Protestas. Los policías no ven viable un desalojo por la fuerza de la Puerta del SolLos dos principales sindicatos policiales -SUP y CEP- consideran que no es viable desalojar por la fuerza la Puerta del Sol para ejecutar la decisión de la Junta Electoral Central, que ha prohibido las protestas de los llamados “indignados” durante la jornada de reflexión y durante las elecciones de este domingo
Protestas. El SUP no ve viable desalojar ahora la Puerta del SolEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que no ve viable en estos momentos desalojar la Puerta del Sol en cumplimiento de la resolución de la Junta Electoral Central, que ha prohibido que el llamado movimiento de los “indignados” celebre protestas durante la jornada de reflexión y las elecciones de este domingo
Bildu. Dos sindicatos policiales dicen que hay “claras relaciones” entre Bildu y ETAEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) aseguraron hoy que, a pesar de lo que sostiene el Tribunal Constitucional, los informes de las Fuerzas de Seguridad atestiguan que hay “claras relaciones” entre Bildu y “el mundo proetarra”
La Defensora del Pueblo investiga a los menores extranjeros que mendigan y roban en las callesLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, afirmó este martes que ha iniciado una investigación de oficio sobre la explotación familiar hacia menores extranjeros procedentes de otros países de la UE que se dedican a la mendicidad y a la comisión de pequeños hurtos en diversas localidades de España
ETA. El SUP coincide con Rubalcaba en que no se podía tener vigilado a TroitiñoEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dio hoy la razón al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el sentido de que hubiera sido “ilegal” tener vigilado al etarra Antonio Troitiño cuando fue excarcelado la semana pasada
11-M. Oficiales de la Guardia Civil se ratifican en la querella contra Sánchez ManzanoLa Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) se ratificó hoy en su decisión de sumarse a la querella que se sigue en un juzgado de Madrid contra el ex comisario jefe de los Tédax Juan Jesús Sánchez Manzano, que fue uno de los mandos policiales encargados de investigar los atentados del 11-M
ETA. Dos sindicatos policiales dicen que darán el nombre del autor del chivatazo a ETAEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) están elaborando un informe sobre el “caso Faisán”, en el que aseguran que se facilitará el nombre de la persona que consideran es la responsable del “chivatazo” a ETA del bar Faisán
Inmigración. Más de 80 organizaciones protestan contra el reglamento de la Ley de ExtranjeríaMás de 80 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, de derechos humanos y de inmigrantes, agrupadas en la Red Por el Derecho a Tener Derechos, expresaron este viernes su frontal rechazo al reglamento de la Ley de Extranjería, por considerar que recorta derechos y trata a los ciudadanos extranjeros como "mercancías"
PSOE. El SUP cree que Zapatero ha sido un “mal presidente”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que José Luis Rodríguez Zapatero ha sido un “mal presidente” para los policías nacionales, puesto que “nos va a dejar peor que cuando vino”
ETA. Uno de los policías imputados pedirá el archivo del “caso Faisán”Enrique Pamiés, jefe superior de la Policía Nacional en el País Vasco y uno de los imputados en el “caso Faisán”, pedirá el archivo de esta causa una vez levantado el secreto de sumario y al entender que no existen indicios contra él que permitan sostener una acusación
Policías y guardias civiles apoyarán la investigación sobre niños robadosEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) pidieron hoy “una investigación rápida y eficaz” sobre el tráfico de niños robados en España, al tiempo que aseguraron que apoyarán las actuaciones para esclarecer estos hechos
Rumasa. Los trabajadores se manifiestan en Madrid y piden la intervención de las empresasMultitud de trabajadores de las empresas de Nueva Rumasa (2.000 según los sindicatos y 600 según la Policía), se manifestaron este sábado en Madrid bajo el lema “Por la defensa del empleo en los centros de trabajo de Nueva Rumasa” por lo que pidieron que el Gobierno intervenga el grupo