Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
El cardenal Blázquez alerta de que la idolatría al materialismo desemboca en la corrupciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, relacionó este lunes los casos de corrupción que están viviendo las instituciones españolas con la idolatría al materialismo. Blázquez hizo esta llamada de atención durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid
TVE responde con cifras a la denuncia de ‘redacción paralela’ en TorrespañaEl presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha remitido al Parlamento una batería de datos para desmontar las críticas que ha recibido la dirección de Informativos de TVE por la contratación temporal de 11 periodistas para hacer frente a la sobrecarga de trabajo derivada de las numerosas citas electorales que habrá este año
La Abogacía madrileña celebra desde hoy su primer congreso en 400 años de historiaEl Colegio de Abogados de Madrid celebra desde hoy, por primera vez en su historia, el I Congreso de la Abogacía Madrileña, que se desarrollará hasta el miércoles en el Palacio Municipal de Congreso de la capital, con la participación de cerca de mil abogados y más de 60 ponencias
La Abogacía madrileña celebra desde mañana su primer congreso en 400 años de historiaEl Colegio de Abogados de Madrid celebrará desde mañana, por primera vez en su historia, el I Congreso de la Abogacía Madrileña, que se desarrollará hasta el miércoles en el Palacio Municipal de Congreso de la capital, con la participación de cerca de mil abogados y más de 60 ponencias
Amnistía Internacional lidera una carrera de coches por los derechos humanos de BahréinAmnistía Internacional (AI) liderará este domingo la emulación de una carrera de coches en Madrid Río para visibilizar la situación de los derechos humanos de los ciudadanos de Bahréin, donde se celebra el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin, al que asistirá el rey Hamed bin Issa Al Jalifa
Human Rights Watch denuncia el uso de un hospital para combates en YemenLa organización de derechos humanos Human Rights Watch instó este sábado a todas las partes en el conflicto de Yemen a que tomen las medidas necesarias para no atacar instalaciones sanitarias y al personal médico a fin de que los pacientes sean tratados, después de que ambos bandos utilizaran un hospital en el sur del país para enzarzarse en una batalla
Amnistía Internacional lidera una carrera de coches por los derechos humanos de BahréinAmnistía Internacional (AI) liderará este domingo la emulación de una carrera de coches en Madrid Río para visibilizar la situación de los derechos humanos de los ciudadanos de Bahréin, donde se celebra el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin, al que asistirá el rey Hamed bin Issa Al Jalifa
La Alianza contra la Pobreza llama a protestar hoy contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdadLa Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar hoy en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios)
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
La Alianza contra la Pobreza llama a protestar mañana contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdadLa Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar mañana en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios)
La Abogacía madrileña celebra su primer congreso en 400 años de historiaEl Colegio de Abogados de Madrid celebrará, por primera vez en su historia, el I Congreso de la Abogacía Madrileña durante los días 20, 21 y 22 de abril, en el Palacio Municipal de Congreso de la capital, con la participación de cerca de mil abogados y más de 60 ponencias
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
Discapacidad. El Cermi participa en Viena en un encuentro sobre violencia contra niños y niñas con discapacidadLa delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de la ONU y los Derechos Humanos, Leonor Lidón, ha participado en un encuentro celebrado en Viena para abordar el borrador de informe sobre violencia contra niños y niñas con discapacidad elaborado por la Agencia Europea de Derechos Humanos (FRA), cuya fecha prevista de edición es el próximo otoño
El Parlamento Europeo desaconseja legalizar la prostitución, como propone CiudadanosEl Parlamento Europeo desaconseja legalizar la prostitución, como ha planteado Ciudadanos, por entender que es una medida que aumenta el tráfico y maltrato de mujeres y hace que el “más beneficiado” sea el proxeneta, ya que pasa a convertirse en un “hombre de negocios”
La Fundación Cermi Mujeres lanza su boletín ‘Generosidad’La Fundación Cermi Mujeres ha lanzado su boletín ‘Generosidad’ especializado en género y discapacidad, una publicación que cuenta con entrevistas y reportajes en profundidad que analizan cuestiones clave sobre este ámbito
Discapacidad. El Cermi celebra la absolución de la familia leonesa acusada de abandono familiarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de León que absuelve a los padres de una persona con síndrome de Down del delito de abandono de familia, por negarse a escolarizar a su hijo en un centro de educación especial, como ordenaba la Administración educativa de Castilla y León, ante la imposibilidad de hacerlo en un centro inclusivo, como era su deseo
ETA. Covite denuncia a cinco etarras por falsear expedientes para redimir condenaEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha presentado una denuncia penal contra cinco etarras recién excarcelados por un presunto delito de falsedad documental a causa de la supuesta falsificación de expedientes académicos de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) con los que obtuvieron beneficios penitenciarios que les ayudaron a redimir condena