Búsqueda

  • Ampliación La Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el Congreso El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico Noticia pública
  • RTVE potencia su web "A la carta" RTVE presentó hoy una oferta renovada de su servicio "a la carta" en Internet ("www.rtve.es/alacarta"), que permitirá acceder a 40.000 programas de televisión, 60.000 de radio, 60 series íntegras y 2.500 documentales Noticia pública
  • Madrid. Aguirre pone en marcha una nueva Unidad de Radiodiagnóstico en el centro de Especialidades "Emigrantes" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró este miércoles la nueva Unidad de Radiodiagnóstico del Centro de Especialidades Periféricas (CEP) "Emigrantes", en el barrio de Hortaleza, dependiente del Hospital Universitario Ramón y Cajal Noticia pública
  • Zapatero recibe 2.500 firmas de investigadores preocupados por su futuro La plataforma "Investigación digna" tiene previsto entregar hoy en el Palacio de la Moncloa 2.463 firmas de investigadores de 168 instituciones preocupados por el futuro de la investigación en España Noticia pública
  • Llevan a La Moncloa 2.500 firmas de investigadores "preocupados" por su futuro La plataforma "Investigación digna" tiene previsto entregar este martes en La Moncloa la firma de 2.463 investigadores de 168 instituciones "preocupados" por el futuro de la investigación en España Noticia pública
  • Denuncia penal de Ecologistas en Acción contra Gallardón y Botella por la contaminación del aire Ecologistas en Acción ha denunciado este viernes en los juzgados de Plaza de Castilla al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y a la delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella, por no adoptar las actuaciones necesarias para garantizar que el aire que respiran los madrileños cumpla los límites legales de contaminación Noticia pública
  • Madrid. Denuncia penal de Ecologistas en Acción contra Gallardón y Botella por la contaminación del aire Ecologistas en Acción ha denunciado este viernes en los juzgados de Plaza de Castilla al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y a la delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella, por no adoptar las actuaciones necesarias para garantizar que el aire que respiran los madrileños cumpla los límites legales de contaminación Noticia pública
  • Muere el joven cuyo caso provocó el nacimiento de la Asociación El Defensor del Paciente El hijo de la presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, falleció este martes víctima del deterioro físico que padecía a causa de la tetraplejia sufrida hace años Noticia pública
  • Descubren por qué el déficit de omega 3 está relacionado con la depresión Un grupo de investigadores de Burdeos (Francia) y de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ha constatado que la deficiencia en la dieta de ácidos grasos poli-insaturados omega-3, presentes principalmente en el pescado azul, afecta a las funciones neuronales mediadas por el sistema endocannabinoide y se asocia a la aparición de trastornos depresivos Noticia pública
  • Madrid. Ecologistas en Acción llevará a Gallardón a los tribunales por la contaminación del aire Ecologistas en Acción anunció este martes su intención de denunciar ante los tribunales al Ayuntamiento de Madrid, "por su reiterada vulneración de la normativa de calidad del aire" y la contaminación que, según la organización, ya reduce la esperanza de vida de los madrileños "entre tres meses y dos años" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad registró 231 donantes de órganos en 2010, una cifra récord La Comunidad de Madrid registró un total de 231 donantes de órganos durante 2010, lo que supone un aumento del 4% con relación al año 2009 y un nuevo máximo histórico, tras los 223 donantes del pasado año, según el balance de actividad de trasplante de órganos en la región en 2010 presentado por la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores Noticia pública
  • Madrid. El PSOE acusa al Ayuntamiento de "ocultar" los datos reales de contaminación en 2010 El portavoz socialista de Medio Ambiente, Pedro Santín, acusó este lunes al Ayuntamiento de Madrid de haber "ocultado" los datos reales de contaminación de 2010, y afirmó que "los ciudadanos tienen derecho a conocer cuál es la contaminación real de la ciudad" Noticia pública
  • Pasqual Maragall y Diana Garrigosa, premiados por la Fundación Farmaindustria El matrimonio formado por el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Pasqual Maragall y Diana Garrigosa fue distinguido este miércoles por la Fundación Farmaindustria con el reconocimiento extraordinario a la Personalidad de los Premios 2010 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, por su “valiente ejemplo al enfrentarse a una enfermedad en su doble papel de paciente y cuidadora” Noticia pública
