EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES SUBIO UN 4,9% EN EL ULTIMO AÑOEl Indice General de Precios Industriales registró en noviembre pasado un descenso del 0,2% respecto a octubre, pese a lo cual el incremento acumulado en los últimos doce meses es del 4,9%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO ESTIMA QUE UN CONSUMIDOR MEDIO SOLO PAGARA UN EURO MAS CON LA SUBIDA DE LA LUZEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que establece las subidas de la tarifa eléctrica que las compañías trasladarán a sus clientes "como consecuencia de mayores gastos por la producción, tras la escalada del precio del petróleo", según indica la nota oficial del Ejecutivo
IBERDROLA ADQUIERE EL 49,9% DEL CAPITAL DEL GRUPO ROKAS POR 88 MILLONES DE EUROSIberdrola culminó hoy el acuerdo firmado con el Grupo Rokas, el mayor productor de energía eólica de Grecia, para alcanzar el 49,9% de su capital por un importe de 88 millones de euros. La eléctrica española ha cerrado con cuatro años de adelanto esta compra, prevista para 2009
ARCELOR MEJORA LA OPA POR LA CANADIENSE DOFASCOEl grupo siderúrgico Arcelor anunció hoy su intención de formular una oferta mejorada para la adquisición con pago en efectivo de 100% de las acciones ordinarias del productor siderúrgico canadiense Dofasco, a un precio de 63 dólares canadienses por título, 7 dólares más con respecto a la primera oferta, lo que representa un incremento del 12,7%, según informó hoy la compañía a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV)
LA CNE DA LUZ VERDE A LA SUBIDA DEL 4,48% DE LA LUZ Y DEL 4,24% DEL GAS NATURAL PARA LOS HOGARES EN 2006El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy la propuesta de tarifas de electricidad y gas natural para 2006, que supone un aumento del 4,48% en el precio de la luz y del 4,24% en el del gas natural para los más de 22 millones de hogares españoles, según confirmaron a Servimedia fuentes de la CNE
LAS CEMENTERAS DENUNCIAN QUE SU TARIFA ENERGÉTICA SE ENCARECERÁ HASTA UN 20%Las cementeras denunciaron hoy que su tarifa energética se encarecerá en enero hasta un 20%, ya que al incremento anunciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se añade la supresión de los contratos adicionales, que supondrán un encarecimiento de entre un 8% y un 15%
UGT DICE QUE PERSISTEN LAS TENSIONES INFLACIONISTAS EN SECTORES CLAVE DE LA ECONOMÍAUGT afirmó hoy que persisten las tensiones inflacionistas de fondo en sectores de actividad claves para la evolución de la economía, como los servicios, y reclama a las empresas que no trasladen a los precios incrementos eventuales del coste de la energía
LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN INJUSTIFICADA LA SUBIDALa Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) considera que la subida de las tarifas del gas y la electricidad que plantea el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a partir del próximo 1 de enero no están justificadas
PORTUGAL SUBE LA LUZ UN 3,7% PARA 2006, SIN PERJUICIO DE REVISAR LAS TARIFAS CUANDO LLEGUE EL MIBELLa Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) de Portugal ha fijado el aumento de los precios de la electricidad para 2006, revisables cuando entre en vigor el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) previsiblemente el próximo año, que supone un incremento medio del 3,7%, según informó hoy Energías de Portugal (EDP)
ENDESA INSTA AL GOBIERNO A NO POSPONER LA SUBIDA DE TARIFASEl consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, instó hoy al Gobierno a no demorarse más y modificar el marco tarifario actual antes de que se adopte una decisión sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural
LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS ABOGA POR EMPRESAS ENERGÉTICAS FUERTES Y A LA VEZ EN COMPETENCIAUn estudio de la Fundación Alternativas, dirigido por Miguel Ángel Lasheras, sobre "Rivalidad y competencia en los mercados de energía en España" defiende que es posible que haya empresas grandes, que compitan entre sí y en beneficio de los consumidores si el Gobierno pone en marcha una serie de medidas
UNIÓN FENOSA PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS TARIFAS ELÉCTRICASEl vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó hoy que es necesario abordar de manera urgente una revisión del sistema de tarifas eléctricas porque, a su juicio,el modelo actual existente "salta por los aires"
SOLBES CREE "IRRELEVANTE" LA COMPOSICIÓN ACCIONARIAL DE ENDESA Y LA GASISTA EN EL MARCO DE LA OPAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera "irrelevante" la composición accionarial de Gas Natural y Endesa, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por las gasista sobre la eléctrica, ya que la labor del Gobierno es velar por la competencia y el sistema de fijación de precios
ENDESA NO DESCARTA RECURRIR ANTE LA UE UNA CONCENTRACION QUE "ATENTA GRAVEMENTE A LA COMPETENCIA"Endesa estudiará con detalle la decisión adoptada hoy por la Comisión Europea de no tener jurisdicción sobre la OPA de Gas Natural y no descarta recurrir esta decisión ante Bruselas, al tiempo que considera que la operación de concentración "atenta gravemente a la competencia", según indicó esta tarde la compañía eléctrica en una nota de prensa