GREENPEACE PIDE RETIRAR DE LAS TIENDAS LOS PRODUCTOS PROCEDENTES DE UNA ACUICULTURA INSOSTENIBLEGreenpeace pidió hoy eliminar los productos procedentes de la acuicultura "insostenible" de las tiendas españolas, debido a la contaminación química, invasión de especies foráneas, abusos de los derechos los trabajadores y sobreexplotación pesquera que, a su juicio, está provocando esta práctica
PROHIBIDA LA CAPTURA DE COQUINAS ENTRE LAS DESEMBOCADURAS DEL GUADIANA Y EL CARRERASLa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha prohibido la captura y comercialización de coquinas (Donax trunculus) en la zona de producción del litoral comprendida entre las desembocaduras de los ríos Guadiana y Carreras por la presencia de concentraciones de bacterias superiores a las permitidas
PROHIBIDA LA CAPTURA DE BERBERECHOS EN EL RÍO PIEDRAS (HUELVA) POR SALMONELALa Delegación provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha prohibido la captura y comercialización de berberechos (Cerastoderma edule) en la zona de producción del río Piedras y sus marismas, en Huelva, desde el puente de la Tavirona hasta la Punta del Gato en su desembocadura, tras detectar la presencia de salmonela en estos bivalvos, una bacteria perjudicial para la salud humana
LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR EN EL RÍO CARRERAS, EN HUELVALa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha levantado la prohibición de mariscar en el río Carreras, en Huelva, tras comprobar que han disminuido los niveles de bacterias coliformes fecales, que se registraban en la zona desde mediados de noviembre
NAVARRA REGISTRA UN NUEVO CASO DE MENINGITIS EN UNA NIÑA DE OCHO AÑOSEl Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha confirmado el diagnóstico de un caso de meningitis meningocócica en una niña de 8 años que había ingresado domingo pasado en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. La niña asiste al Colegio "Ezcaba" de Ansoáin
EL 30% DE LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE CONSUMEN EN ESPAÑA SE ADQUIEREN SIN RECETA MÉDICA, SEGÚN SANIDADAlrededor del 30% de los antibióticos que se consumen en España se adquieren sin receta médica, según informó hoy la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, quien señaló, además, que España es, después de Francia, el segundo país de la Unión Europea donde más fármacos de este tipo se usan por habitante
350 CIENTÍFICOS DE TODA ESPAÑA SE DARÁN CITA EN MURCIA EN EL XIII CONGRESO DE FITOPATOLOGÍAUn total de 350 científicos de toda España participarán en el XIII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología, que se celebrará del 18 al 21 de este mes en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia y en el que se presentarán 360 comunicaciones científicas
DESCUBREN UNA ESPECIE MARINA CAPAZ DE ELIMINAR SUSTANCIAS CONTAMINANTESUn equipo internacional de científicos, entre los que se encuentra la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elisa Piña, ha descubierto que una familia animal marina, los foraminíferos, es capaz de eliminar el nitrato, sustancia contaminante, de forma natural
LA COMUNIDAD FORAL REFUERZA EL CONTROL DE LA "LEGIONELOSIS" TRAS EL BROTE EN PAMPLONAEl Gobierno de Navarra aprobó hoy un decreto foral por el que se establecen medidas para la prevención y control de la legionelosis, de acuerdo con las competencias que tiene asignadas en materia de sanidad e higiene por la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra
REGISTRADOS 123 BROTES DE INFECCIONES ALIMENTARIAS EN 2005La Comunidad de Madrid registró el pasado año 123 brotes de infecciones vinculados a los alimentos, debido principalmente a la mala conservación de éstos y a prácticas inadecuadas durante su manipulación en el cocinado
CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA INESTABILIDAD GENÉTICA COMO CAUSA DE LA APARICIÓN DE TUMORESUn grupo de científicos de la Universidad de Sevilla, dirigidos, incentivados con más de 160.000 euros por parte de la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa, investiga los mecanismos genéticos y moleculares que originan la inestabilidad genética como causa de la aparición de tumores