LA MAYORIA DE LOS COMERCIOS BRITANICOS NO ESTAN PREPARADOS PARA ACOGER A CLIENTES DISCAPACITADOSAsociaciones británicas sin áimo de lucro han denunciado que la gran mayoría de los comercios británicos no están preparados para acoger a clientes discapacitados, en contra de lo que establece la nueva legislación contra la discriminación por discapacidad que entrará en vigor mañana, 1 de octubre
INICIA SUS ACTIVIDADES LA FUNDACION ADECCO PARA LA INTEGRACION LABORALLa "Fundación Adecco para la Integración Laboral" ha iniciado sus actividades, destinadas principalmente a incrementar el número de inserciones en el mercado de trabajo de personas que tienen especiales dificultades para acceder a un empleo
JAZZTEL RETIRA LA PUBLICIDAD DEL JUDOLa empresa de telefonía Jazztel anunció hoy que ha retirado un anuncio televisivo en el que un niño agrede a otro durante una clase de artes marciales, pero incumpliendo las reglas de este deporte. Jazztel ha tomado esta decisión tras las quejas formuladas por asociaciones de espectadores y las federaciones de judo,taekwondo y karate
LAS TV LOCALES ARAÑAN EL 0,5% DE LA AUDIENCIA A NIVEL NACIONALLas 741 televisiones locales censadas por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) acaparan en conjunto un 0,5 de la audiencia a nivel nacional, consiguiendo un máximo del 2,9% en Canarias, según los datos recogidos por esta asociación
NUEVO PROYECTO ANDALUZ PARA ACTUACIONES SOCIALES EN BARRIOS MARGINALESLa Consejería andaluza de Asuntos Sociales y la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA) han suscrito un acuerdo para realizar programas sociales en barrios marginales, según informaron fuentes oficiales autonómicas
MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LOS HOTELEROS SE UNEN PARA CONTROLAR LA HIGIEN DE LOS ALIMENTOS EN ESTOS ESTABLECIMIENTOSEl Ayuntamiento de Madrid firmará con el presidente del Patronato de Turismo, Simón Viñals, y el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, un convenio de colaboración para que los establecimientos integrados en esta organización realicen actividades de autocontrol para asegurar la calidad de los alimentos que ofrecen
SOGECABLE INVERTIRA 3.600 MILLONES EN CINE ESPAÑOL EN LOS PROXIMOS 3 AÑOSSogecable invertirá en los próximos 3 años 3.600 millones de pesetas en la financiación de películas españolas para cine y televisión, segú el convenio de colaboración sucrito entre la compañía y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE)
ANDALUCIA PROMUEVE LA ERRADICACION DE LA MARGINALIDAD DE LOS GITANOS DE JAENEl consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías érez Saldaña, ha suscrito hoy en Jaén un convenio de colaboración con la asociación de mujeres gitanas "Sinando Kali", para prevenir situaciones de marginalidad en este colectivo, según informó la Junta de Andalucía
TV. LA ASOCIACION DE TELESPECTADORES SALUDA EL ACUERDO PARA CALIFICAR LOS PROGRAMAS POR EDADESLa Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) calificó hoy de "buena noticia" el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento y las cadenas de televisión sobre el sistema de calificación por edades de los programas, según manifestó a Servimedia su portavoz, Mercdes Alvarez
PERROS. PIDEN QUE SE INCLUYA UNA LISTA DE PERROS PELIGROSOS EN EL REGLAMENTO POSTERIOR AL PROYECTO DE LEY APROBADO HOYEl presidente de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), Alfonso Chillerón, mostró hoy su acuerdo con el proyecto de ley sobre la Tenencia de Animales Peligrosos, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, aunque reclamó qe en el reglamento se incluya, antes de su conversión definitiva en ley, un listado de razas potencialmente peligrosas
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS, COOPERATIVISTAS Y CONSUMIDORES FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR LA LIBERALIZACION DE LOS CARBURANTESLas principales organizaciones empresariales del sector del transporte de mercancías y viajeros por carretera, de cooperativas agrarias y de consumo, las empresas subcontratistas, las asociaciones de consumidores y usuarios y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) acordaron hoy, por unanimidad, emprender un "Plan Estratéico Antimonopolio de Combustibles" para impulsar la liberalización en el sector, que consideran "poco transparente"