Búsqueda

  • Europeas. Wagner: “Europa tiene dos bombas sociales, la falta de empleo y el envejecimiento” El cabeza de lista de UPyD a las elecciones europeas, Sosa Wagner, aseguró este lunes que “la falta de empleo y el envejecimiento de la población son las dos bombas que tiene Europa en su corazón”. Por su parte, los candidatos de PP y PSOE Estaban González Pons y Ramón Jáuregui, respectivamente, se enzarzaron en la eterna disputa entre ambos partidos por la “herencia recibida” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba la construcción de una nueva central térmica para el Hospital La Paz El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de un contrato mixto para el suministro de energía y ejecución de las obras necesarias para la construcción y gestión de una nueva central térmica en el Hospital Universitario La Paz, por un plazo de ejecución de 15 años, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. Hoy se cumple un año del accidente mortal que puso fin a las exhibiciones aéreas en Cuatro Vientos Hoy se cumple un año desde que se produjera el accidente mortal de una de las avionetas de la Fundación Infante de Orleans que cada primer domingo de mes realizaban una exhibición aérea en el madrileño aeródromo de Cuatro Vientos Noticia pública
  • Madrid. Se cumple un año del accidente mortal que puso fin a las exhibiciones aéreas en Cuatro Vientos Mañana, lunes, se cumplirá un año desde que se produjera el accidente mortal de una de las avionetas de la Fundación Infante de Orleans que cada primer domingo de mes realizaban una exhibición aérea en el madrileño aeródromo de Cuatro Vientos Noticia pública
  • RSC. Harvard se une a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas La Universidad de Harvard se ha adherido a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), después de que su presidenta, Drew Faust, diera a conocer la hoja de ruta contra el cambio climático de la organización académica a comienzos de abril Noticia pública
  • Se vende un castillo burgalés del siglo XIV que se autolimpia El Castillo de los Velasco, en Lezana de Mena (Burgos), está en venta por 3 millones de euros. Entre sus principales atractivos destaca un servicio automático de limpieza, ya que el edificio cuenta con un sistema de aspiración centralizado en todas las estancias gracias a una reforma que en 2006 emprendió su dueño, Eduardo Gil Lang Noticia pública
  • Iberdrola Ingeniería construye la subestación en Rusia de 1.020 MW por 32 millones Iberdrola Ingeniería ha comenzado a construir la subestación de la central hidráulica deVotkinskaya de 1.020 megavatios (MW), su primer gran proyecto de las redes de transmisión de energía eléctrica en Rusia, tras adjudicarse un contrato por valor de 32 millones de euros por parte de RusHydro, la segunda mayor compañía hidroeléctrica del mundo Noticia pública
  • La pobreza energética mata hasta a 10.000 personas en España cada año, según la ONU La falta de recursos para encender la calefacción en invierno provoca la muerte prematura de hasta 10.000 personas en España, una cifra similar a la de otros países europeos como Alemania o Polonia Noticia pública
  • RSC. Harvard se pone en marcha contra el cambio climático Con motivo de la celebración de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático impulsado por Naciones Unidas, la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha dado a conocer la hoja de ruta que esta institución ha desarrollado en esta materia y que se centra en tres ejes como son la colaboración con iniciativas internacionales, la investigación, y el desarrollo de políticas propias de reducción de emisión de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cambio hora. Este domingo llega el verano a los relojes En la madrugada de este domingo comienza el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • Medio Ambiente gastará 24 millones en luz para la Confederación Hidrográfica del Segura El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la celebración del contrato de suministro de energía eléctrica para las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura por un importe estimado de 24,4 millones de euros Noticia pública
  • Cambio hora. El domingo llega el verano a los relojes La madrugada de este sábado al domingo comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • Cambio hora. El domingo llega el verano a los relojes La madrugada de este sábado al domingo comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • Ampliación Suárez. Abierta la capilla ardiente El féretro con los restos mortales del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, se encuentran ya en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados, donde se ha instalado la capilla ardiente Noticia pública
  • Ferrovial construirá siete edificios del proyecto ITER en Francia por 40 millones Ferrovial Agroman ha firmado dos contratos con Fusion for Energy (F4E) para el diseño y la construcción de siete edificios del proyecto ITER en la localidad de Cadarache, en el sudeste de Francia Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento espera que en 2020 las emisiones de gases en la ciudad sean un 35% inferiores a las de 2005 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio hoy su aprobación inicial al Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático Horizonte 2020, que se propone que en dicho año las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad sean un 35% inferiores a las que se registraron en 2005 Noticia pública
  • El PP pide en el Congreso cambiar las luminarias públicas por otro alumbrado más eficiente El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a incluir medidas de ahorro energético en el sector residencial y edificios y espacios públicos en la 'hoja de ruta' que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima para reducir un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 respecto a los niveles de 2005, como sustituir las luminarias públicas por otro tipo de alumbrado que consuma menos energía Noticia pública
  • RSC. La eficiencia puede ahorrar un 20 por ciento del consumo energético de los edificios La eficiencia energética de los edificios puede conllevar una reducción de hasta el 20 por ciento en el consumo de energía y proporcionar un mejor valor de mercado para los inversores, según un informe de la Iniciativa Financiera del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (Unepfi) Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza regular por ley un acceso mínimo a electricidad y gas para familias sin recursos El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por UPyD en la que instaba al Gobierno a regular por ley un acceso mínimo garantizado a fuentes de energía indispensables, como electricidad y gas, para las familias que no puedan hacer frente a la factura energética Noticia pública
  • Debate Nación. UpyD pide regular por ley un acceso mínimo a electricidad y gas para familias sin recursos UpyD registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a regular por ley un acceso mínimo garantizado a fuentes de energía indispensables, como electricidad y gas, para las familias que no puedan hacer frente a la factura energética Noticia pública
  • Cientos de colectivos sociales 'tomarán' Madrid el 22 de marzo para protestar por "los recortes del PP" Cientos de colectivos sociales procedentes de toda España recorrerán las calles de Madrid el próximo 22 de marzo para reclamar el derecho de los ciudadanos a un empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales y por las libertades democráticas y para acabar con los recortes sociales del Gobierno de Mariano Rajoy, la represión y la corrupción, según manifestaron este miércoles Noticia pública
  • La FEMP pedirá una reunión con Soria para mostrarle su rechazo a la Ley de Telecomunicaciones La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó hoy pedir una reunión urgente con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para trasladarle su inquietud ante el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, ahora en trámite parlamentario Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno cifra en 150 millones de euros los daños por el mal tiempo en el norte del país El Gobierno cifró este viernes en 150 millones de euros los daños ocasionados por el mal tiempo que ha sufrido la fachada atlántica gallega y la costa cantábrica durante los dos primeros meses de este año, fundamentalmente los días 1 y 2 de febrero, aunque unos 20 millones están cubiertos por pólizas de seguros Noticia pública
  • Los hoteles de Confortel se certifican en sostenibilidad Confortel Hoteles, cadena hotelera perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha recibido la certificación Qsostenible Evolution, sello que regula el Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible en Confortel Valencia, Confortel Aqua3, Confortel Aqua 4, Confortel Belart, Confortel Pio XII y Confortel Alcalá Norte. Con estas últimas certificaciones ya son 16 de los 19 hoteles los que han alcanzado el sello Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el plan para centralizar la compra de motos y el combustible de automoción El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos nuevas medidas contempladas dentro del plan de racionalización de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que permitirán un ahorro de hasta 13 millones de euros a través de la centralización del conjunto de los contratos de adquisición de motos y de combustibles de automoción que tiene firmados el conjunto de la Administración General del Estado Noticia pública