Búsqueda

  • Las lentes de contacto cumplen 125 años Algo más de un cuatro por ciento de los españoles utilizan lentes de contacto, una herramienta que ahora cumple 125 años y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que usan en el planeta más de 125 millones de personas Noticia pública
  • Más de 1,2 millones de personas mueren cada año en las carreteras de todo el mundo Los accidentes de tráfico matan cada año a casi 1,24 millones de personas en todo el mundo, lo que supone unas 3.400 cada día, y causan lesiones a otros 50 millones, que pueden llegar a tener discapacidades permanentes Noticia pública
  • Una de cada tres personas con tuberculosis en el mundo están “perdidas” para los sistemas de salud El año pasado se detectaron 8,6 millones de nuevos casos de personas con tuberculosis en todo el mundo, de las cuales un tercio (casi 3 millones) estaban “perdidas” para los sistemas de salud de sus respectivos países, según el “Informe Mundial de la Tuberculosis 2013” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • La OMS confirma que la contaminación del aire causa cáncer La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que la clasificado la contaminación del aire como carcinógeno para las personas Noticia pública
  • Casi 250 millones de niños de países pobres serán inmunizados entre 2011 y 2015 Alrededor de 243 millones de niños de países en desarrollo serán inmunizados en el quinquenio 2011-2015 gracias a la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI Alliance, según su denominación en inglés), de la que forman parte los Estados donantes y receptores, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, el Banco Mundial, la industria de las vacunas y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otras entidades Noticia pública
  • La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada país Cuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda) Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso pide más información para las futuras madres de niños con síndrome de Down El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular en la que insta al Gobierno a fortalecer las redes de apoyo y a ofrecer más información a las mujeres que esperan un hijo con síndrome de Down Noticia pública
  • La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas recuerda que la mejor forma de evitar la gripe es la vacunación La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este martes la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente entre los meses de octubre y noviembre Noticia pública
  • España, líder mundial en trasplantes con 4.211 operaciones en 2012 El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT desde hace siete años en colaboración con la OMS, eleva a 112.631 el total de trasplantes de órganos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que representa un aumento del 5,1% respecto al año anterior. De ellos, 76.118 fueron de riñón, 23.721 de hígado, 5.741 de corazón, 4.278 de pulmón, 2.564 de páncreas y 209 de intestino. España, con 1.643 donantes y 4.211 trasplantes en 2012, sigue manteniendo un año más su liderazgo mundial Noticia pública
  • La cooperación española proporcionará agua y saneamiento a 3,5 millones de personas en América Latina La cooperación española proporcionará agua y saneamiento a 3,5 millones de personas a través de los programas que realiza en América Latina y Caribe con dos fondos internacionales Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • La universalidad de la sanidad retrocede en España, mientras avanza en el mundo La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este sábado que la universalidad de la asistencia sanitaria retrocede en España, mientras avanza en el mundo. Países como Brasil, India y China están incrementando sus inversiones en sanidad, mientras que España recorta en esta partida Noticia pública
  • Mato pide "tolerancia cero" frente al turismo de trasplantes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidió este jueves "tolerancia cero" frente al turismo de trasplantes, una práctica que "viola principios humanos fundamentales y degrada la imagen del sistema de donación" Noticia pública
  • El 10% de los órganos trasplantados en el mundo proceden de la compraventa Aproximadamente el 10% de los órganos que se trasplantan cada año en todo el planeta proceden de la compraventa, según afirmó este jueves en Madrid José Ramón Núñez, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Sanidad recuerda que no hay que fumar, mientras en Madrid presionan para cambiar la Ley Antitabaco El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, del Partido Popular, recordó este viernes, Día Mundial Sin Tabaco, la importancia que tiene prevenir el inicio en el consumo de tabaco, ya que por esta causa mueren más de 50.000 españoles cada año, mientras en la Comunidad de Madrid el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y Salvador Victoria, portavoz del Gobierno regional, ambos también del PP, se muestran partidarios de estudiar una posible reforma de la Ley Antitabaco para que se pueda fumar en los casinos de Eurovegas Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes piden al Gobierno que no permita fumar en Eurovegas Mañana, vierenes, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que médicos y pacientes aprovechan para pedir al Gobierno que no permita fumar en casinos y lugares de juego como Eurovegas y con la que la OMS quiere recordar que seis millones de personas mueren cada año en el planeta por culpa de la nicotina, que mata incluso a 600.000 ciudadanos no fumadores Noticia pública
  • Aborto. Asociaciones de mujeres alertan de la clandestinidad que generará la reforma de la ley Varias asociaciones de mujeres alertaron este miércoles junto al Congreso de los Diputados de la clandestinidad a la que serán condenadas muchas mujeres con la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que prepara el Ministerio de Justicia Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido, una fecha que varias entidades han aprovechado para alertar de que más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Más de nueve millones de personas en España conviven con niveles de ruidos que sobrepasan los recomendados Más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende del informe 'Ruido y Salud', elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y Ecodes Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que Madrid incumple la Ley de Ruido Ecologistas en Acción aseguró este lunes que el Ayuntamiento de Madrid incumple la ley que obliga a presentar un mapa de ruido cada cinco años, cuya actualización debería haber hecho pública en 2012 Noticia pública
  • Mato traslada a los médicos su compromiso contra todas las agresiones en el ámbito sanitario La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, trasladó este miércoles a los profesionales sanitarios el firme compromiso del Gobierno para combatir todo tipo de agresiones en su ámbito de trabajo Noticia pública
  • Las agresiones a médicos disminuyeron un 16% en 2012 España registró el año pasado un total de 416 agresiones a médicos, lo que supone una disminución del 16% con respecto a 2011, según informó este miércoles la Organización Médica Colegial (OMC), que considera que el descenso en este dato es "una buena noticia", sobre todo teniendo en cuenta la difícil situación vivida en 2012 en el ámbito sanitario con los recortes Noticia pública
  • España es el duodécimo país del mundo con mayor seguridad vial, según la OMS España se sitúa en el duodécimo lugar del mundo, entre los países de similar motorización y exposición al riesgo, en fallecidos por 100.000 habitantes, concretamente con 5,4 víctimas mortales Noticia pública
  • Tráfico. La DGT trabaja para que los médicos informen sobre pacientes que no deben conducir La directora general de Tráfico, María Seguí, dijo este martes que la DGT está trabajando en incentivar que los médicos se pongan en contacto con este organismo para alertar sobre aquellos pacientes que no están en condiciones adecuadas para conducir, a fin de que se les pueda revocar el carné Noticia pública
  • Nuevas perspectivas terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer Más de 35 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de demencia, de las cuales se estima que el 70% padecen alzheimer, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La investigación sobre el tratamiento de esta enfermedad ha supuesto, cuanto menos, un éxito parcial en lo que refiere al desarrollo de tratamientos sintomáticos, pero también ha tenido varios fracasos sonados en materia de desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad Noticia pública