HUELGA GENERAL. EL 55% DE LOS TRABAJADORES LLEVA MENOS DE DOS AÑOS EN SU EMPRESAEl 55% de los trabajadores llevan menos de dos años en la misma empresa, una tasa que se eleva hasta el 76,4% en el caso de la construcción, el sector en el que existe una mayor rotación laboral, según se desprende de datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL BEI OTORGO PRESTAMOS AESPAÑA POR 4.559 MILLONES DE EUROS EN 2001El Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad dependiente de la Unión Europea que financia proyectos de desarrollo a tipos de interés inferiores a los de mercado, concedió en 2001 préstamos a España valorados en 4.559 millones de euros, según informa en su último boletín
ESPAÑA TUVO EL SEGUNDO MAYOR DEFICIT COMERCIAL DE LA UE EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEn los dos primeros meses de este año, España registó el segundo mayor déficit comercial de la Unión Europea, con 5.400 millones de euros. Sólo Gran Bretaña tuvo un déficit comercial mayor, de 10.100 millones de euros, según datos facilitados por Eurostat, la Oficina de Estadística de la UE
ESPAÑA TUVO EL SEGUNDO MAYOR DEFICIT COMERCIAL DE LA UE EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEn los dos primeros meses de este año, España registró el segundo mayor déficit comercial de la Unión Europea, con 5.400 millones de euros. Sólo Gran Bretaña tuvo un déficit comercial mayor, de 1.100 millones de euros, según datos facilitados hoy por Eurostat, la Oficina de Estadística de la UE
EL ESTADO ELEVA DEL 0,9% AL 1,5% EL SUPERAVIT DE ENERO A ABRILEl Estado alcanzó entre enero y abril del presente año un superávit de 10.387 millones de euros, lo que representa un 1,5 por cien del Producto Interior Bruto, muy superior al 0,9% registrado en 2001, según informó hoy la Secretaría de Estado de Presupuestos
EL SALARIO MINIMO SE DEVALUO UN 11% RESPECTO AL SALARIO MEDIO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha depreciado en los últimos 20 años en España un 11% respecto a la evolución del salario medio, ya que en 1980 suponía el 47% del salario medio de los españoles y, actualmente, sólo significael 36%, según denuncia el Grupo Mixto en el Senado con datos de la última encuesta de salarios del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO SUBIO EN 189.300 PERSONAS HASTA MARZO Y SE DESTRUYERON 65.600 EMPLEOSEl paro subió en 189.300 personas, un 10%, durante el primer trimestre del año, con lo que la tasa de paro sobre población activa sube al 11,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TELEFONCA RECORTA UN 72% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE A CAUSA DE LA CRISIS ARGENTINAEl Grupo Telefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 2002 de 121,1 millones de euros, lo que supone un recorte del 72% respecto de los beneficios del mismo trimestre del año pasado, según informó hoy la compañía que preside César Alierta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,3% EN ABRIL, HASTA LOS 587,25 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en abril en 587,25 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 563,24 euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia