El fiscal pide que el detenido "antilaico" comparezca dos veces al día y que no salga de EspañaEl fiscal de la Audiencia Nacional Luis Barroso pidió hoy libertad provisional sin fianza y con dos comparecencias diarias, mañana y tarde, para José Alvano Pérez Bautista, el voluntario del JMJ 2011 que fue detenido por planear presuntamente un atentado contra la "marcha laica" de este miércoles
15-M. Archivada la denuncia de un detenido del 15-M contra cuatro policías por malos tratosEl Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid ha decidido archivar la denuncia por malos tratos presentada por un detenido del 15-M contra cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que le arrestaron cuando, supuestamente, pinchaba con una navaja las ruedas de un vehículo policial. Los hechos tuvieron lugar durante una manifestación el pasado 4 de agosto en el centro de Madrid
Violencia género. El juez acuerda prisión provisional para el presunto asesino de la mujer de El AtazarEl magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Torrelaguna (Madrid), acordó esta noche la prisión provisional comunicada y sin fianza de M.A.G.A.S., supuesto autor de la muerte de la mujer brasileña de 38 años cuyo cadáver fue encontrado la tarde del pasado sábado en un paraje del término municipal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara)
Magistrado del TS defiende un Código Penal "más estable" tras "demasiadas reformas"El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Adolfo Prego de Oliver y Tolivar manifestó hoy que "un Código Penal no tiene que reformarse tantas veces", ya que si hay que hacerlo "es porque no está bien", por lo que reivindicó el "hacer un Código Penal más estable"
Caso Faisán. DyJ considera “absolutamente inoportuno” que la mujer de Bermúdez se pronuncie sobre el casoLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que está personada como acusación en el “caso Faisán”, opina que es “absolutamente inoportuno” que Elisa Beni, esposa del magistrado Javier Gómez Bermúdez, esté sugiriendo públicamente que los procesados por el chivatazo a ETA pudieron no cometer un delito de colaboración con banda armada
La FAPE abre su comisión de quejas a otras entidadesLa Comisión de Quejas y Dentología del Periodismo, hasta ahora vinculada a la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), tendrá desde ahora una fundación en la que estarán presentes otras instituciones
ETA. El Supremo prohíbe exhibir fotos de etarras si se hace “apología de los verdugos”El Tribunal Supremo asegura que exhibir fotos de etarras es delito si se hace como “apología de los verdugos”, en referencia a los terroristas que llevan a cabo “asesinatos, estragos, extorsiones y amedrentamientos” con el fin de conseguir la independencia del País Vasco
Aragón. El alcalde socialista de Magallón, imputado por vejacionesEl Juzgado de Instrucción número 3 de Zaragoza, cuyo magistrado titular es Luis Alberto Gil, ha imputado al alcalde socialista de Magallón, Víctor Chueca, por una presunta falta de vejaciones. Al parecer, una mujer de una localidad cercana le denunció por recibir llamadas de contenido erótico en su móvil que, según su versión, las realizaba el primer edil desde el Ayuntamiento
El Consejo de Ministros estudia la ley que hace recaer la instrucción en los fiscalesEl Consejo de Ministros estudiará hoy el anteproyecto Ley Enjuiciamiento Criminal elaborado por el Ministerio de Justicia, que, entre sus aspectos más destacados, incluye que los fiscales y no los jueces sean los que instruyan los casos. Si el Ejecutivo da el visto bueno, la iniciativa será sometida a informe del CGPJ y del Consejo de Estado
Caso Faisán. DyJ pide que cesen los ataques al juez RuzLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy que cesen los ataques al juez Pablo Ruz, que la semana pasada proceso a dos mandos policiales y a un agente por el chivatazo a ETA del bar “Faisán”, que tuvo lugar en 2006
ETA. Pedraz interroga al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interroga este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997