MascotasEl cambio climático adelanta la aparición de las orugas, que provocan daño a los perrosLa oruga procesionaria, una de las plagas más comunes en las zonas mediterráneas, generalmente aparece en la temporada de la primavera, no obstante, como consecuencia del calentamiento global, su aparición se ha adelantado durante los últimos años, poniendo en peligro la salud de los perros
Medio ambienteLa rica diversidad de aves en la Amazonía se debe a sus ríosEl dinamismo de los ríos de la cuenca del Amazonas ha contribuido a la rica diversidad de especies de aves en esa zona, la más biodiversa del planeta, aunque algunas están en un alto riesgo de extinción inminente
RSCILUNION reforestará tres bosques en España dentro del proyecto Motor VerdeILUNION financiará la reforestación de varios bosques afectados por incendios en tres comunidades autónomas dentro del proyecto MotorVerde, una iniciativa de absorción y compensación de emisiones de CO2 mediante la reforestación y regeneración de bosques, impulsada por Fundación Repsol y Sylvestris y que pretende convertir a España en referente europeo en el sector de la compensación
CoronavirusEl Gobierno homenajea a las personas con discapacidad víctimas de la covid-19El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Real Patronato sobre Discapacidad celebraron un acto en memoria de las personas con discapacidad y sus familias víctimas de la covid-19. donde también se homenajeó a la sociedad civil de la discapacidad "por su comportamiento ejemplar durante la pandemia"
TransportesRenfe triplica los viajeros entre Madrid y Barcelona gracias al AvloUnos 4,5 millones de clientes han utilizado los trenes de Alta Velocidad de Renfe (Ave+Avlo) en el corredor ferroviario que une Madrid con la frontera francesa (que incluye el paso por Barcelona, desde el pasado 23 de junio, cuando se puso en marcha este servicio de bajo coste. Lo que supone un incremento del 212%, equivalente a triplicar el tráfico de la línea
UcraniaIberdrola envía más de ocho toneladas de material humanitario a UcraniaIberdrola informó este viernes de que ha enviado a Ucrania más de ocho toneladas de material humanitario donadas por sus empleados a través de su red de voluntariado corporativo en España. Entre la ayuda de primera necesidad aportada se encuentran productos de primeros auxilios, ortopédicos, higiénicos y sanitarios, así como enseres de refugio, alimentos, ropa de abrigo, mantas y edredones
MadridEl Ayuntamiento de Madrid remodela las zonas verdes de la calle Real de Arganda en Villa de VallecasEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado de la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, visitó este viernes la remodelación de las zonas verdes existentes entre las calles Real de Arganda y Puentelarra, “una actuación importante que va a convertir lo que antes era una zona degradada en un parque nuevo, donde habrá instalaciones para todos los públicos y con mejoras en el acceso”
ClimaLa Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicalesLos bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado
MadridAlmeida y Villacís inauguran en Usera la Biblioteca de San FermínEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, inauguraron este miércoles la Biblioteca Pública Municipal de San Fermín, un nuevo espacio cultural situado en este barrio del distrito de Usera, que nace tras un innovador proceso participativo que durante varios años recogió las ideas y los deseos de los propios vecinos del barrio que, desde un principio, se sumaron al grupo de trabajo de técnicos municipales para contribuir al diseño y definición del equipamiento
Medio ambiente e inclusiónUn proyecto sobre plantas invasoras y personas con discapacidad en Cantabria, finalista de un galardón europeoEl proyecto Life Stop Cortaderia, que combina la eliminación de la planta invasora plumero de la pampa con la inclusión social de personas con discapacidad, ha sido seleccionado como finalista en la sexta edición del Galardón Europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award), a la que han concurrido 40 candidaturas de 12 países de la UE
MadridEl Bosque Metropolitano tendrá una pista de atletismo homologada en la naturaleza en el ámbito de VillaverdeLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguró este lunes, Día Internacional de los Bosques, la parcela de avenida del Talgo, en el distrito de Moncloa-Aravaca, que forma parte del Bosque Metropolitano, la mayor infraestructura verde que se está construyendo en Europa, donde anunció que, desde hoy, los vecinos pueden disfrutar de este nuevo ámbito verde de 6,3 hectáreas
Medio ambienteCada año se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONUEl secretario general de la ONU, António Guterres, señala que alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques se degradan y destruyen cada año, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta. Esa superficie es algo superior a la extensión de Castilla y León
Día Internacional de los BosquesMapfre ha repoblado casi cinco hectáreas deforestadas con más de 6.500 árboles en España y PortugalLa aseguradora Mapfre ha contribuido a repoblar casi cinco hectáreas deforestadas gracias a la plantación de 4.874 árboles en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) y otros 1.667 en el Parque Nacional de Sintra-Cascais (norte de Portugal), lo cual permite la absorción de unas 4.000 toneladas de CO2 de la atmósfera y la neutralización de un 21% de las emisiones de carbono emitidas por la compañía en la Península Ibérica
MedioambienteIberdrola reforesta más de dos millones de árboles en los últimos dos añosIberdrola ha plantado más de dos millones de árboles en siete países en los últimos dos años, además de 80.000 plantas en los entornos fotovoltaicos, como parte de su Programa Árboles que cuenta con la participación de su red de voluntariado corporativo en el mundo
CINEUna película muestra la sabiduría y la capacidad de adaptación de los niños con cáncer'Aquí y ahora, vida' llega a las carteleras españolas para mostrar una historia coral de varios episodios donde niños y niñas con cáncer son protagonistas y afrontan la experiencia de la enfermedad "demostrando una sabiduría y adaptación inalcanzables para los adultos"
MadridEcologistas en Acción denuncia la corta de una fresneda protegida en Villaviciosa de OdónEcologistas en Acción de Villaviciosa de Odón (Madrid) ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid la corta de una fresneda de alto valor ambiental en la finca Sacedón de ese municipio, en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, espacio protegido también por la Red Natura 2000
BiodiversidadMás del 75% de la Amazonía ya no se recupera de episodios climáticos extremosMás de tres cuartas partes de la selva amazónica han perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que este ecosistema pronto podría alcanzar un 'punto de inflexión' que provocaría una muerte regresiva y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, con sus consiguientes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático
Seguridad vialExpertos aconsejan no conducir con lluvia intensa ni atravesar tramos inundadosEl episodio de lluvias que afectará a amplias zonas de España durante varios días en esta recta final del invierno astronómico por el paso de sucesivos frentes atlánticos y la formación de una profunda borrasca al suroeste peninsular puede afectar a la conducción de vehículos, por lo que expertos de la Fundación Mapfre ofrecieron este sábado algunas recomendaciones a los conductores