sede del partido, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal
Podemos estrena nueva sede en Madrid y celebra una Asamblea CiudadanaLa reunión del Consejo de Coordinación de Podemos que tuvo lugar este viernes para, entre otras cosas, valorar el resultado de las elecciones vascas y gallegas, ha sido la primera de carácter presencial que se celebra desde la III Asamblea Ciudadana Estatal, y también la primera que alberga la nueva sede del partido, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal
12-JPodemos achaca el resultado a sus antiguas luchas internas y confía en recuperarse con el rumbo marcado en mayoLa Ejecutiva de Podemos atribuyó este viernes su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas del pasado domingo a las "peleas internas de la etapa anterior" y confía en recuperarse poniendo "en marcha cuanto antes lo aprobado en la Asamblea Ciudadana" del pasado mes de mayo, que apuntaba a la necesidad de avanzar en la implantación territorial del partido
País VascoCiudadanos presume de ganar un escaño a Bildu en el Parlamento vascoEl vicesecretario General de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, presumió este viernes del sexto escaño que ha logrado la coalición PP-Cs en el País Vasco y que recae en un representante de la formación que lidera Inés Arrimadas
Elecciones vascasCasado adelanta que PP+Cs ha logrado un sexto escaño en el País VascoEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, adelantó este viernes que la coalición PP+Cs en el País Vasco finalmente ha logrado 6 escaños en el País Vasco tras el recuento del voto exterior
12-JLa Ejecutiva de Podemos analizará este viernes el resultado electoral con sus candidatos en Galicia y el País VascoLa Ejecutiva de Podemos analizará finalmente este viernes el resultado de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas del domingo pasado en Galicia y el País Vasco con sus respectivos candidatos, Antón Gómez-Reino y Miren Gorrotxategi, tras perder en la primera comunidad los 14 diputados que logró en 2016, y 5 de los 11 que obtuvo entonces en la segunda, hasta quedarse en seis
12-JLa Ejecutiva de Podemos analizará este viernes el resultado electoral con sus candidatos en Galicia y el País VascoLa Ejecutiva de Podemos analizará finalmente este viernes el resultado de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas del domingo pasado en Galicia y el País Vasco con sus respectivos candidatos, Antón Gómez-Reino y Miren Gorrotxategi, tras perder en la primera comunidad los 14 diputados que logró en 2016, y 5 de los 11 que obtuvo entonces en la segunda, hasta quedarse en seis
Comité Ejecutivo PPAmpliaciónCasado: “Nadie nos tiene que llevar a la moderación porque siempre hemos estado en ella”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este miércoles que “nadie nos tiene que llevar a la moderación porque siempre hemos estado en ella” y, en esta línea, defendió que “nadie nos tiene que apartar tampoco del combate contra la radicalidad de algunos”
12-JPodemos desliza que la reflexión sobre el fracaso electoral “le toca” al partido “en estos territorios”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y miembro de la dirección de Podemos, Jaume Asens, deslizó este miércoles que la reflexión en torno al fracaso de esta candidatura en las elecciones vascas y gallegas debe hacerse “sobre todo en clave territorial” y, por tanto, “a quien le toca hacer la reflexión es a los partidos en estos territorios”
CISAmpliaciónEl PP recorta tres décimas al PSOE y Podemos desbanca a Vox de la tercera posiciónEL PSOE habría ganado con un 32,1% de los votos unas elecciones generales que se acabaran de celebrar, según el Barómetro de julio del CIS, que se publicó este miércoles y arroja subidas para este partido y para el PP, que pasaría al 21,2% y recortaría tres décimas, hasta los 10,9 puntos, la ventaja socialista; Unidas Podemos también crecería y sería tercero con un 12,1%, y Vox y Ciudadanos bajarían algo menos de medio punto y obtendrían respectivamente el 11,6% y el 8,8%
Comité Ejecutivo PPIturgaiz asegura que el PP vasco tiene “toda la fuerza para remontar” tras “tocar el suelo” el 12-JEl candidato de la coalición PP+Cs en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, admitió este miércoles que “lo más importante en estos momentos es hacer una reflexión de los resultados con autocrítica” porque no cosechó lo “esperado”. “Aunque también es cierto que si hemos tocado el suelo a partir de ahora este partido tiene toda la fuerza y toda la ilusión para remontar”, subrayó
CISAvanceEl PSOE mantiene una distancia de 11 puntos porcentuales sobre el PP, según el CISEL PSOE ganaría con un 32,1% de los sufragios unas elecciones generales que se celebraran ahora, según el Barómetro de julio del CIS, que se publicó este miércoles y arroja subidas de un punto respecto a junio para este partido y para el PP, que pasaría al 21,2%; otro ascenso para Unidas Podemos, que sería tercero con un 12,1%, y bajadas de menos de un punto para Vox y Ciudadanos, que obtendrían respectivamente el 11,6% y el 8,8%
12-JBelarra aconseja un “análisis más pausado” del fracaso electoral de PodemosLa secretaria de Estado para la Agenda 2030 y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Ione Belarra, aconsejó este miércoles “un análisis más pausado” del fracaso electoral de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas del pasado domingo en Galicia y el País Vasco
Casado reúne al Comité Ejecutivo del PP para celebrar el triunfo de FeijóoEl líder del PP, Pablo Casado, ha convocado para este miércoles a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de su formación “para celebrar el triunfo” del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en las elecciones gallegas