CASI EL 11% E LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN SUPERA LOS 45 AÑOS DE VIDALas personas con síndrome de Down en España tienen cada vez una mayor expectativa de vida, como lo demuestra que el 10,8% de los afectados supere en la actualidad los 45 años, según los datos que ofrece el Programa Español de Salud para Personas con Síndrome de Down, presentado esta semana por la ministra de Sanidad en funciones, Ana Pastor
CASI EL 11% DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN SUPERA LOS 45 AÑOS DE VIDALas personas con síndrome de Down en España tienen cada vez una mayor expectativa de vida, como lo demuestra que el 10,8% de los afectados supere en la actualidad los 45 años, según los datos que ofrece el Programa Español de Salud para Personas con Síndrome de Down, presetado hoy por la ministra de Sanidad en funciones, Ana Pastor
EL SECTOR ESPAÑOL DE COMPONENTES DEL AUTOMÓVIL NO TEME LA COMPETENCIA DE LOS PAÍSES DEL ESTELa industria de equipos y componentes de automoción española considera que la entrada de nuevos competidores como consecuencia de la ampliación de la Unión Europea (UE) a los países del Este supondrá riesgos para el sector, pero cree que no serán importantes por el escaso desarrollo de estos países en materia de I+D+I
PARO. LA CAÍDA DEL PARO EN MARZO, LA PEOR DESDE 1993La caída del paro en 8.188 personas en el mes de marzo es la peor desde el año 1993, cuando el paro creció en 57.725 personas, y hay que remontarse hasta 1986 paa encontrar un mes de marzo en el que el paro se redujera tan poco, ya que entonces lo hizo en 6.969, según los datos facilitados hoy por la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel
EL PARO BAJÓ EN MARZO EN 8.188 PERSONAS Y LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 55.153 AFILIADOSEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se rdujo en marzo en 8.188 personas, mientras que la Seguridad Social ganó en este mes 55.153 afiliados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT DENUNCIA QUE EL "DETERIORO SOCIAL ALCANZÓ MÁXIMOS HISTÓRICOS" CON EL PPLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que el "deterioro" social ha alcanzado "máximos históricos" durante los gobiernos del Partido Popular, ya que entre 1995 y 2001 el gasto social ha caído del 22,1% del PIB al 20,1%, según los últimos datos disponibles de Eurostat, la oficia de estadísticas de la UE
LAS ETT GESTIONARON 1,8 MILLONES DE CONTRATOS EN 2003, EL 14,7% DEL TOTAL DE TEMPORALES FIRMADOSLas Empresas de Trabaj Temporal (ETT) gestionaron en 2003 -hasta noviembre- un total de 1.814.456 contratos de puesta a disposición, un 5,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Dicha cifra supone que del total de contratos temporales firmados, el 14,7% pasaron por las manos de las ETT
EL CES VE "IMPRESCINDIBLE" INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PARA TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍAEl Conejo Económico y Social (CES) considera "imprescindible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo, al que ha tenido acceso Servimedia
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES SUBIERON UN 0,8% EN FEBRERO Y LA OCUPACION MEJORÓ UN 1,6%Los precios hoteleros subieon un 0,8% durante el pasado mes de febrero, 2,9 puntos menos de lo que lo hicieron en febrero de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Ine), que muestran también que las pernoctaciones en los hoteles subieron un 9,8% en febrero y el nivel de ocupación mejoró un 1,6% en este tipo de establecimientos turísticos
MADRID. EL 66% DE LOS DEMANDANTES DE PRIMER EMPLEO ES MUJEREl 66% de los demandantes de primer empleo en la Comnidad de Madrid son mujeres, según un estudio difundido hoy por Comisiones Obreras, que revela que el 58,43% de los parados también es mujer. En el caso de sectores como el de los servicios, la cifra alcanzan el 62%
OCHO MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES SUFREN PARA LLEGAR A FIN DE MES, 455.000 MÁS QUE HACE UN AÑOCasimillones de hogares españoles tiene problemas para llegar a fin de mes, 455.000 más que hace justo un año, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del último trimestre de 2003, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizada por Servimedia en comparación con el Encuesta de Población Activa (EPA)
CAE UN 5% LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN 2003Los accidentes de trabajo con baja en jornada laboral se redujeron en un 5,17% en 2003, al registrarse 899.758 siniestros, de los que 887.333 tuvieron carácter leve (-5,2%), 11.391 fueron graves (-2,81%) y 1.034 mortales (-634%)
AUMENTAR EL IBI PARA LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS REVITALIZARÍA EL MERCADO DE ALQUILER, SEGÚN UN EXPERTOUn informe sobre la vivienda recogido en el último número de Cuadernos de Información Económica, que edita a Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), propone aumentar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas desocupadas como fórmula para reactivar el mercado de alquiler de vivienda en España
EL PARO BAJA EN 10.000 PERSONAS Y ACABA CON CINCO MESES DE SUBIDASEl paro descendió en febrero en 10.074 personas, rompiendo así la racha de cinco meses consecutivos de aumentos del desempleo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,7% EN ENEROEl Ínice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 0,7% en relación a diciembre de 2003, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)