Búsqueda

  • El cambio climático incrementa su presencia en la agenda de los consejos de administración El cambio climático esta cada vez más presente en la agenda de las estrategias de las compañías y sus consejos de administración de acuerdo con el informe Global 500 2012 que acaba de hacer pública la organización Carbon Disclosure Project (CDP) Noticia pública
  • RSC. El cambio climático incrementa su presencia en la agenda de los consejos de administración El cambio climático esta cada vez más presente en la agenda de las estrategias de las compañías y sus consejos de administración de acuerdo con el informe Global 500 2012 que acaba de hacer pública la organización Carbon Disclosure Project (CDP) Noticia pública
  • Jáuregui pide un reparto "más justo" de la fiscalidad El diputado del PSOE Ramón Jáuregui pidió este lunes un reparto más justo de la fiscalidad para que las rentas más altas paguen más. “Hay que hacer un reparto más justo de los esfuerzos”, indicó Noticia pública
  • Un libro analiza los efectos del cambio climático sobre la seguridad alimentaria La campaña 'Derecho a la alimentación. Urgente' presentó este martes el libro "Cambio climático y derecho a la alimentación", elaborado por Gemma Durán y Ángeles Sánchez, profesoras del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que analizan los efectos de la variación del clima sobre la seguridad alimentaria Noticia pública
  • El lunes se abre la inscripción al Maratón Alpino Madrileño Este próximo lunes se abre el plazo de inscripción para participar en la XVI edición del Maratón Alpino Madrileño (MAM), uno de los maratones de montaña más duros del mundo, que se celebrará el 17 de junio en la Sierra de Guadarrama, con salida y llegada en la localidad madrileña de Cercedilla Noticia pública
  • Ampliación Margallo reconoce su "angustia" por los cuatro españoles secuestrados en África El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que se está haciendo "absolutamente todo lo que podemos" para conseguir la liberación de los cuatro cooperantes españoles que permanecen secuestrados en África desde el pasado mes de octubre, ya que se trata de "uno de los temas que más me angustia" Noticia pública
  • Altas temperaturas y cielos despejados en Navidad Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Navidad primaveral en casi toda España Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país a partir de hoy y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • El frío de Nochebuena, preludio de una semana con tiempo soleado en la mayor parte del país El tiempo anticiclónico será la tónica dominante en la mayor parte de España a partir de este viernes y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó hoy a Servimedia el portavoz de Aemet, Angel Rivera Noticia pública
  • El supremo da la razón al Cermi y avala la anulación del “copago” en las prestaciones por dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó este martes por la resolución del Tribunal Supremo que ha inadmitido el recurso del abogado del Estado contra la anulación del “acuerdo de copago” en el Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia (SAAD) Noticia pública
  • Violencia género. La FAPE denuncia la "extrema" violencia contra mujeres periodistas en el mundo La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció este viernes, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la "extrema" violencia a la que se enfrentan las mujeres periodistas en todo el mundo durante el ejercicio de su trabajo Noticia pública
  • Greenpeace apuesta por garantizar en Durban la supervivencia del Protocolo de Kioto La organización ecologista Greenpeace apostó este miércoles, de cara a la próxima Cumbre de Durban, que se iniciará el próximo lunes, por garantizar la supervivencia del Protocolo de Kioto y fijar el pico de emisiones globales en 2015 Noticia pública
  • Greenpeace apuesta por garantizar en Durban la supervivencia del Protocolo de Kioto La organización ecologista Greenpeace apostó este miércoles, de cara a la próxima Cumbre de Durban, que se iniciará el próximo lunes, por garantizar la supervivencia del Protocolo de Kioto y fijar el pico de emisiones globales en 2015 Noticia pública
  • El invierno será más cálido de lo normal en Canarias, Baleares y Levante El próximo invierno será más cálido de lo normal en Levante, Canarias y Baleares, según informó este jueves en rueda de prensa el presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ricardo García-Herrera Noticia pública
  • La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del Sáhara Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a los responsables de la librería de Barcelona que vendía material nazi El Tribunal Supremo ha absuelto a los cuatro responsables de la desaparecida librería "Kalki" de Barcelona y de una editorial de Molins de Rei (Barcelona), a los que la Audiencia Provincial de Barcelona había condenado por delitos de xenofobia por vender material de ideología nazi, al concluir que están amparados por la libertad expresión Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Rajoy recuerda que cuando gobernaba el PP no había indignados El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se refirió este jueves a las manifestaciones de jóvenes que pueblan las grandes ciudades para subrayar que “no pasaban cuando el PP estaba gobernando” e hizo un llamamiento para cambiar las cosas echando al PSOE del poder con un “voto decidido” en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo Noticia pública
  • La FAO anuncia "catástrofes" alimentarias por culpa del cambio climático a partir de 2050 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció este jueves que el cambio climático tendrá repercusiones "potencialmente catastróficas" en la producción de alimentos a largo plazo, entre los años 2050 y 2100 Noticia pública
  • El "Hespérides" llega a Australia, el ecuador de "Malaspina" El buque de investigación oceanográfica "Hespérides" culminará este domingo en Perth (Australia) la cuarta de las ocho etapas de la expedición "Malaspina 2010", con la que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está dando la vuelta al mundo para estudiar la biodiversidad del océano y el impacto del cambio global en sus aguas Noticia pública
  • El Índico absorbe el triple de nitrógeno del aire que el Atlántico Los científicos de la expedición "Malaspina", que lidera el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han constatado que el océano Índico tiene la capacidad de absorber tres veces más nitrógeno procedente de la atmósfera que el Atlántico Noticia pública
  • Más de la mitad de los vertebrados necesitarán medidas de conservación frente al cambio climático El 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo Noticia pública
  • El 51% de los vertebrados necesitará medidas de conservación frente al cambio climático El 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo Noticia pública
  • España pide que se respete el derecho de la ciudadanía a manifestarse pacíficamente La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que en la reunión que ha mantenido con su homólogo argelino, Murad Medelci, apostó porque se "respete" el derecho "fundamental" de los ciudadanos a manifestarse "pacíficamente" Noticia pública
  • Los desastres climatológicos han matado ya este año a 21.000 personas Alrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas Noticia pública
  • Los desastres naturales han matado ya este año a 21.000 personas Alrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas Noticia pública