  • Madrid cuenta con 11 nuevas unidades de referencia nacional para enfermedades complejas El Pleno del Consejo Interterritorial, órgano en el que están representados el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las Comunidades Autónomas, ha aprobado hoy 11 nuevas unidades de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades complejas de cuatro hospitales públicos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • España necesita 100 unidades de rehabilitación cardíaca más España necesita al menos un centenar de unidades de rehabilitación cardíaca más de las que tiene ahora, según la Fundación Española del Corazón (FEC), que afirma que actualmente existen sólo 40 unidades de este tipo y que la mitad de ellas se encuentran en centros privados Noticia pública
  • España necesita cien unidades de rehabilitación cardíaca España necesita al menos un centenar de unidades de rehabilitación cardíaca más de las que tiene ahora, según la Fundación Española del Corazón (FEC), que afirma que actualmente existen sólo 40 unidades de este tipo y que la mitad de ellas se encuentran en centros privados Noticia pública
  • España necesita 100 unidades de rehabilitación cardíaca España necesita al menos un centenar de unidades de rehabilitación cardíaca más de las que tiene ahora, según la Fundación Española del Corazón (FEC), que afirma que actualmente existen sólo 40 unidades de este tipo y que la mitad de ellas se encuentran en centros privados Noticia pública
  • La detección precoz del párkinson reduciría la enfermedad a la mitad La enfermedad de Parkinson comienza a dañar las neuronas entre 10 y 20 años antes de que aparezcan los síntomas motores de la dolencia, pero si existiera un método para detectar precozmente la enfermedad, "el número de enfermos se reduciría a la mitad en dos décadas", asegura el doctor Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián Noticia pública
  • Madrid. Los microbiólogos tampoco ven "motivos para la alarma" por el brote de legionela Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, declaró a Servimedia que si los casos de legionela no siguen aumentando, "podemos estar en el final del brote". El experto indicó que actualmente "no estamos en el pico de casos nuevos detectados cada día", por lo que confió en que no se diagnostiquen muchos más y en poder ver pronto el final de la epidemia. El doctor Cantón coincidió así con la visión del director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, quien manifestó también este martes que no hay motivo para la preocupación por la legionelosis de Madrid, pues los procedimientos que se están utilizando para su abordaje "están muy estandarizados". Hasta el momento, la bacteria ha afectado a un total de 29 personas, de las que dos han fallecido y 21 están hospitalizadas, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En virtud de estos mismos datos, el 61 por ciento de los pacientes infectados por este brote en Madrid padecen enfermedades previas o factores de riesgo. Y es que, comentó el microbiólogo de la Seimc, hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela dependiendo de si padecen enfermedades respiratorias de base, de si fuman o de si son mayores. Recordó también el experto que la enfermedad no afecta a todo el mundo por igual, ya que si bien en algunas personas causa fiebre alta, otras casi ni se enteran de que la están sufriendo Noticia pública
  • Madrid. El PSOE ve intolerables los niveles de contaminación y dice que el Ayuntamiento vulnera la normativa de información El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este viernes que los niveles de contaminación atmosférica que se están alcanzando en Madrid "son absolutamente intolerables y ponen en peligro la salud de miles de personas" Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento avisa de altos niveles de contaminación y aconseja el uso del transporte público El Ayuntamiento de Madrid informó este viernes de que la pasada noche continuaron registrándose en la ciudad de Madrid altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), por lo que recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Madrid activa el nivel de aviso por alta contaminación El Ayuntamiento de Madrid informó esta tarde de que la pasada noche se registraron en la ciudad de Madrid altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno. Una vez validados los datos se ha activado en la mañana de hoy el nivel de aviso a la población por lo que se recomienda el uso de transporte público. No es previsible la superación de los umbrales de alerta Noticia pública
  • Madrid. Se dispara la contaminación por dióxido de nitrógeno en la capital La ciudad de Madrid registró este miércoles "altísimos" niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que procede de los tubos de escape de los vehículos, según advirtió Ecologistas en Acción Noticia pública
  • "El caso de malaria en Huesca es anecdótico", según especialistas en medicina tropical El doctor José Antonio Pérez Molina, especialista en medicina tropical del Servicio de Enfermedades Infeccionas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, calificó hoy de "anecdótico" el caso de malaria autóctono detectado en Huesca Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad tendrá que pagar 100.000 euros por la inadecuada asistencia médica a una niña que perdió un ojo El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenando al Servicio Madrileño de la Salud (Sermas) a indemnizar con 100.000 euros a una niña que perdió la visión del ojo derecho por un deficiente control oftalmológico Noticia pública