El TS ordena a la Audiencia Nacional investigar el cerco del 15-M al ‘Parlament’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha determinado que debe ser la Audiencia Nacional quien debe investigar los altercados que tuvieron lugar el 15 junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, al concluir que en los altercados se pudieron cometer delitos contra los altos organismos de la nación, competencia de este órgano jurídico
(Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz
Cataluña. La Generalitat defiende el vídeo institucional que utiliza imágenes de la DiadaEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la legalidad de la campaña institucional puesta en marcha por la Generalitat para promover la participación en las elecciones autonómicas del 25 de noviembre, que incluye imágenes de la manifestación de la Diada
Elecciones vascas. Sánchez-Camacho dice que Urkullu seguirá la estela de MasLa presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que algunos líderes políticos están actuando más como mesías y profetas en su tierra que como gobernantes, y alertó de que Iñigo Urkullu seguirá en el País Vasco la estela de Artur Mas en Cataluña
TVE refuerza el control de los telediarios para evitar otro error como el de la DiadaLa dirección de TVE no quiere que vuelva a repetirse un error como el de la noticia de la manifestación de la Diada en Barcelona el pasado 11 de septiembre, que fue relegada al minuto 20 del Telediario 2, y por eso ha decidido reforzar la supervisión de los contenidos y jerarquía informativa de cada noticiario
Cataluña. El alcalde Trias pone Barcelona a disposición del proyecto de MasEl alcalde de Barcelona [CiU], Xavier Trias, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, de quien dijo sentirse orgulloso. Trias considera que el proceso que empezó con la manifestación del 11 de setiembre en Catalunya es "imparable" y "quien no quiera escuchar que Catalunya quiere ser un nuevo Estado de Europa, se verá envuelto en un tsunami que le pasará por encima"
AmpliaciónEchenique: “En RTVE no hay purgas ni comisarios políticos”El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso que desde su nombramiento el pasado junio no ha habido “ningún tipo de purga” ni “directrices políticas” en la corporación, pese a las críticas recibidas
Cataluña no se da por aludida por el ReyEl portavoz del Govern de Cataluña, Francesc Homs, afirmó este martes que el Ejecutivo que preside Artur Mas no se siente aludido de ningún modo por el llamamiento lanzado por el Rey a la unidad de todos los españoles en la actual situación socioeconómica
Cataluña. Rubalcaba: “La palabra federal no me asusta”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que no le asusta el término “federal” al que apelan los socialistas catalanes para resolver el descontento expresado por esa comunidad autónoma, aunque lo principal es, en su opinión, que Mariano Rajoy y Artur Mas “dejen la tijera” con la que aplican los recortes y cojan “aguja e hilo” para coser de nuevo la convivencia
El PSOE denuncia el “cansancio” de los ciudadanos tras “nueve meses de mentiras y recortes”La dirección del PSOE considera que los ciudadanos están “cansados” al comprobar que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha dado de sí en nueve meses más que “mentiras y recortes”, y creen que eso es lo que más se plasmó en la manifestación del pasado sábado en Madrid y en las protestas que se suceden
“Feijóo es el único candidato a la Xunta, los demás son porciones de candidato”, asegura el alcalde de A CoruñaCarlos Negreira, alcalde de A Coruña y presidente provincial del Partido Popular (PP), considera que el único candidato que se presenta a las elecciones gallegas del próximo 21 de octubre es el actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. “Todos los demás son porciones de candidato”, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia'