BORRELL PEDIRA EN GINEBRA A LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS QUE PROHIBAN LA EXPORTACION DE RESIDUOS TOXICOS AL TERCER MUNDOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, viajará mañana a Ginebra (Suiza) para participar en la segunda reunión de las partes contratantes del Convenio de Basilea sobre traslado de residuos, donde pedirá que se prohiba la exprtación de todo tipo de desechos tóxicos y peligrosos desde los países industrializados al resto de estados
ESPAÑA ES EL CUARTO PAIS DE LA CE QUE MAS RESIDUOS RADIACTIVOS PRODUCEEspaña es e cuarto país de la Unión Europea en la producción de residuos radiactivos de baja y media actividad procedentes de la generación de energía eléctrica, sólo por detrás de Francia, Reino Unido y Alemania, según los datos del Forum Atómico Español
SIETE MILLONES DE LITROS DE LIQUIDO CONTAMINANTE DERRAMADOS AL RIO GUADALQUIVIRUnos 7 millones de litros de alpechín, desecho contaminante procedente de la producción de aceite, se han derramado al cauce del Guadalquivir a su paso por la provincia de Jaén, desde la fábrica de aceites Oleícola Jaén, en el término municipal de Baeza
LA UNION EUROPEA RATIFICO EL CONVENIO DE BASILEA SOBE TRAFICO Y ELIMINACION DE RESIDUOS PELIGROSOSEspaña, conjuntamente con el resto de los miembros de la Unión Europea (UE), ratificó el pasado lunes el Convenio de Basilea para el control de los movimientos internacionales de residuos peligrosos y su eliminación, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
INAUGURADO UN "PUNTO LIMPIO" EN ALCORCON QUE TRATARA BASURAS DOMESTICAS VOLUMINOSAS O PELIGROSASEl director de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid, Arturo Gonzalo Aizpiri, inauguró hoy en Alcorcón un centro de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, al que podrán audir los vecinos para depositar materiales de desecho voluminosos o peligrosos, generados en sus domicilios y que pueden ser reciclados
MAASTRICHT RETRASA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS, SEGUN GUILLERMO DE LA DEHESAEl ex secretario de Estado de Economía y actual presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Guillermo de la Dehesa, considera que el Tratado de Maastricht es "sólo una solución 'política' en el sentido de que retrasa los verdaderos conflictos y problemas"
IU CRITICA EL PROYECTO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON E INSTALAR SEIS INCINERADORAS EN ESTA REGIONIzquierda Unida (IU) ha denunciado que la instalación de seis plantas incineradoras de basuras prevista en el Plan de Residuos Sólidos confeccionado por la Junta de Castilla y León, puede originar, debido a la quema de desechos, la aparición de sustancias tóxicas bioacumulables que atenten contra el medio ambiente
EGUIAGARAY INAUGURARA LA CENTRAL TERMICA DE HUNOSA EN MIERES EL PROXIMO MARTESEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, presidirá el próximo martes día 30 la inauguración de la Central Térmica de La Pereda, en la localidad asturiana de Mieres, que supone el primer gran proyecto de diversificación de la empresa estatal minera Hunosa
EL CSIC FABRICA ALIMENTOS TRADICIONALES ESPAÑOLES CON "SURIMI" Y COLAGENO DE PESCADOUn equipo de investigadores del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por Javier Borderías, ha formalizado varios contratos con empresas para fabricar productos tradicionalmente españoles deriados del "surimi"
ANGUITA DICE QUE SI LA GENTE NO SE MEVE SEGUIRA LA CULTURA DE LOS "TERMINATORS" Y DE LOS ELEMENTOS "AUTORITARIOS Y SECTARIOS"Julio Anguita, coordinador de Izquierda Unida, apeló hoy en la clausura de la Conferencia Federal del PCE celebrada este fin de semana en Madrid a la participació política de la ciudadanía para evitar que "siga un avance de los valores de la derecha", un desarrollo de los "elementos autoritarios y sectarios" y "la cultura de los 'terminators' que arreglan las cosas mediante la violencia"
SESENTA MUNICIPIOS EUROPEOS CON CENTRALES NUCLEARES DEBATEN LOS RIESGOS DE ESTAS INSTALACIONESLos problemas de seguridad y el impacto socioecnómico de las centrales nucleares en las zonas donde se instalan centrarán las jornadas que la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) celebrará a partir de mañana en Hospitalet de L'Infant (Tarragona) y que reunirá a representantes de 60 municipios europeos