PINOCHET. FUNGAIRIÑO AFIRMA QUE UN FUNCIONARIO NO DIMITEEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, afirmó hoy, en respuesta a las críticasque ha recibido por oponerse a la extradición de Augusto Pinochet, que "la palabra dimisión se aplica en el campo de los políticos"
CCOO Y UGT CONVOCAN MANIFESTACIONES PARA EL 3 DE DICIEMBRELos órganos ejecutivos de CCOO y de UGT acordaron hoy convocar movilizaciones contra la política económica del Gobierno para el próximo día 3 de diciembre. En concreto, por la mañana se celebrarán asambleas reinvidicativas en los centros de trabajo, mientras que por la tarde habrá manifestaciones en las principales ciudades de todo el país
LAS PENSIONES DE VIUDEDAD MAS BAJAS CRECERAN UN 11,5% EN 1999Las pensiones mínimas de los viudos y viudas menores de 60 años concargas familiares se verán incrementadas por encima de la media del sistema y crecerán un 11,5% a partir de enero, en virtud de la Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de la Seguridad Social
CCOO DA POR CERRADO EL ACUERDO CON TRABAJO PARA PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALESCCOO da por cerrado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en la mesa de negociación sobre estabilidad e incentivos al empleo estable, y considera que "ha mereido la pena" intensificar las negociaciones durante el pasado fin de semana
PINOCHET. NI INSTA AL GOBIERNO A CESAR A FUNGAIRIÑO Y CARDENALEl secretario general del PDNI, Diego López Garrido, reclamó hoy la dimisión o cese del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, tras quedar desautorizados por la decisión de la Audiencia Nacional de acetar las competencias judiciales para juzgar al ex dictador Augusto Pinochet
LAS MUJERES PIDEN AL GOBIERNO POLITICAS ACTIVAS "NEUTRAS" PARA ACABAR CON EL PARO FEMENNOLa puesta en marcha de políticas activas neutras de empleo es una de las medidas para acabar con el paro femenino, según señaló hoy la directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, durante la clausura del congreso internacional sobre empleo "Las mujeres construímos Europa"
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
MARISCAL DE GANTE INFORMA MAÑANA EN EL CONGRESO SOBRE EL MINISTERIO FISCALLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, comparecerá mañana ante la Comisión de Justicia e nterior del Congreso de los Diputados, a petición del Grupo Socialista, para hablar, entre otras cuestiones, sobre el Ministerio Fiscal
PINOCHET. GARZON RATIFICA LA PRISION PARA PINOCHET Y RECHAZA LOS RECURSOS DEL FISCALEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón hizo público hoy su decisión de ratificar las orden de prisión incondicional y la orden internacional de detención contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet, a la vez que rechazó los recursos que contra estas decisiones del juez presentó la Fiscalía de la Audiencia Nacional
PINOCHET. FUNGAIRIÑO SE OPNE AL EMBARGO DE CUENTAS DEL EX DICTADOR CHILENO ORDENADO POR GARZONEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, anunció hoy que recurrirá la decisión del juez Baltasar Garzón de ordenar a las autoridades de Suiza y Luxemburgo el embargo de las posibles cuentas bancarias que figuren en sus respectivos países a nombre del ex dictador chileno Augusto Pinochet
PINOCHET. EL FISCAL MENA OPINA QUE PINOCHET COMETIDO GENOCIDIOEl fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, José María Mena, afirmó hoy que en su opinión los delitos cometios por Augusto Pinochet pueden ser considerados como "genocidio"
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
PINOCHET. BELLOCH ADVIERTE QUE EL PSOE NO CONSENTIRA LAS AMBIGUEDADES DE AZNAR ANTE PINOCHETEl portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, dijo esta tarde que su partido no admitirá la "tibieza y ambigüedad" mostrada por José María Aznar en torno a las medidas que deben adoptars para exigir que el ex dictador Augusto Pinochet rinda cuentas ante la justicia española
PINOCHET. LA UPF PIDE EL RELEVO DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑO EN ESTE CASOLa nión Progresista de Fiscales (UPF) solicitó hoy que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, sean relevados de su trabajo en los sumarios abiertos para investigar la desaparición de varios centenares de españoles durante las dictaduras chilena y argentina
PINOCHET. FUNGAIRIÑO DEPLORA LA "FALTA DE CORTESIA" DE GARZON POR NO INFORMARLE PREVIAMENTEEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño se mostró hoy molesto con la actuación del juez Baltasar Garzón, de quien dijo que faltó a las normas más elementales de cortesía jurídica al no comunicarle previamente su decisión de decretar prisión para el ex dictador chileno Augusto Pinochet
BARRIONUEVO DECLARA HOY COMO IMPUTADO EN EL CASO DE LOS FONDOS RESERVADOSLa titular del Juzgado número cinco de Madrid, Teresa Valcárcel, h citado para hoy al ex ministro del Interior José Barrionuevo para que declare como imputado en relación con su supuesta participación en el "caso fondos reservados"
BARRIONUEVO DECLARARA MAÑANA COMO IMPUTADO EN EL CASO DE LOS FONDOS RESERVADOSLa titular del Juzgado número cinco de Madrid, Teresa Valcárcel, ha ctado para mañana al ex ministro del Interior José Barrionuevo para que declare como imputado en relación con su supuesta participación en el "caso fondos reservados"