EL GASTO FARMACEUTICO AUMENTO UN 3,7% EN FEBREROEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció un 3,68% en febrero de este año en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
AMPER ADQUIERE EL 40% DE SURICATA POR 400 MILLONES DE PESETAS CON OPCION A ASUMIR EL CONTROL DE LA EMPRESAAmper anunció hoy la adquisición, por 400 millones de pesetas, del 40% de Suricata, una empresa española de distribución de software para comercio electrónico especializada en el suministro, instalación y personalizació de las principales aplicaciones necesarias para llevar a cabo el servicio de "business to business", negocio para empresas a través de Internet
LOS CONSUMIDORES PIDEN AL FUTURO GOBIERNO QUE SE TOME EN SERIO LA POLITICA DE CONSUMOLas asociaciones de consumidores constatan que pierden fuerza y poder de influencia ante el Gobierno, mientras los grandes grupos económicos que resultan de la globalización de la economía son cada vez más poderosos. Por eso, en el Día Mundial del Consumidor piden al futuro Ejecutivo que llee a cabo "una política de consumo con mayúsculas", en palabras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
IPC. LA CEOE MINIMIZA EL AUMENTO DE LA INFLACION EN FEBREROLa patronal CEOE restó hoy importancia al aumento del IPC en febrero y calificó de "esperanzador" que la inflación subyacente interanual se sitúe en el 2,2%, una décima menos que en enero
EL BCE SE DECLARA "VIGILANTE" ANTE LA INFLACION Y PIDE MODERACION SALARIALLa entidad europea enfatiza que estas presiones "han aumentado en intensidad y duración", sobre todo debido a la subida del petróleo y, en menor medida,a cierto encarecimiento de las importaciones que está influyendo en los precios industriales
GASOLINAS. UCE ACUSA A LAS PETROLERAS DE VULNERAR LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIAEl presidente de laUnión de Consumidores de España (UCE), Javier Angelina, denunció hoy que las compañías petroleras vulneran la Ley de Defensa de la Competencia al subir prácticamente al mismo tiempo y en las mismas cantidades los precios de los carburantes
EL CONSORCIO DE SEGUROS PAGO CASI 20.000 MILLONES EN 199 POR DAÑOS PROVOCADOS POR COCHES SIN SEGURO Y ROBADOSEl Consorcio de Compensación de Seguros pagó un total de 19.864 millones de pesetas en indemnizaciones por daños provocados en 1999 por vehículos sin seguro, desconocidos y robados, así como por automóviles asegurados en entidades insolventes que se encuentran en procesos de liquidación, según datos facilitados a Servimedia por Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones de este organismo
LAS FUSIONES BANCARIS NO HAN REDUCIDO LA COMPETENCIA, SEGUN EXPERTOS DEL BANCO DE ESPAÑALas fusiones bancarias registradas en España han tenido un efecto satisfactorio para el sector, al propiciar reducciones en los costes, mejoras de competitividad e incrementos de la inversión, según un informe del Servicio de Estudios del Banco de España titulado "Fusiones y adquisiciones en la industria bancaria española: evidencia empírica"
SOL MELIA AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 19% EN 1999La cadena hotelera Sol Meliá obtuvo en 1999 un beneficio neto consolidado de 15.565 millones de pesetas, un19% más que en el año anterior, según informó hoy la propia compañía
HUELGA CONSTRUCCION. LOS SUBCONTRATISTAS APOYAN LOS MOTIVOS DEL PARO Y LAS SOLUCIONES QUE PROPONEN LOS SINDICATOSLa Confederación Nacional de Subcontratistas (Conascop) declaró hoy que comparte los motivos de la huelga de ayer y hoy en la construcción y la mayor parte de las soluciones que proponen los sindicatos, pero rechazó las críticas generalizadascontra la subcontratación como causa de los accidentes y apuntó que las culpables son las empresas que no cumplen sus obligaciones
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 16,5% EN 1999El grupo Endesa obtuvo un beneficio neto en 1999 de 212.653 millones de pesetas, con un incremento del 16,5% respecto a 1998, según los resultados de la compañía eléctrica hechos públicos hoy
EL IPC ARMONIZADO AUMENTO UN 0,4% EN ENEROEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,4% el pasado mes de enero, con lo que su tasa internual se situó en el 2,9% (igual que la del IPC), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)