Upta exige que la nueva ley de autónomos permita a todos deducirse los gastos de comidaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) advirtió este jueves que la ley de reformas urgentes del trabajo autónomo solo tendrá un “peso cualitativo” si se incorpora la enmienda de ERC para que los autónomos personas físicas puedan deducirse los gastos de la comida, tal y como lo hacen los societarios
Presupuestos. Cultura defiende que los PGE "reafirman su apoyo al sector"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 reafirma el apoyo del Ejecutivo al sector de la cultura, y para ejemplificarlo se refirió al aumento de las partidas destinadas al cine
Extremadura. Fundación ONCE e Inserta Empleo clausuran en Cáceres el 'road show' 'Suma talento, multiplica resultados'El Polígono Industrial Las Capellanías (Cáceres) fue hoy escenario de la clausura del 'road show' 'Suma talento, multiplica resultados'. Esta campaña de Fundación ONCE e Inserta Empleo ha visitado, durante los últimos 10 días, 600 empresas en 16 municipios extremeños. El objetivo ha sido promover la contratación de personas con discapacidad en Extremadura, informando a los empresarios sobre las ventajas que supone su contratación desde el punto de vista profesional, reputacional y económico
El Supremo confirma la multa de 150.000 euros a Javier Bardem por infracciones tributariasEl Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por el actor Javier Bardem contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que confirmaron sendas sanciones (por importe total de 150.491 euros) impuestas al artista por infracciones tributarias leves derivadas de la liquidación del IRPF de los ejercicios 2006 y 2007
Las televisiones autonómicas temen su cierre si Hacienda no les devuelve el IVALa presidenta de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Carmen Amores, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la negativa del Ministerio de Hacienda a devolver el IVA a las televisiones autonómicas les lleva a una “asfixia económica” que puede abocarles a su “liquidación”
El Defensor del Pueblo pide garantizar el acceso seguro a los alimentos sin glutenEl Defensor del Pueblo ha presentado el estudio 'La situación de las personas con enfermedad celiaca en España', en el que dirige 22 recomendaciones a 59 organismos de las administraciones estatal y autonómica para mejorar la vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica cuyo único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten
Madrid. El PP dice que Podemos “solo habla de subir impuestos”El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Álvaro Ballarín dijo hoy que Podemos “solo habla de subir impuestos” y trasladó a esa formación que no puede plantear la modificación de Sucesiones, Patrimonio, IRPF y otros impuestos a través de la ley de Presupuestos de la Comunidad
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
La OCDE pide revisar los tipos reducidos de IVA y eliminar exenciones en el IRPFLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma que las exenciones y los tipos reducidos “menoscaban de manera significativa” los ingresos por IVA en España y constituyen el principal factor de la “escasa eficiencia” de la recaudación por este impuesto
Méndez de Vigo, sobre el cambio en los contratos predoctorales: “A veces uno se equivoca" y por eso se ha rectificadoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles en el Congreso que el cambio en el código de los contratos predoctorales para devolverles la consideración de ‘obra y servicio’ en lugar de ‘contratos en prácticas’, como pasaron a denominarse a raíz de una modificación en el régimen de la Seguridad Social acordada hace un año, se debió a una petición de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que previamente habían solicitado lo contrario