Siria. Margallo descarta un final militar con la victoria de nadieEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, vaticinó hoy que el conflicto de Siria, contra lo que había previsto la UE, no va a terminar “militarmente con la victoria de nadie”, por lo que hará falta una solución dialogada tanto más difícil por el desacuerdo en la ONU y entre las fuerzas opositoras y por la pervivencia de elementos extremistas en ambos bandos
Las exportaciones españolas de armas se redujeron un 19,6% en 2012España exportó en 2012 material de defensa, de caza y armas deportivas y tecnologías de doble uso por valor de 1.953 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,6% respecto a lo vendido en 2011
El Gobierno condena el atentado de BengasiEl Gobierno de España condenó hoy "de manera enérgica y rotunda" el atentado perpetrado ayer, lunes, en Bengasi, que ha provocado al menos 15 muertos y una treintena de heridos
El embajador de EEUU agradece a España el ofrecimiento de la base de MorónEl embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, agradeció hoy al pueblo español y a su Gobierno haber accedido a que el ejército norteamericano pueda instalar temporalmente en la base de Morón de la Fronera una fuerza de reacción rápida ante una eventual crisis en África mientras EEUU negocia su ubicación permanente en este continente
España es el país de la UE que más cocaína aprehendeEspaña es el estado de la Unión Europea (UE) que mayor cantidad de cocaína aprehende, con el 42% de media de todas las aprehensiones comunitarias. Además, en territorio español se incauta el 80% del hachís interceptado entre los socios europeos
AmpliaciónRepsol ganó 2.060 millones en 2012, un 6,1% menos que en 2011Repsol registró en el ejercicio 2012 un beneficio neto de 2.060 millones de euros, lo que supone un 6,1% menos que el alcanzado en el año anterior (2.193 millones), según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceRepsol ganó en 2012 2.060 millones, un 6,1% menos que en 2011Repsol registró en el ejercicio 2012 un beneficio neto 2.060 millones de euros, lo que supone un 6,1% menos que el alcanzado en el año anterior (2.193 millones), según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Mali. Méndez de Vigo confirma que España enviará tropas de apoyo a los instructoresEl secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, confirmó hoy que España enviará tropas de apoyo a los instructores militares encargados de formar a las tropas de Mali y la Cedeao en su lucha contra los grupos armados yihadistas del norte del país
Mali. El ministro francés para la UE se declara "muy agradecido" por el apoyo recibido de EspañaEl ministro delegado para Asuntos Europeos de Francia, Bernard Cazeneuve, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Economía que en su país están "muy agradecidos por el apoyo" de España y el resto de países de la UE en la operación militar en Mali, y afirmó que no comparte "para nada" la interpretación de que lo han prestado con reticencias
ONG denuncian la utilización de niños soldado en MaliAmnistía Internacional, Save the Children, Alboan, Entreculturas y Fundación El Compromiso denunciaron este lunes el reclutamiento forzoso de niños por parte de los grupos islamistas en Mali, donde además se les obliga a participar directamente en la guerra
Mali. El Congreso ratifica la participación de España en la operaciónEl Congreso de los Diputados ratificó hoy la participación de España en la operación militar en Mali iniciada por Francia y asumida como propia por la UE en Mali, con 302 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones
Mali. El Congreso respalda la contribución de España a la operación militarLa mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados expresaron hoy su apoyo a la contibución de España a la operación iniciada por Francia y asumida como propia por la UE en Mali. El PP, el PSOE, CiU, el PNV y UPyD anunciaron su voto a favor
Los Príncipes inauguran la trigésimo tercera edición de FiturLos Príncipes de Asturias inauguran hoy en Madrid la trigésimo tercera edición de Fitur, una de las tres principales ferias del sector turístico en Europa junto a la de Londres y la de Berlín
El secretario de Estado de Exteriores habla de Mali y Somalia con líderes africanosEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, habló de Mali, Somalia y de oportunidades para las empresas españolas en las reuniones que mantuvo en el marco de la cumbre de la Unión Africana, que se celebró ayer y hoy en Addis Abbeba (Etiopía)
Margallo avisa sobre la "deriva perversa" de construir una UE "a la carta"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió hoy sobre la "deriva perversa" en la que puede entrar la Unión Europea si cada país trata de defender sus propios intereses y se camina hacia un proyecto de convivencia "a la carta", especialmente ante el deseo de Reino Unido de convocar un referéndum y renegociar su pertenencia al club