La Guardia Civil detiene a tres personas por extorsión a un empresario en PalenciaLa Guardia Civil ha detenido a tres personas de nacionalidad española por los presuntos delitos de extorsión, asociación ilícita e integración en organización criminal, en el marco de la operación Golobar, llevada a cabo en las provincias de Palencia y Cantabria
JMJ 2011. La Policía realizó más de 8.000 controles para garantizar la seguridad1.600 inspecciones de guías caninos, miles de kilómetros de ferrocarriles y subsuelo examinados y más de 8.000 controles e identificaciones por parte de agentes de la Policía Nacional garantizaron la seguridad de la Jornada Mundial de la Juventud
AmpliaciónAcciona dispara un 216% su beneficio por la venta de activos en ChileAcciona finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 248 millones de euros, lo que supone un incremento del 216% sobre los 78 millones logrados en el mismo periodo del año pasado
Desmantelada en España la red de blanqueo del mayor cártel de droga suramericanoLa Guardia Civil ha desmantelado en España la red de blanqueo de capitales del mayor cártel de la droga suramericano, que está encabezado por Luis Agustín Caicedo Velandia "Don Lucho", que trabajó para la Fiscalía colombiana antes de convertirse en uno de los narcos más importantes del mundo
Afganistán. La Guardia Civil detiene a los militares que difundieron las imágenes posteriores al atentado de agostoLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido en dos cuarteles militares, uno en Zaragoza y otro en Murcia, a dos hermanos como los presuntos autores de la difusión del vídeo grabado por las cámaras de seguridad de la base de Qala i Naw, en Afganistán, en los momentos siguientes al atentado del 25 de agosto de 2010, en el que fallecieron dos oficiales de la Guardia Civil y un intérprete
Teddy Bautista a espera de declaración judicialEl director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se encuentra a la espera de prestar declaración judicial después de que fuera detenido ayer junto a otras ocho personas en el transcurso de la operación SAGA
SGAE. La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la SGAEEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha autorizado el embargo y el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la Sociedad General de Autores Editores (SGAE) en la investigación iniciada por la presunta comisión de delitos societarios y contra el patrimonio por parte de varios directivos, entre ellos el presidente, Teddy Bautista
La policía reconoce que “Otegi siempre fue un objetivo preferente”El inspector jefe de la Policía Nacional encargado de la investigación sobre “Bateragune” explicó este jueves ante la Audiencia Nacional que los agentes descubrieron la existencia de este órgano supuestamente creado para reconstruir Batasuna al vigilar a los posibles sustitutos de la mermada cúpula dirigente de la formación ilegalizada, y reconoció que dentro de este tipo de pesquisas Arnaldo Otegi “siempre fue un objetivo preferente”
Expertos policiales en secuestros celebran una cumbre en MálagaExpertos policiales en secuestros pertenecientes a 15 países iberoamericanos se reunirán durante esta semana en Málaga para reforzar su colaboración y compartir sus experiencias en esta materia
España y países africanos analizan la lucha contra Al Qaeda y contra la delincuenciaEl Ministerio del Interior inauguró hoy en Madrid el primer “Seminario Internacional sobre Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en el Sahel", denominación esta última que se refiere a la zona de África en la que se encuentran los países de Argelia, Mali, Mauritania, Níger y Senegal
El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Japón. El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
AmpliaciónMueren seis brigadistas antiincendios en un accidente de helicóptero en TeruelSeis brigadistas antiincendios del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón fallecieron este sábado en un accidente de helicóptero en Teruel. Sólo sobrevivió uno de los ocupantes de la aeronave, que fue trasladado al hospital Obispo Polanco (Teruel)
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. El video con cortes del “Faisán” fue custodiado por la Comisaría General de Información de la PolicíaUn informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún el día en que se produjo el “chivatazo” a ETA y que fue entregado en el juzgado con cortes en la grabación estuvo en todo momento bajo custodia de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional
ETA. Piden un careo entre el investigador del "Faisán" y el mando que le acusó de intentar ocultar pruebasLa asociación Dignidad y Justicia ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que someta a un careo al jefe del operativo contra el aparato de extorsión de ETA e investigador del "caso Faisán", Carlos Germán, y su superior, José Cabanillas, quien le acusó de intentar borrar una prueba clave para la causa que intenta esclarecer el chivatazo a la banda terrorista
Nucleares. Cofrentes declara alerta de emergenciaAnte la acción de la organización ecologista Greenpeace en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), la central ha declarado Alerta de Emergencia, de acuerdo con su Plan de Emergencia Interior